22 de marzo de 2015
Algo de historia e imagenes sobre el tema del collage en el arte. Cada
día es más común encontrar objetos
pegados o articulados de alguna manera al soporte artístico, incluso, muchas veces, uno no encuentra nada
pintado sino simplemente objetos pegados.
Lo cierto es que esta técnica artística de disponer y pegar trozos de papel, fotografía, tela u otros objetos sobre el soporte no es un invento propiamente actual.
![]() |
Obra de Pablo Picaso Fue uno de los primeros artistas que utilizaron el collage en sus trabajos pictóricos |
Pero sí fue en el siglo XX donde se
desarrolló como técnica cuando Braque
y Picasso, comenzaron a utilizar elementos poco convencionales en sus pinturas. La propuesta de los cubistas fue revolucionaria y transformaron para siempre la forma de hacer y concebir el arte,
empezando por que los materiales
utilizados para estos collages
eran periódicos, papeles y cartones,
es decir materiales pobres.
![]() |
Obra de Jean Arp Así fueron los primeros collages |
La
nueva técnica tuvo una acogida
abrumadora y rápidamente su uso se extendió por todo el mundo, ofreciendo muchas versiones
en el mundo artístico actual. Digamos que el gusto del collage tiene mucho que ver con la la casualidad y la improvisación,
manejados racionalmente. En esa primera época, luego de los cubistas, son recordados los collages
de Jean Arp, Johannes Theodor Baargeld y
George Grosz, entre otros. Pero fue Matisse quién le dio esa calidad
poética que hizo de simples papeles recortados uno de los procesos más reveladores de la pintura, llego a
decir alguna vez que el collage, era “como dibujar con tijeras”.
Hoy
en día, pegar e insertar objetos es
válido en cualquier obra de arte, el
resultado podemos definirlo como una nueva poesía
visual. Incluso, si bien el collage nació vinculado a la pintura, hoy en día el término se
escucha en otros ámbitos como en el cine,
la música, la literatura, en los videos
clips, entre otros. Por eso, cualquier espacio lleno de imágenes, muchas de ellas
contradictorias entre sí, sirve para representar
ideas de una misma cosa en común. Por eso, como técnica supera el soporte que inicialmente le sirvió de
sostén.
En la actualidad existen artista contemporáneos que se nutren de la técnica del collage como Jane Davies Rupert, pintora de Vermont, Estados Unidos de América quien utiliza diversos recortes de revistas y periódicos para integrarlos en sus coloridas pinturas abstractas.
![]() |
Abstractos Collage Pintura Contemporánea
de Estados Unidos
Jane Davies Rupert
Obras
realizadas con pintura acrílica y recortes de periódicos sobre lienzo
|
![]() |
Abstractos Collage Pintura Contemporánea
de Estados Unidos
Jane Davies Rupert
Obras
realizadas con pintura acrílica y recortes de periódicos sobre lienzo
|
![]() |
Abstractos Collage Pintura Contemporánea
de Estados Unidos
Jane Davies Rupert
Obras
realizadas con pintura acrílica y recortes de periódicos sobre lienzo
|
![]() |
Abstractos Collage Pintura Contemporánea
de Estados Unidos
Jane Davies Rupert
Obras
realizadas con pintura acrílica y recortes de periódicos sobre lienzo
|
![]() |
Abstractos Collage Pintura Contemporánea
de Estados Unidos
Jane Davies Rupert
Obras
realizadas con pintura acrílica y recortes de periódicos sobre lienzo
|
![]() |
Abstractos Collage Pintura Contemporánea
de Estados Unidos
Jane Davies Rupert
Obras
realizadas con pintura acrílica y recortes de periódicos sobre lienzo
|
Temas Relacionados:
Labels:
abstractos collage pintura
,
como nacio el collage
,
cuadros pintura collage
,
fotos de cuadros famosos collage
,
miguel de leon
,
que es el collage
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario