29 de abril de 2015

Como Valorar Una Obra de Arte



Un pintor se va a presentar a una Salón de Arte. En la ficha de inscripción hay un recuadro que dice, precio de la obra y el pintor para en esa pregunta. Como es su primera aventura en el mundo del arte, nunca le ha colocado un precio público a su obra y las que ha vendido lo ha hecho con amigos, lo que ellos han ofrecido. Y en realidad no sabe cómo valorar su obra. Lo peor, el siente que en este ejercicio se combinan la objetividad y la subjetividad. No es fácil. Yo le digo que la valoración relativamente objetiva de una obra de arte es posible y que la vamos a hacer, vamos a comenzar por ahí. Primero, no la vea como una obra de arte, sino como una mercancía, es decir sumemos los costos; valor del lienzo, de los pigmentos utilizados, del alquiler del taller, del salario de los días utilizados y ahí, tenemos el precio de la mercancía llamada obra de arte.
pinturas-en-el-museo
Obras Expuestas en el Museo de Arte Contemporáneo MACH del Huila
Ahora, va la segunda parte, es decir la plusvalía, la ganancia. Y acá entra la hoja de vida del artista, el artista que la realizo (si se conoce) y el mercado en que va moverse. Hay que mirar la relevancia, estudios (tiene más valor un egresado que un empírico), premios y menciones, su valoración en el mercado, la evolución de su trabajo, exposiciones realizadas, el talento. Sumando esto ya está el valor objetivo de la pieza. Ahora, sumamos la percepción subjetiva que fomenta el pensamiento y la sensibilidad personal. Mirar las propiedades inalterables y universales de la obra, el momento histórico. Miramos la respuesta emocional de la obra (alegría, tristeza, odio, melancolía) al margen de la técnica aplicada para realizarla.
como-valorar-una-obra-de-arte
Obras Expuestas en el Museo de Arte Contemporáneo del Huila MACH  
Acá entra en juego el mercado, es decir, comparar otras experiencias, creencias y psicología, para conocer la suerte de la pieza en un futuro. Así el artista pretenda que su ego es importa a la hora de colocar el precio, hay que resaltar en que una combinación de todos estos factores van a determinar el precio final.

Por Miguel de León

Temas Relacionados de Miguel de León



No hay comentarios. :