22 de febrero de 2015
Que es acrílico.
Las
pinturas acrílicas son relativamente nuevas (Tienen aproximadamente 60 años), esta
pintura tiene la característica de que secan con gran velocidad ya que están
compuestos a base de emulsiones polimeras a base de agua y una vez secan son
muy resistentes a las inclemencias del tiempo como el sol, agua de lluvias,
polvo, humedad, frios, calor etc.
![]() |
Las pinturas acrílicas comercialmente vienen en diferentes presentaciones como en tubo que es cremosa, las liquidas en tarro o frascos pequeños. |
Como nace o surge la pintura acrilica.
La historia del acrílico empieza con los muralistas mexicanos David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco y quienes vivían preocupados por encontrar una pintura que resistiera las condiciones de intemperie y que a su vez fuera de secado rápido, además que fueran de baja toxicidad y poco olor, lo que permitía trabajar por mucho tiempo. Estas características la encontraron en el acrílico, la cual permite añadir más pintura a la superficie ya pintada y aplicar veladuras. Es un pigmento muy unido al arte contemporáneo, ya que artistas como Pollock, Warhol, Rothko y otros, emplearon los acrílicos como técnica para sus obras pictóricas.
El acrílico en la actualidad.
Hoy
en día, es utilizada por los pintores por
su luminosidad, la transparencia y la densidad del pigmento, pero igual,
por su facilidad de mezclarse y el secado rápido. Por ello, permite realizar
cuadros de gran originalidad ya que el
manejo de texturas es especial. Bases gruesas, finas, granulosas y
semitransparentes son algunas de las posibilidades que ofrece el acrílico.
El acrílico: Formula
cacera.
El
acrílico es una pintura más simple de usar que las técnicas tradicionales y se
adaptan a una amplia gama de superficies. Incluso es la que más fácil, la
pintura acrílica se puede hacer caseramente, basta agregarle a un vaso de
témpera colegial, fácil de conseguir en cualquier casa, una cuarta
parte de cola de carpintero. Se mezclan los productos mencionados muy
bien con un pincel u otro elemento hasta que la témpera y la cola se integren
por completo en una sustancia homogénea, y ya está lista la pintura acrílica para
hacer cuadros artísticos.Por Miguel de León
Temas Relacionados:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario