8 de abril de 2011

EXPONDRAN ARTESANIAS INTERNOS DE LA CARCEL DE NEIVA EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA



El día 29 de marzo de 2011 se hizo una visita a la Cárcel Distrital de Neiva por parte de la Dra. RUBI ISABEL GONZALEZ MARIN, Directora de Bienestar Universitario de la U.C.C.  de Neiva  y un grupo de estudiantes.

CARCEL DISTRITAL DE NEIVA HUILA COLOMBIA

Se realizó un recorrido en el centro penitenciario por los principales talleres donde los internos realizan sus trabajos de carpintería profesional, zapatería, y las diferentes clases de artesanías que son de primerísima calidad.  Durante el encuentro se acordó con las autoridades de la cárcel y  Bienestar Universitario de la U.C.C.  de Neiva, realizar una primera exposición organizada por los estudiantes CESAR AUGUSTO RINCON GONZALES y AARON MAURICIO ORDOÑEZ, con los  trabajos más representativos que se realizan por parte de los artesanos que están privados de la libertad, muestra que se realizara en la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Neiva.


Dentro de los expositores encontramos trabajos como los de JOAQUIN MARTINEZ ORTIZFREDY MENESES   los cuales presentaran 2 cuadros artesanales de excelente calidad y estilo, también están los señores JOSE ERVIN FONSECA y WALTER OSPINA con una muestra artesanal de caballos tallados en madera, el señor JIMMY SANCHEZ e ISAAC ALBERTO LOZADA con una muestra de calzado tanto femenina como masculina.


En tratándose de carpintería no se puede dejar de mencionar la bella labor del señor LUIS ALBERTO LOZADA con su construcción de sillas reclinables de una altísima fabricación, al igual que los señores ANTONIO PERDOMO TOVAR y LUIS CARLOS JORDAN Vargas con su muestra de licoreras talladas en madera, el bello cofre del señor EDUARDO FRANCO y el bodegón  del señor YERRY LOZANO para rematar esta fabulosa exposición que mostrara entre otras cosas el valor de los seres humanos y el ímpetu que  puede aflorar cuando se le brindan a las personas una segunda oportunidad para enmendar sus errores.

 La exposición programada para el 16 de mayo  en las instalaciones de la U.C.C. tiene varios objetivos; por un lado mostrar como un cambio de mentalidad hacia la rehabilitación que se realiza por el IMPEC, que pretende ofrecer una opción diferente de vida a estas personas, una oportunidad, que puede cambiar a un ser humano y la comercialización y promoción de estos productos, además dar el merecido reconocimiento de una loable labor que pretende continuar con un proyecto auto sostenible puede permitir aflorar ese ser humano dignificado por su propio trabajo



1 comentario :

Anónimo dijo...

Que importante labor, felicitaciones por estas personas que si bien es cierto, cometieron un error es fundamental no abandonarlos y dejarlos olvidados en esas universidades del mal