25 de febrero de 2014
Frederic E. Church, quien fue profundamente
influenciado por las teorías cosmológicas del gran naturalista alemán,
Alexander von Humboldt, intentó combinar en sus paisajes la verdad científica
con una representación dramática de los fenómenos naturales. Conscientemente buscaba
lo sublime en las regiones aún desconocidas e inexploradas que trataba de
pintar en su forma más característica. Después de registrar las maravillas
naturales de América Central y del Sur y del Caribe, así como el carácter
legendario del Medio Oriente, se ocupó de los misterios del Ártico, que le
habían interesado desde mucho antes.
FREDERIC E. CHURCH (1826-1900)
Aurora Boreal, 1865
Óleo sobre tela 142,3 x 212.2 cm
Colección Nacional Bellas Artes Institución Smithsoniana
|
Aurora Boreal es singular entre la obra de
Church por ser una reconstrucción imaginativa de un fenómeno espectacular de la
naturaleza, pero un suceso que él nunca había visto. Church había observado y
registrado la aurora boreal en la Isla del Monte Desierto de Maine, y desde
luego, había pintado muchos estudios de témpanos de hielo cerca de Labrador,
pero esta pintura es una combinación de bocetos hechos por su amigo y alumno
ocasional, el explorador del Ártico, Isaac T. Hayes, y de sus descripciones
escritas y verbales, además de la propia experiencia e imaginación de Church. Es mucho más amplia en su manejo y más
visionaria en su concepto que sus típicas vistas épicas de la naturaleza. En
esencia es una pintura de la luz, en la que una fantástica configuración de
hielo sirve para contrastar la realidad de la iluminación.
Frederic E. Church. Nació en Hartford,
Connecticut. Estudió am Benjamin A. Coe y A.H. Emmons. en Hartford, en 1842 y
1843; de 1844 a 1846 estudió y vivió con Thomas Cole en Catskill, Nueva York.
Expuso en la Academia Nacional de Diseño en 1845. Abrió su estudio en la ciudad
de Nueva York en 1848. Fue elegido socio de la Academia Nacional de Diseño en
1848 y académico en 1849. Fue influenciado por las teorías del naturalista
Alexander von Humboldt. En 1853 viajó con Cynas W. Field por Ecuador y Colombia
y visitó las Cataratas del Niagara en 1856 y 1858. En 1857 hizo un segundo
viaje a Sudamérica; en 1859 fue a Terranova y Labrador, en 1865 a Jamaica; de
1867 a 1869 a Europa y Palestina. Colaboró con el arquitecto Calvin Vaux en la
construcción de la villa "Mula" sobre el Río Hudson de 1870 a 1872.
En 1876 y 1877 quedó su mano derecha inhabilitada por el reumatismo. En los 23
años restantes de su vida trató de pintar con la mano izquierda, pero con éxito
limitado. De 1880 a 1890 pasó los inviernos en México. Murió en la ciudad de
Nueva York.
Labels:
arte americano
,
aurora boreal
,
biografia de frederic e church
,
cuadros clasicos de estados unidos
,
cuadros de paisajes clasicos
,
paisajes pintados al oleo
,
pintores famosos de Estados Unidos