23 de abril de 2014

“Prenda de Amor Griega”, 1866, John La Farge, Nueva York, USA



John La Farge  A los 25 años de edad, John La Farge ya manejaba los conceptos estéticos y las técnicas más avanzadas de su tiempo; estudió con Thomas Couture en París y descubrió a los prerrafaelistas en Inglaterra. Bajo la tutela de William Morris Hum copió obras de la Escuela Barbizon y realizó experimentos de teoría avanzada del color; fue de los primeros norteamericanos en coleccionar grabados japoneses y sentir su influencia. Aunque él decía que pintaba de la realidad, su preocupación inicial por la forma y el color y su enfoque esencialmente subjetivo de la temática, desde naturalezas muertas hasta estudios de figuras, presagian un cambio en la pintura norteamericana de fines de siglo hacia asuntos intrínsecamente estéticos. Sin embargo, el pleno potencial de su visión intuitiva no pudo ser realizado por su dedicación preponderante a murales, ilustraciones, vitrales y viajes a tierras exóticas. Hacia el fin del siglo.

John La Farge  era reconocido como la primera figura del renacimiento artístico en los Estados Unidos. Prenda de Amor Griega, obra realizada antes que surgiera su interés por las grandes empresas. Incorpora su investigación del color, sus conocimientos de la tradición clásica y su expresividad personal.

JOHN LA FARGE (1835-1910)
“Prenda de Amor Griega”
1866 Óleo sobre tela 88,0 X 41.9 cm
Colección Nacional de Bellas Artes
Institución Smithsoniana

La corona de flores frescas junto a una pared de gruesa textura se refiere a la costumbre griega de proposición de matrimonio. La inscripción "al apenas iniciarse el verano", de tono elegíaco, quizá sea una alusión a la muerte del hijo de La Farge un año antes que terminara el cuadro. Su preferencia por las flores y su uso singular de la imagen de una corona atestiguan la fina sensibilidad intelectual de La Farge en una época de creciente vulgarización del gusto.



John La Farge  nació en la ciudad de Nueva York. Sus padres fueron emigrantes de Francia , estudio  en la Universidad Mount St. Mary de Emmitsburg, Maryland. En 1856 y 1857 viajó a Europa y estudió en el taller de Thomas Couture en Paris. Viajo a Inglaterra y fue influido por los prerrafaelistas de la Exposición de Manchester de 1857. De 1859 a 1862 estudió con William Morris Flunt en Newport. Rhode Island. En 1862 expuso en La Academia de Arte y Diseño, de la cual fue nombrado socio en 1863 y académico en 1869. Comenzó trabajar con vidrio de color en 1874 e inventó el vidrio opalescente en 1877, después de lo cual recibió numerosos encargos. Su primer mural fue para la Iglesia de la Triinidad en Boston. De 1876 a 1878; tuvo una larga carrera como diseñador de interiores eclesiásticos y seculares. Presentó su primera exposición individual en Viera: & Co. en Boston en 1878. Viajó por el Japón en 1886 y por los Mares del Sur en 1890 y 1891.  En 1995Murió en Piovidence. Rhode Island.



No hay comentarios. :