29 de septiembre de 2013
Mirarte Galería ¿Quién
Ernesto Ríos Rocha? Donde naciste, cuéntanos de tu vida maestro…
Ernesto Rios Pintor, muralista, escritor, poeta y músico Artistas Famosos de México |
Ernesto
Ríos: Ernesto Ríos
Nació un 7 de Noviembre de 1968 en la Casa Ejidal ( la cual era una casa
pública, o albergue para personas pobres) en un pueblo que se fundó en el año
de 1494 y después fue considerado cabecera propiamente como pueblo sinaloense
en 1531, hoy es pueblo señorial y aspira a ser pueblo mágico.
Es considerado el ‘’Atenas de
Sinaloa’’ por la cantidad de Artistas entre plásticos, compositores y músicos
que ha parido y también los revolucionarios mas importantes como Rafael Buelna
Tenorio, Eustaquio Buelna y Agustina Ramírez.
Cuenta con Casa de Cultura, Centro
Cultural, Museo Regional, Hotel de lujo, Parques, Ciudad universitaria y demás
que lo convierten en mi terruño importante.
Estudió en dos primarias, Benito
Juárez de Mocorito y Henry Ford No. 21 de campo Victoria, Sindicatura de Villa
Juárez, Culiacán.
Preparatoria solo 1 año Lázaro
Cárdenas en Mocorito de donde me salí para irme con los Fridos a mis 15 años.
Anduve de ayudante, aprendiz y
colaborador lo que me dio una formación artística en esa época, 1985. No
estudié ninguna escuela, solo tres meses en la Esmeralda en México pero me
salí.
Mirarte Galería: ¿Cómo
surge tu interés por la pintura y que te llevó a dedicarte a ella?
Ernesto
Ríos: Es algo que
antes de nacer practiqué bastante. No sé cuántas vidas llevo de pintor pero ya
venía conmigo, sin embargo soy más escritor que pintor lo cual también
practiqué antiguamente pero las circunstancias económicas me condujeron más por
la pintura. Soy pensador y creo que un día podrá notarse.
Mirarte
Galería: ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración a la hora de crear tus
obras?
Ernesto
Ríos: Primero son las
ideas, sin embargo la pintura y todo el arte desde que yo nací está sufriendo
una gran carencia de pensamiento, tomándolo como medio de expresión, porque el
creador actual solo decora y no expresa ideas, solo da estética visual y no
determina temas didácticos ni de pensamiento o crecimiento intelectual.
La sociedad no entiende el arte de
pensamiento porque el creador no lo realiza ni promueve, en cambio hay un
sinfín de artistas que solo aplican color y líneas sin sentido temático, solo
estético, y se vuelve una representación y lluvia de colores y propuestas
vacías de expresión si no solo visual.
Mis pinturas hacen referencia al
apocalipsis algunas, las temáticas, pero no tienen un éxito porque no hay una
sociedad reflexiva, y mi obra sencilla retrata mi pensamiento en autorretratos
y desnudos en el gusto estético carnal de la belleza femenina, la cual tiene
más éxito para una sociedad superficial y no profunda. De cualquier forma los
elementos para todo tipo de representación sea temática o decorativa son los
cuerpos humanos sobre todo el femenino.
Mirarte Galería: La
mujer siempre está presente en tus trabajos. Que nos puede contar al respecto?
Ernesto Ríos: La mujer es un elemento que no se puede omitir por el pensamiento masculino porque ante todo somos humanos y es el platillo no solo del pintor si no del poeta, músico y de todo aquel apasionado del arte. Aunque nuestro arte no sea figurativo estará en el fondo representada la mujer.
Mirarte Galería: ¿Qué papel Juega tu señora o compañera
sentimental en el campo artístico?
Ernesto
Ríos: Es complemento,
ella hace las cosas más fáciles no más difíciles, ella es feliz siendo parte
del proyecto Ríos porque del mismo come y disfruta la vida.
Mi pareja es un matrimonio sin
papeles, solo acuerdos, es de corazón no de contratos, porque lo que hago la
hace feliz y lo que hace ella es ayudar con la carga que al fin de cuentas ella
también desea cargar que es la pintura: una carga placentera.
Mirarte Galería: A pesar de que tu trabajo es principalmente
el muralismo la escultura y la figuración al óleo, dices que te interesa y
practicas otros estilos y tendencias del arte, cuales son y qué te aporta una y
otra forma de trabajar?
Ernesto
Ríos: El mercado me
propone hacer un arte público gubernamental didáctico, histórico y educativo en
mural y escultura y la sociedad me propone un arte decorativo y figurativo de
caballete, pero mi corazón me propone dos cosas: difundir y apoyar a los
artistas, y un arte que no he podido hacer por subsanar la parte económica de
casa y familia. Sin embargo creo que algún día surgirá el verdadero Ernesto
Rios donde su obra retratará su pensamiento.
Mirarte Galería: Para las personas que conocemos tu trabajo
hemos visto una cierta variación de estilos en tu trabajo. ¿Te interesa
terminar adoptando un estilo fácilmente reconocible o eres de los que les gusta
la experimentación constante?
Ernesto
Ríos: El artista
tiene una evolución en su manera de sentir y expresarse y la obra que realiza
también debe tenerla.
Cuando uno adopta un determinado
estilo o forma que según concuerda con nuestra personalidad y retrata nuestra
forma de pensar esta no puede ser estática, si no dinámica de acurdo a nuestro
crecimiento. Pero a veces no nos basamos en nosotros si no en lo que la
sociedad quiere ver de ti y a la que quieres agradar, y otras veces te manipula
lo que anda de moda o lo que dicen los críticos que debes de pintar o que
corresponde auna vanguardia moderna.
Pero sentir la obra que haces es
hacerla de acuerdo a tu evolución y esta es tan cambiante como tú mismo y tus
etapas de personalidad que se reflejarán.
Mirarte Galería: En el año 2009 saltaste a la fama
internacional por lograr el Record guinness por el mural más grande del mundo,
una titánica labor que se destacó por su técnica y estilo
peculiar, que nos puede contar al respecto?
![]() |
El Mural Mas Grande del Mundo 2009 Autor: Ernesto Rios Rocha |
Ernesto
Ríos: En 2009
realizaríamos un mural de 1200 m2 (20 m de lato x 60 m de largo) pero por
propuesta mía se convirtió en 1700 m2 (de 25 m de lato por 70 de largo) para
romper un record de 1600 metros que ya había.
La característica de la obra es que es
lineal y de una sola cara.
El registro se hizo por medio del
fideicomiso Dafi y la constructora, el cual se aceptó por los records y
enviaron personal de Inglaterra y nosotros reunimos los requisitos para la
presentación del nuevo record mundial de Guinness.
El Guinness es un alabo a mi ego y a
mi orgullo del cual no me dejo manejar.
Yo no podría hacer una diferencia de
un artista famoso al de un desconocido si no fuera con fines puramente
comerciales. Si un día me veo que me estiro y doy semblantes de importancia
será porque el mercado así lo requiere pero en el fondo eso no vale nada si no
es dentro de la amistad y el cariño de nuestros amigos con los que comparto
casi todo.
Ernesto
Ríos: He realizado
varios murales en Sinaloa, algunos al fresco, al acrílico, al oleo, al mosaico,
y mixtos. En ayuntamientos como Culiacán, La Cruz de Elota, Mocorito, en Parque
‘’Ernesto Millán’’, en Biblioteca UAS Guamúchil, JAPAC, Rotarios, Oficinas
Estatales del PAN, Citicinemas, Acapulco Guerrero, Oaxaca, Mazatlán Sinaloa,
internacionales en Colombia en la Universidad Surcolombiana, también en los 400
aniversario de Neiva Huila, en la Universidad Cooperativa de Neiva, etc.
El Mural 400 Años Neiva 2012 Autor: Ernesto Rios Rocha |
Mirarte Galería: Has viajado a muchos países a promocionar tu obra, pero en tu curriculum noto mayor actividad en Colombia. Cuál es tu relación con el país suramericano?
La primera salida internacional al norte fué a estados unidos en 1989 con de exposición en Chulavista california. La primera salida internacional al sur del continente fué a colombia invitado por quien ahora es mi compadre, Cesar Rincón quien viviendo en el Estado de Sinaloa México buscó a los artistas mas importantes para promocionarlos en su país y así ayudarnos a sobresalir internacionalmente.
Mi primera exposición apoyada por César Rincón fue en el MACH (Museo de Arte Contemporáneo del Huila), dejé una colección de obras las cuales él se encargó de difundir en exposiciones colectivas constantemente.
Enseguida impartí un curso de mural en la Universidad Surcolombiana de Neiva en la cual produjimos un mural que se ubica en la entrada del auditorio. Participé en algunos de los festivales Internacionales de Pitalito ''Ciudad Laboyos''. Igualmente, doné un Mural para el 400 aniversario de Neiva y otro para la Universidad Cooperativa de Colombia. Todo esto gracias al apoyo de nuestro amigo y ahora compadre Cesar Rincón.
Mirarte Galería: Me enteré de varios reconocimientos y premios que has recibido en los últimos años, coméntenos de ellos.
