20 de diciembre de 2011
![]() |
Roy Lichtenstein Obras pintadas al óleo PINTORES DEL POP ART |
1958-1965
“Todo es bonito”
PINTORES POP ART O ARTE POPULAR. Si los pintores abstractos de la década de la
posguerra habían desterrado del arte el mundo material para alcanzar un mayor
acercamiento a la realidad, los artistas del pop-art lo recuperaron con toda su fuerza y de la forma más directa
que uno se pueda imaginar. El "arte
popular", llamado pop art. que
se desarrolló a la vez en Inglaterra y EE.UU.,
elevó a finales de los años 50, es decir, en los años más productivos del milagro
económico, los objetos banales de la vida cotidiana a la categoría de obras de
arte. Los artistas del pop art
evocaron las imágenes de la cultura popular de masas, de la prensa sensacionalista
y amarilla, de la propaganda, del cine y del diseño. A la competencia de la
televisión, que comenzó a penetrar y a dominar el día a día, los artistas se enfrentaron
con la integración del gran flujo de imágenes en sus propios trabajos. Las
obras creadas ya no eran mundos artísticos originales, sino "imágenes tras imágenes".
Después de la abstracción tan elitista del arte,
el público debió sentirse verdaderamente liberado con los cuadros que ahora
representaban un mundo conocido y comprensible. Ya nadie debía sentir miedo ante el arte; no hacía falta adquirir
conocimientos previos, ni especiales. Lo que aquí se podía ver lo conocía y reconocía
todo el mundo. Por ello, no es de extrañar que este arte gozara de una gran
admiración, sobre todo entre la gente joven. El arte se presentaba como algo
fresco que ya no respiraba el mohoso ambiente de los museos. Con la astuta
maniobra de traer al mundo del arte el consumismo como motivo artístico, los
artistas como Wesselmann, Hamilton, Oldenburg, Hockney o Warhol siguieron por un peligroso
derrotero: por un lado deseaban con un fin claramente crítico que los objetos
mismos se expresaran sin ningún tipo de ilusión; por otro, el pop art servía a
la cultura de masas elevando a la
condición de superestrellas del arte las latas de sopas en conserva, las botellas
de Coca-Cola o los paquetes de detergente.
![]() |
Roy Lichtenstein Obras pintadas al óleo PINTORES DEL POP ART |
Esta tendencia no sólo empleaba productos de la
cultura de masas industrial, sino
que además las obras eran tratadas como tal y fabricadas en serie en el estudio
de Andy Warhol,
conocido también como The Factory".
La serigrafía, que representaba un procedimiento de reproducción sin problemas
y a la vez muy variable, se convirtió en el medio favorecido. Múltiples, imágenes y objetos que se fabricaban
en grandes cantidades y que robaban a la obra de arte su unicidad, se
correspondían esencialmente con la doble posición que el pop art mantenía entre
ser un arte de élite y una cultura de masas.
El cuadro elaborado a mano había cumplido su
cometido. O posiblemente escondía nuevos encantos artísticos en su técnica
tradicional. Roy Lichtenstein traspasó dibujos de cómics sobre el lienzo con
ayuda de un proyector de diapositivas, para convertir la imagen impresa en un
cuadro elaborado de forma tradicional con pinceles y pinturas. Los cuadros
pintados minuciosamente con puntos tenían un carácter revelador, por- que con
su formato también monumentalizaban la banalidad del cómic Sin embargo, el
potencial crítico de esta obra permaneció equilibrado, pues se movía entre la
distancia irónica y la magnificencia de la cultura cotidiana americana.
POP ART ARTE POPULAR GABRIEL NIETO NIETO PINTOR COLOMBIANO |
La visión del pop art como una crítica
maliciosa y profunda del resplandeciente mundo consumista o como una ingeniosa
adaptación del flujo comercial es una cuestión interpretativa que debe
contestar cada cual por sí mismo.
También con los materiales artísticos tradicionales
en la mano, pincel y pintura, los hiperrealistas se concentraron a finales de
los 60 en su nuevo mundo feliz. Aunque ellos también pintaban "cuadros
siguiendo otros cuadros", la forma en que lo hicieron transmitió
distancia.
Enlaces
Relacionados:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario