25 de marzo de 2015

El Contundente Impacto del Arte Político Sin Firma



El Muralismo como arma intelectual del Arte Político
Mural de Mexicano José Clemente Orozco
Pinturas Muralisticas Famosas por el gran contenido político
La Pintura como Medio de Protesta y Denuncia   

El puño levantado ha sido a lo largo de los años símbolo de lucha y de rebelión, un saludo usado en todo el mundo por movimientos políticos de izquierda, que se consolida en Alemania como réplica al saludo nazi con la mano abierta. Por eso, podemos decir que es el elemento infaltable en las pinturas políticas.

El Muralismo como arma intelectual del Arte Político
Mural de Mexicano José Clemente Orozco
Pinturas Muralisticas Famosas por el gran contenido político
La Pintura como Medio de Protesta y Denuncia   

Es el grito que anuncia la presencia de un arte contundente, que nos conmueve porque nos muestra la realidad y nos involucra en un sueño colectivo. Pero no es tan fácil, Las relaciones entre arte y política han sido siempre complejas y lo ideal, es entender el arte político en la construcción del momento presente, como historia y como futuro.



El Muralismo como arma intelectual del Arte Político
Mural de Mexicano José Clemente Orozco
Pinturas Muralisticas Famosas por el gran contenido político
La Pintura como Medio de Protesta y Denuncia   

Digamos entonces, que en el arte político es más importante la lectura de su “contenido” y el discurso que determina la época histórica. Es una forma particular de hacer arte que confiere otra expresividad a la obra creada.

El Muralismo como arma intelectual del Arte Político
Mural de Mexicano José Clemente Orozco
Pinturas Muralisticas Famosas por el gran contenido político
La Pintura como Medio de Protesta y Denuncia   

El arte político nació cuando las vanguardias históricas quisieron destruir el legado del artista aislado del mundo real, reinsertando el arte en la vida cotidiana, dándole un rol social y abriendo un  diálogo directo con la gente, esto posibilita incluso, la separación  de la obra de arte del universo de los objetos cotidianos, como garantía de ir más allá del valor comercial, por eso el arte político en un comienzo está muy unido al concepto de arte mural.  
El Muralismo como arma intelectual del Arte Político
Mural de Brigada Ramona Parra Arte Chileno de Protesta
Pinturas Muralisticas Famosas por el gran contenido político
La Pintura como Medio de Protesta y Denuncia   
Al desaparecer el artista burgués separado del mundo real,  surgen aproximaciones a un sentido de identidad propio, más raizal,  que en los países latinoamericanos tomara consistencia a través de elementos de la raza mestiza y del  arte precolombino, como en el caso del muralismo mexicano y de los murales de la Brigada Ramona Parra (La Brigada Ramona Parra, corresponde al nombre simbólico de la brigada muralista del Partido Comunista de Chile,  Ramona Parra es en homenaje a mujer militante de dicho partido comunista asesinada a sangre fria el 28 de enero de 1946 día en que realizó una protesta en la Plaza Bulnes en la ciudad de Santiago de Chile)
El Muralismo como arma intelectual del Arte Político
Mural de Brigada Ramona Parra Arte Chileno de Protesta
Pinturas Muralisticas Famosas por el gran contenido político
La Pintura como Medio de Protesta y Denuncia   
Son artistas anónimos que sacrifican su firma, con la certeza de que esas obras son para todo el pueblo, para un público que nunca pregunta por el artista que realizó esa obra.

Por Miguel de León

Artículos Miguel de León:




No hay comentarios. :