En 2009 el Guinness World Records por el mural mas grande del mundo hecho por un artista en Mazatlan Sinaloa.
- En 2010 el Granito de Oro premio estatal al merito Cultural, didáctico y científico, por mi trayectoria artística como pintor y muralista.
- En 2011 Premio la Medalla Paul Harris, (y 10 mil pesos) maximo premio que entrega Rotary International por mi trayectoria artística como muralista.
- En 2012 Homenaje en Pitalito Colombia y Mención de Honor.
- 2012 Reconocimiento en la Universidad Cooperativa de Colombia.
- 2012 Se me entrega el “Colibrí de Oro” en homenaje a mi trayectoria como muralista.
- En 2013 en Ciudad Córdoba España por la Municipalidad de Córdoba y la Asociación Cultural Aires de Córdoba.
- 2013 Homenaje en el Museo del Cusco Perú por la municipalidad y el Movimiento Cultural Peruano.
Todo esto gracias a la internacionalización y el trabajo que iniciamos juntos Cesar Rincon y yo en el año de 2006.
![]() |
Serie Apocaliptica, Pintura Mexicana al Óleo sobre Lienzo Autor: Ernesto Rios Rocha |
Ernesto Ríos: Es una investigación bíblica donde el artista se percata del secreto ya revelado pero no entendido o ignorado por la sociedad.
En general la pintura apocalíptica es
una representación profunda de la literatura de Ernesto Ríos sobre todo
revelada en el primer libro que se llama ‘’Viaje
al Corazón’’ que es un
complejo libro que en su viaje al corazón revela la verdadera imagen de Dios y
que está revisando el Instituto Sinaloense de Cultura para publicar y de otro
libro que se llama ‘’El
Secreto de la Existencia’’ que
el autor Ernesto Ríos lleva en un 80 por ciento de avance.
Mirarte Galería: Tu relación con la red es amplia, mucha
presencia de tu obra en importantes páginas especializadas de arte, Blog,
artelista, facebook, Twitter…etc., Hoy día es ya casi imprescindible esa
sociabilización en la red para artistas emergentes y con trayectoria. ¿Qué pros
y qué contras tienen?
Ernesto
Ríos: Es complicado
(contras) estar presente en todos lados porque es una gran labor que consume
tiempo y esfuerzo, sin embargo hasta hoy yo mismo he realizado 4 trabajos,
pintar, difundir, vender y socializar que son muy necesarios en la presencia de
un artista.
Pero es para mí grato (pros) decir que
personas como Mirarte Galería me abrió las puertas internacionales por primera
vez y ha difundido mi obra durante ya 7 u 8 años, y me encuentro que la
presencia de Ernesto Ríos en internet lleva a los jóvenes de secundaria a
realizar trabajos sobre arte y cultura donde soy la figura principal, y me
hablan los arquitectos para realizar investigaciones sobre mi y demás como
recorridos culturales a mi taller etc, solo por ser un punto público para los
ojos cibernéticos.
Mirarte Galería: Son tiempos
de crisis, pero también de una gran actividad creativa. Combinar ambas cosas
puede resultar tedioso y complicado sobre todo para los artistas. ¿Resulta
difícil encontrar salidas tanto a nivel de trabajo como de promoción?
Ernesto
Ríos: El buen artista
no solo demuestra un trabajo deseable por la sociedad si no también un
desenvolvimiento inteligente en el mercado de su producción.
Es verdad que es difícil pero es
emocionante. Eso demuestra que hay un sin fin de artistas sin calidad no solo
creativa si no también intelectual.
El talento y la calidad de la obra te
lleva al mercado sin duda, que aunque hay poco alcanza para los buenos, y la
creatividad te conduce a saber difundirte.
Los tiempos de crisis son para que
sobrevivan los mejores y que los demás busquen alternativas. Pero un individuo
que no sufre no es artista porque el sentimiento es la base de su creación.
Mirarte Galería: Vives en Culiacán México, ¿Cómo
es a nivel creativo y promocional de la capital colombiana para los
artistas plásticos como tú?
Ernesto
Ríos: Culiacán está
creciendo un poco a comparación de su pasado cultural, pero eso no le quita lo
ranchero. Es una ciudad con bajo nivel de promoción artística y a pesar de
haber muchos talentos se promueve mas la faceta del espectáculo popular
comercial, no solo en el caso de la música de corridos o narcocorridos, tampoco
hay festivales importantes y se le da mucha importancia a la banda sinaloense
la cual tiene bajo nivel musical.
Sin embargo Culiacán es un municipio
que cuida su imagen urbana, es limpia y generalmente sus parques están bien
decorados ecológicamente e iluminados y sus monumentos mantenidos en buen
estado que comparados con algunas regiones de Colombia que carecen de esta
cultura notamos la diferencia.
Las capitales tanto mexicanas como
colombianas tienen un buen capital y nivel cultural pero las ciudades chicas
tienen mucho que desear.
Mirarte Galería: Como ha sido
tu proyección internacional y que dificultades has encontrado?
Ernesto
Ríos: Definitivamente
la auto proyección artística es muy difícil pero un poco menos la internacional
porque se te da más en el extranjero que en tu propio país.
Detrás de un artista que crece rápido
siempre hay un corredor, patrocinador, galerista o padrino. Esto es fundamental
para el artista que se dedica a producir, cuando el padrino patrocinador
negocia con el galerista y el corredor de arte para subir de nivel y fama al
artista como también el precio de sus obras.
En México hay galerías de promoción de
mercado solo en las ciudades grandes como Mexico D.F., Monterrey y Guadalajara
y en los demás estados de la república solo centros culturales que se dedican
exclusivamente a la difusión y no a la venta o subasta. Y los padrinos solo en
el centro del país están es por eso que el artista queda prácticamente
truncado. En mi caso creo que voy apenas a entrar en esa élite de explotar lo
que ya es Ernesto Ríos donde hay que comercializar la firma que ya tiene un
nombre.
Mirarte Galería: Háblanos del
OMAI?
El mismo año se produjo una idea en
Colombia donde por tres artistas, Cesar Rincón González de Colombia Tito de
Francisco de Argentina, Milton Morales Grillo de Colombia y Ernesto Ríos de
México.
En 2011 volvió la idea pero esta vez
no estuvo Tito de Francisco si no Wagner Uarte del Perú.
En 2012 Ernesto Rios Convocó para
realizar la fundación y la Primera Cumbre Mundial de la OMAI la cual apoyó el
Estado de Sinaloa. Ahí inician las actividades correspondiéndole a México la
presidencia de la OMAI internacionalmente. Se han realizado un sinfín de
eventos culturales por parte de MAI y OMAI en conjunto con las asociaciones
miembros, intercambios, pero a México le ha tocado este año difundir y apoyar.
Este año (noviembre de 2013) habrá de
cambiar la mesa directiva de la OMAI siendo la segunda Cumbre Mundial en
Colombia y así mismo nombrado presidente y encargado de la difusión de tantos
artistas que formamos parte.
Mirarte Galería: ¿Tienes algún
referente artístico por el que sientas una admiración especial o que simplemente
te guste su estilo de trabajo?
Ernesto Ríos: David Alfaro Siqueiros como muralista y revolucionario no solo de lo monumental si no de las ideas políticas.
Ernesto Ríos: David Alfaro Siqueiros como muralista y revolucionario no solo de lo monumental si no de las ideas políticas.
Mirarte
Galería: ¿Qué otras aficiones tiene Ernesto Ríos?
Ernesto
Ríos: Escribir,
componer canciones, cantar y tocar guitarra.
Mirarte Galería: Que proyectos artísticos estas
ejecutando en este momento?
Ernesto
Ríos: Esperando el
recurso para la realización del mural ‘’Mocorito Ateneo Sinaloense’’ en mi
pueblo Mocorito.
Realización del proyecto Esculturas Habitables ‘’Las cuatro Torres de Sinaloa’’ que
consiste en cuatro iconos representativos de Sinaloa y consiste en un ‘’Museo
con movimiento’’ en la ciudad de Mochis de 100 metros de altura, una
‘’pitahalla’’ la cual sería un hotel de 160 metros de altura en Teacapán, un
‘’Cerro Coltzin’’ en Culiacán de 120 metros de altura que sería una plaza
comercial, y un ‘’Venado Monumental’’ de 58 metros de alto para Mazatlán que
sería un restaurante u oficinas de turismo.
Mirarte Galería: ¿Qué planes
artísticos más inmediatos tienes para el futuro inmediato y a largo plazo.
Ernesto
Ríos: Convertir a
Sinaloa en un Centro Cultural.
Vivir en otro país donde se pueda
realizar una revolución cultural.
Mirarte Galería: Maestro Mil
Gracias por su tiempo y colaboración, que sigas cosechando éxitos!
Enlaces Relacionados:
Labels:
ernesto rios
,
ernesto ríos
,
ernesto rios biografia
,
ernesto rios pintor
,
Ernesto Ríos vida y obra
,
México murales
,
muralismo
,
muralismo mexicano
,
muralistas de México
,
pintores famosos México
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario