8 de octubre de 2013

Cronograma Segunda Cumbre de la Organización Mundial de Artistas Integrados (OMAI)



Primera Cumbre de OMAI México 
Culiacán Sinaloa México, Noviembre de 2012
20 de Noviembre 2013. 

Llegada artistas Internacionales a Bogotá Colombia.  Aquí Información de como llegar a Pitalito Huila Vía terrestre

21 de Noviembre 2013. 

Hora 1 P.M. Coctel de bienvenida, almuerzo y rueda de prensa. Lugar: Restaurante Campestre, Pitalito Huila Colombia.

22 de Noviembre 2013:

Cumbre Mundial de Artistas Integrado OMAI
"Festival Intencional de Pintura Ciudad Laboyos 2013"
Pitalito Huila, Colombia


Lugar: Centro Empresarial, Cámara de Comercio, Pitalito Huila Colombia.

-  Hora 2:00 P.M.  Apertura Segunda Cumbre de la Organización Mundial de Artistas Integrados (OMAI), Lectura de las ponencias sobre la Situación de las Artes Visuales en América Latina y renovación Junta Directiva. 
-   Hora  3: 00  P.M.  Presentación del libro "Vida y Obra" del Escultor Colombiano Emiro Garzón.
 -  Hora  3: 30  P.M.  Presentación de la Editorial Internacional  "Punto de Encuentro", Especializada en Arte Nacional e Internacional a cargo de José Cirilo Henao Jaramillo". 
- Hora 4:00 P.M.  Muestras Folclóricas bailes tradicionales de Argentina y Colombia.
-   Hora 5:00 P.M.  Inauguración Sexto Festival Internacional de Pintura Ciudad de Laboyos y entrega menciones a artistas por parte de autoridades culturales mexicanas, peruanas, venezolanas y argentinas .
- Hora 5:30 P.M. Laboyos 2013 Muestra especial de pintores Mexicanos Sinaloenses. 

23 de Noviembre 2013.
 
-  Hora 7 A.M.  Desayuno típico de la region. Lugar: “Restaurante Colombia Colonial”.
-   Hora 8 A:M.  Salida Recorrido Turistico y Arqueologico por el Sur del Huila.
Lugares a visitar:
-Salto el Mortiño (Caída de agua 200 metros.)
-Salto de Bordones (Caída de agua 400 metros, El más alto de Colombia)
-Estrecho del Rio Magdalena. (Rio más importante de Colombia).
-Hora 7 P.M.  Llegada al Hotel Campestre Akawanca. Hospedaje, Cena, Fogata y Música Andina.

24 de Noviembre 2013.
 
- Hora 7:00 A.M. Desayuno. Restaurante Hotel Campestre Akawanca.
- Salida al Mirador “La Chaquira”. Impresionante vista al cañón del Rio Magdalena.
- 12 A.M. Almuerzo Restaurante Típico “Donde Richard”.
- 1:30 P-M Visita Parque Arqueológico de San Agustín. “El más famoso de Colombia”. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
- 7:00 P.M.  Llegada al Hotel Campestre Akawanca.
- 8: 00 P.M. Cena, tertulia y música de la región.


25 de Noviembre 2013. 

-   8: 00 A.M. Salida vía terrestre del municipio de San Agustín a Neiva, capital del Departamento Huila. 
-  1: 00 P.M.  Almuerzo Tipico “Restaurante Las vegas” Neiva Huila Colombia.
-  4: 00 P.M.  Rueda de Prensa Museo de Arte Contemporáneo del Huila (MACH),, Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. Neiva Huila Colombia.
-  6:00 P.M  Salida recreacional a Aguas Termales de Rivera, Municipio Rivera Huila. A 15 minutos de Neiva.
-    11: 00 P.M.  Llegada al Hotel Los Ángeles del Huila.

26 de Noviembre 2013.  (Neiva Huila)

-   Hora 7:00 A.M. Desayuno. Restaurante “Mirador del Parque”. Neiva Huila Colombia.
-   Día libre para disfrutar de la ciudad. Neiva Huila Colombia.
-   6:00 P.M.  Inauguración Exposición Individual del Maestro Peruano Wagner Ugarte. Lugar: Museo de Arte Contemporáneo del Huila (MACH), Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. Neiva Huila Colombia.
-  7:00 P.M.  Inauguración Exposición Colectiva Artistas Sinaloenses de México. Lugar: Museo de Arte Contemporáneo del Huila (MACH), Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. Neiva Huila Colombia.
-   8:30 P.M.  Tertulia en el bar Los Cuates, Malecón Turístico del Rio Magdalena. Neiva Huila Colombia.
      
27 de Noviembre 2013.  (Neiva Huila)


Finalización Cumbre OMAI Colombia 2013
27 de Noviembre 2013
  Neiva Huila Colombia
Día de integración con los artistas plásticos internacionales.

-   8:00A.M. a 3:00 P.M.  Presentación OMAI. Lectura de Conclusiones de las ponencias “Situación de las Artes Visuales en América Latina”. Intervención representantes de Argentina, Ecuador, Perú, México, EEUU y Colombia.
-  9:00 A. M. Entrega Reconocimientos a principales artistas de OMAI (Pintura) y el Huila (Todas las áreas).
-  9:00 A. M. Refrigerio
-  10:00 A.M Homenaje Especial a los maestros Emiro Garzón y Arturo Flórez.
- 10:30:00 A.M. Presentación del libro "Vida y Obra" del Escultor Colombiano Emiro Garzón por parte de los críticos de arte José Cirilo Henao Jaramillo y María Helena Quintero  viuda del Maestro Rodrigo Arenas Betancur
-  11: 00  P.M.  Presentación de la Editorial Internacional  "Punto de Encuentro", Especializada en Arte Nacional e Internacional a cargo de José Cirilo Henao Jaramillo". 
- 11:30 A.M Muestra Folclórica Internacional a cargo de la delegación de Argentina
- Muestra Folclórica Colombiana a cargo de Marta Cuellar  
-12:00 A.M. Show de Pintura en vivo a cargo de muralista mexicano  Ernesto Ríos (Simultaneo) 
-12:30 A.M. Show de modelado por el escultor colombiano Emiro Garzón (Simultaneo)  
- 1:00 P.M. Almuerzo Campestre. 

- 2:30 P. M. Propuestas libres y participación actividades culturales artistas

28 de Noviembre 2013.  Llegada a Bogotá. 
INVITAN 




1 comentario :

Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.