8 de mayo de 2014

"Dama con Máscara", Retrato al Óleo de Thomas W. Dewing, EE.UU.



Las pinturas de Thomas W. Dewing están pobladas por mujeres silenciosas y refinadas que existen en un mundo de contemplación y serenidad. Dama con Máscara es un ejemplo representativo de sus escenas de interiores: una mujer hermosa vestida elegantemente con un amplio traje, está sentada, indiferente a sus alrededores e incluso a la máscara que tiene en la mano. Está colocada en un espacio somero, separada sólo por los nebulosos velos de la atmósfera del espectador. 


THOMAS W. DEWING (1851-1938)
Título: Dama con Máscara. c. 1907
Óleo sobre tela 56,9 x 61,6 cm
Galería Corcoran de Arte Adquisición de la Galería
Retratos de Mujeres Estilo Victorianos Cuadros de Arte Americano


Es etérea, inabordable, como era el ideal de mujer en los Estados Unidos de la decorosa era victoriana. Como Abbot Thayer y George de Forest Brush, Dewing lleva a la mujer a un mundo enclaustrado. Incluso la máscara es algo ambigua, quizás una pantalla más para ocultar la personalidad. En su concentración en una sola figura femenina contemplativa ubicada en un interior delicadamente iluminado, Dewing recuerda a Vermeer, a quien admiraba mucho. Sin embargo, el tono general del cuadro es whistleriano en su arreglo armonioso de tonos delicados y luces amortiguadas.


Dewing tiene el espíritu de un tonalista, pero en su enfoque de la figura humana, el ambiente de ensoñación y la máscara inexplicada, se insinúa el simbolismo.


Thomas W. Dewing nació en Boston, Massachusetts. trabajo con un litógrafo de Boston en 1868. De 1876 a 1879 estudió en la Academia Julian con Gustave Boulanger y Jules Lefelvte, en Paris; y en 1878 a 1879 en la Real Academia con Duveneck. Montó su estudio en la ciudad de Nueva York en 1879. Fue miembro de la Sociedad de Amistas Norteamericanos de 1880 a 1897. De 1881 a 1888 fue maestro en la liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. Fue elegido miembro de la Academia Nacional de Diseño en 1887 y fue miembro fundador de Los Diez en 1898. Se traladó a Mount Vemon, Nueva York, en 1898 y volvió a montar su estudio en Nueva  York en 1921. Murió en esa ciudad en 1938.



No hay comentarios. :