22 de febrero de 2015

Diferencia entre el óleo y el acrílico en la pintura artística



En las salas de exposición las técnicas más comunes en cuanto a pintura artística son los oleos y los acrílicos y para muchos, no es fácil ver la diferencia entre una y otra técnica, son casi iguales. La primera explicación que uno suele dar, es hablar del medio con el que se trabaja. En ese sentido,  el óleo se tiene que diluir  con trementina o aguarrás y para diluir el acrílico,  se puede utilizar el agua.  
A esa explicación se agrega que  el óleo, al tener una base aceitosa, por eso se llama óleo, permite que el manejo del pigmento libremente con el pincel sin correr el riesgo de que se seque precipitadamente, mientras que el acrílico se seca mucho más rápido.
Al final, el acabado del óleo  una vez seco es  brillante, mientras  que el acrílico no alcanza  a  tener brillo propio, ni un buen empaste. Pero en las pinturas al acrílico, con una buena aplicación de lacas, se puede lograr darle un buen brillo o acabado. 

La Mona Lisa o Gioconda
Pintada por Leonardo da Vinci
Tiempo que duro pintado el retrato: 16 años (1503-1519)
Técnica Utilizada Óleo sobre tabla
Pintura Emblemática del Renacimiento
Dimensión del Cuadro más famoso del mundo: 77 X 53 centímetros
El óleo es una pintura que se utiliza  hace más de quinientos años para darle gusto a una clase emergente, como lo era la burguesía, que quería presumir el poder y la capacidad económica en sus paredes con cuadros de caballete. Su consolidación y su difusión, se realiza entre el siglo XV y el XVI.
Visita al museo La Mona Lisa o Gioconda
Oleo de Leonardo da Vinci
La pintura se encuentra bajo extremas medidas de seguridad y condiciones de temperatura controladas e instalada en una urna especial protegida con cristales y muros blindados en el Museo del Louvre, París, en Francia
El óleo de Leonardo  da Vinci ha demostrado su nobleza y durabilidad por mas de 500 años

La
pintura acrílica ésta relacionada con el arte contemporáneo  sobre todo desde la década de los años cincuenta, principalmente en el ámbito americano  con pintores abstractos
Inicialmente,  los muralistas mejicanos, como Diego Rivera, utilizaron con gran éxito la pintura acrílica para poder pintar los gigantescos murales revolucionarios al aire libre, ya que el acrílico tiene una gran resistencia a la intemperie. En cambio, el óleo pierde color cuando se expone al sol.
Diferencia entre el óleo y el acrílico en la pintura artística
Stefan Bräuniger Pintor de Arte Contemporáneo
Bodegón con botellas de vidrio estilo hiperrealismo
Técnica: Acrílico sobre Lienzo 
Otro valor en el óleo, es que su capacidad de crear textura es mayor que la del acrílico. Cuando se seca el acrílico,  la textura lograda  disminuye, volviendo a la trama inicial.
Pero hoy por hoy,  hay pocas diferencias entre estas dos técnicas pictóricas,  gracias a la tecnología, que permite incluso,  vender pintura de "óleos" que se trabajan con agua.



No hay comentarios. :