24 de marzo de 2015

Dibujos y Trazos Artísticos con Plumilla (Imágenes de Paisajes)



Cuando se habla de plumillas, el pensamiento nos lleva a la línea. Por qué este instrumento de dibujo es básicamente para trabajar con la línea y con ella, podemos lograr efectos lumínicos y texturas a través de achurados y degradados. Incluso, muchas veces pensamos, que las líneas sólidas, creadas con tinta y plumilla, no nos permiten crear tonalidades o valor tonales para esta línea. Nos imaginamos unos dibujos bastantes planos, que es la prevención de los artistas con la plumilla.
 
dibujos-artisticos-con-plumilla
Dibujos de Christophe Segura, Montpellier - Francia
Técnica Mixta con Plumilla
Dibujo Figurativo de Mujeres
Serie de Retratos Femeninos 


Pero no,  la plumilla tiene características propias que es valorizar la línea por sí sola, ya que a diferencia de los estilógrafos o lápices a tinta, con esta se pueden lograr distintas densidades en un mismo trazo, dependiendo de la capacidad de expandirse su punta y muchas veces, dependiendo de la presión que realice el artista. Igual, para utilizar la plumilla se necesita talento para el dibujo, porque con la plumilla es muy difícil dejar un lugar para el error, mucho menos para hacer correcciones.
dibujos-artisticos-con-plumilla
Dibujos de Christophe Segura, Montpellier - Francia
Técnica Mixta con Plumilla
Dibujo Figurativo de Mujeres
Serie de Retratos Femeninos 
Por eso los artistas hacen un dibujo de líneas, y en ese proceso, con delicadeza sugieren algunas zonas de sombra, aunque la mayor parte del papel permanece en blanco. Las diversas puntas y tamaños de plumillas se usan cargadas de tinta negra o de colores para hacer trazos para dibujar o escribir. 
dibujos-artisticos-con-plumilla
Dibujos de Christophe Segura, Montpellier - Francia
Técnica Mixta con Plumilla
Dibujo Figurativo de Mujeres
Serie de Retratos Femeninos 
La tinta más común utilizada con la plumilla es la tinta china, pero igual se puede utilizar cualquier tinta liquida y, trabajar sobre papel especial, grueso como el papel acuarela que es el más utilizado, lo mismo que el papel satinado. Los colores más utilizados son el negro y el sepia, pero hay una variedad bastante extensa. Es un material complejo, pero cuando has usado una plumilla es difícil dejarla de usar, prueba.
Por Miguel de León,

Temas Relacionados:




No hay comentarios. :