20 de febrero de 2014

Fabricación de un bastidor para pintar al óleo (Como se hace)



Voy a compartir con Uds. uno de mis truquitos en cuanto a la preparación o fabricación  de un bastidor para pintar al óleo.

Materiales para hacer pintura de imprimación de lienzos


Los pintores siempre estamos buscando minimizar los recursos para nuestros materiales sin que ello implique la calidad de la obra, por eso le comento como preparar el bastidor para pintar en óleo  o acrílico, porque es fácil con magníficos resultados y además,  nosotros mismos los podemos fabricar de la siguiente manera:

Tipo de tela o lienzo par hacer el bastidor:

La tela para fabricar el bastidor debe ser en algodón al cien por ciento y muy resistente.  En las tiendas o almacenes hay muchas clases de tela, la más indicada es el lino crudo cuesta alrededor de 25.000 pesos el metro o la lona costeña a mitad de este precio.  Podemos conseguir el lienzo como también el liencillo, pero es mucho más delgada la tela.

Como preparar la tela para el bastidor:  

Una vez listo el marco de madera, procederemos  a tensar la tela o lienzo.   Tensamos la tela con tachuelas a martillo o grapas con maquina manual en el marco procurando dejarla un poco floja,  pues al momento del secado de lapintura,  la tela tiende a encogerse, haciendo que el marco de madera de tuerza.

Tipo de pintura o imprimante para la tela o lienzo:
Existen diversas maneras   de preparación.   Para mí caso que me gustan las cosas bien hechasprofesionales y baratas, esta es la mejor fórmula.

Materiales a utilizar para hacer el imprimante del lienzo o tela donde pintaremos: 
1 Litro o cuarto de Pintura vinílica tipo uno o de exteriores,
Medio litro de INVERCRIL, ACRONAL  O SIMILAR  (Aditivo para pinturas de agua)
4 O 5 cucharadas de Aceite de linaza
Agua destilada o purificada

Preparación del imprimante para el lienzo:
Se mezcla vigorosamente la pintura vinilica y acronal o el invercril por espacio de 5 minutos  luego  agregamos  las 4 o 5 cucharadas  del aceite de linaza y ya está lista para aplicarse.   Si notamos que  pintura o imprimante está demasiado gruesa podemos  adicionarle  agua destilada o purificada, nunca del grifo porque con el tiempo toma mal olor y se corre el riesgo de hongos en la tela. 
Nota:  Si tenemos pintura con hongos podemos echarle unas gotas de formol, esto acabará con los hongos y recuperamos la pintura

Como aplicar el imprimante en la tela o lienzo:
Aplicamos con una brocha suave o una esponja o espuma grande y plana (10 x 10 cm aprox.), dejamos secar y procedemos a lijar la pintura que ya secó y repetimos el procedimiento 3 o 4 veces, es importante que esta bien tapado el poro de la tela para que no consuma demasiado oleo al momento de pintar y que este bien lisa la superficie

Nota:  La primera capa debe ser con pintura gruesa para que cubra el poro de la tela y las demás capas o manos con pintura más delgada y no olvidarse de lijar la superficie con una lija No. 320 en forma circular.  Ves, es muy fácil preparar un bastidor para realizar nuestros trabajos artísticos y de manera económica y profesional, esta técnica la he utilizado durante 30 años y nunca se me ha craquelado o dañado una pintura al enrollarla o transportarla.



No hay comentarios. :