25 de abril de 2015
Tengo
una serie de comics, que hacen parte
de mis recuerdos, incluso hay uno donde cuentan la muerte de Supermán.
Un amigo me visita y me dice que eso no es serio tener comic, al lado de
“pesados” libros de arte. Yo le dijo que claro, que es serio, que los comic son
arte y se lo dijo debajo de una reproducción de la obra Colombia con las letras de Coca
Cola del colombiano Antonio Caro. Incluso a estas horas de la vida, creo
que es un poco ridícula la inquietud. Y no se lo dijo en voz alta
a mi amigo, ya que en realidad, la respuesta no es tan clara y no siempre es creíble.
![]() |
Antonio Caro, Colombiano |
El
problema es que todo el mundo asocia estas historias como algo para niños y jóvenes. Pero, la gran riqueza narrativa y visual que han
alcanzado, la utilización de un lenguaje moderno, un dibujo directo, lo hacen
un medio de expresión muy de este tiempo. Pero igual, muchas obras del arte pop
están basadas en los comics,
aprovechando los trazos definido, los colores planos y esa explosión gestual,
que tanto llaman la atención de los
jóvenes. El arte pop se desarrolló
a mediados del siglo XX y utilizaba imágenes de la cultura popular, buscando resaltar
aspectos que el arte “serio” no hacia como la ironía, lo banal, lo simple,
elementos kitsch sacados de la
cotidianidad. Incluso, un artista tan conocido como el pintor estadounidense Roy Lichtenstein realiza toda su obra a
partir de la publicidad y el cómic.
Sus
historietas de cómics, como Good Morning,
Darling, son prácticamente ampliaciones de imagenes
de los cómics pero reproducidas a mano, con la misma técnica del puntillismo y los mismos colores
básicos de una empresa editorial. Pero igual, el comic trasciende la pintura e
influye en otros ámbitos culturales como el diseño, la moda o el cine. En ese
sentido, sobre decir de la cantidad de películas
que se han realizado en el último tiempo
y que tienen al cómic como referencia. Hoy hace parte de la cultura popular y
es un símbolo reconocible de estos tiempos.
Por Miguel de León
Por Miguel de León
Temas Relacionados de Miguel de León
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario