7 de abril de 2015
El mundo se sorprendió cuando fueron encontradas 1,500 obras incautadas por los nazis durante la segunda guerra mundial, en un departamento en Munich. Pero no hay lugar a sorpresas, el poder político sabe qué y por qué censura las expresiones
artísticas, por eso, cualquier pieza que no alababa el Imperio Nazi era
etiquetada bajo el nombre de “arte
degenerado” y de inmediato confiscada. Pintores
modernos claves en la historia del arte como Wassily Kandinsky, Pablo
Picasso, Otto Dix, Paul Klee, incluso Henri Matisse, entre muchos otros, fueron censurados y etiquetados con este calificativo. Para los Nazis, el arte moderno era peligroso y no encajaba los cánones
de belleza y orden que proclamaba un imperio que aspiraba durar mil años.
![]() |
"El Guernica" Obra dirigida a dar un mensaje contra el poder politico Pintura Famosa de Pablo Picasso Pintor Español |
Pero la censura
sigue existiendo, este año a mediados de marzo, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) suspendió la exposición La bestia y el soberano, el mismo día
de la inauguración. La pieza de la
polémica realizada por la austriaca Ines Doujak y el británico John Barker,
está hecha en papel maché y representa a un pastor alemán penetrando a la líder
boliviana Domitila Barrios de Chúngara
y ésta, a su vez, al rey Juan Carlos I,
que aparece a cuatro patas escupiendo un ramo de flores sobre una alfombra de
cascos nazis de las SS.
Por Miguel de León
Temas de interés:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario