20 de marzo de 2015
La
fotografía de un pintor Venezolano mostrando un retrato al óleo del libertador
Simón Bolívar y diciendo “esta es pintura
social al servicio de los pueblos”, me permite decir que no, esa es una pintura histórica, pero no es social,
una confusión muy común con otros términos como pintura realista, politíca, humanista.
Igual,
es una palabra que siempre despierta controversia. Digamos que en el arte
politíco, el arte levanta el puño y
el acto artístico alcanza una dimensión política, de lucha,
mientras que en arte social el arte descubre su esencia educadora,
transformándose en una expresión que es parte de la transformación social de la
sociedad.
![]() |
Obra de Louis David Pinturas de Arte Social |
Algunos
hablan de como la Revolución Francesa reconoció el poder del conocimiento y el acceso
a la justicia, y la igualdad. En ese sentido, el arte deja
de ser sólo un elemento decorativo y pintores como Louis David pinta la pieza El Juramento de los Horacios en
donde habla de la Revolución. En
esta pintura vemos tres hermanos jurando ante el padre defender
la patria hasta la muerte. Es una obra que propone el bien social por encima del simple interés individual.
![]() |
Obra de Louis David Pinturas de Arte Social |
El
arte rechaza ser un elemento
decorativo, una moda más, y se plantea
ser denuncia y ser propuesta. Por eso el pintor brasilero Cándido Portinari se define; “El pintor social cree ser el intérprete del
pueblo, el mensajero de sus sentimientos. Es aquel que desea la paz, la justicia y la libertad.
Hombres viviendo en un clima de justicia.
Donde no haya hombres sin derechos”.
![]() |
Cándido Portinari |
Claro, el mercado de arte, en realidad
no quiere piezas que de verdad cuestionen al poder, ni que denuncien las injusticias que el hombre ha vivido durante
décadas, quiere un arte sin memoria.
![]() |
Cándido Portinari |
Pero
a diferencia del mercado la sociedad
si está interesada en conocer su mensaje, su propuesta social, por eso, este arte tiene eco entre la gente que
busca ir mas allá de tener algo decorativo en la sala.
Por Miguel de León.
Artículos Miguel de León:
Labels:
arte social
,
Cándido Portinari obras
,
fin del arte social
,
Jacques Louis David obras
,
miguel de leon
,
pinturas de arte social
,
que es arte social
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario