1 de abril de 2015
Tengo
una pequeña discusión con algunos
amigos pintores en torno a la preparación
de una exposición de arte. Digamos que ellos son felices exponiendo, muchas veces sin criterios claros,
yo siempre les pregunto por el tema o
por el objetivo de la misma y no
siempre me dan respuestas concretas
y ese es el primer elemento para
hacer una exposición de arte; debe
tener un valor cultural, ser algo que se destaca, que sea digno de
verse, que deje una enseñanza o que simplemente, resulte algo interesante de
ver.
![]() |
Exposición Infantil Internacional de Arte "Los Niños Pintan el Mundo" Museo de Arte Contemporáneo del Huila Neiva Colombia |
Por eso, decimos que una exposición es un conjunto de objetos
o conceptos dignos de
mostrarse a un
público y cuya exposición persigue un fin determinado (comercializar, promocionar,
transmitir una idea etc.) En ese
sentido, otro elemento para tener en cuenta, es que estos objetos se tienen que relacionar entre sí, ya sea por el género artístico, por el autor, por el mensaje del tema, por lo que
expresan. En esta etapa, intervienen varias personas desde el crítico o el curador de arte, hasta el investigador
y el artista, incluso la persona que
hace los marcos de los cuadros
(marquetero), para hacer de la obra lo más llamativa
o presentable posible.
Cuando
ya tengamos un criterio de lo que queremos hacer, pasamos a la realización del montaje y luego la colgada
o instalación de las piezas de arte
ya sean cuadros, instalaciones,
esculturas etc. Teniendo en cuenta siempre, que el objeto del montaje es el público,
hay que “armar” una lectura de lo que se quiere decir, físicamente, hay que elaborar un recorrido que posibilite un dialogo entre la obra y el
espectador, es decir, entre sujeto-objeto, que en últimas posibilite la interpretación de la obra.
Este recorrido nos
posibilita seguir un "antes" y
un "después" siguiendo la
narración del artista. El montaje es
la última parte del proceso de
producción de una exposición, pero
es tal vez la parte de más cuidado
ya que de este trabajo depende la lectura del objeto propuesto. Por eso es tan
importante el criterio profesional para
realizar la muestra, porque el, le
da un orden al montaje. Luego sigue, la parte mecánica de la exposición, (en el caso de pintura o fotografía), la colgada; es decir montar
las piezas sobre los muros o espacio
escogido.
Por Miguel de León
Temas Relacionados:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario