26 de abril de 2015

La Maternidad Como Tema Madre en la Pintura



En realidad, la construcción de la familia como nucleo básico de la sociedad se da a comienzo del siglo XVI. De ahí surgue, la mitología del vinculo existente entre una madre y su hijo, el “vínculo maternal”, un sentimiento que se supone genéticamente femenino. En la Edad Media, por ejemplo, era común que la madre entregara su hijo a una nodriza que tenía como trabajo;  alimentarlo y cuidarlo hasta que el pequeño se defendiera solo. Incluso, es conocido el hecho de como Simón Bolívar fue criado por una nodriza negra, a la cual el siempre agradeció.
pinturas-de-pintores-famosos
Leonardo, Santa Ana La Virgen y el Niño
Es decir, en un comienzo, la maternidad más es una construcción cultural, que un proceso genético. Por eso, en pitura el tema que se manejaba era religioso, existen  numerosas pinturas centradas en el tema de “la virgen con el niño”, un tema que  se desarrolló en el siglo  XIII y encontró su grandiosidad en los lienzos de Rafael y Leonardo.
pinturas-de-pintores-famosos
Rafael Sagrada Familia
Con el arte moderno, las imágenes de la maternidad en el arte eran idealizadas, curiosamente  por pintores masculinos, como Picasso, Klimt, Chagall y Guayasamín. Pero luego,  el aumento de la presencia de las mujeres en el mundo artístico y los cambios politicos que conllevan los nuevos roles de la mujer, ha posibilitado una actitud menos condescendientes por parte de la mujer a su vinculo maternal. la imagen de la maternidad se expresa más allá de la relación lactante de la madre con su bebé. La mujer refleja tanto la pintura art deco de Tamara de Lempicka, como el dolor de Frida Kahlo, ante la imposibilidad de tener un hijo tras su accidente y la experiencia del aborto. Por eso, en la actualidad la imagen de la maternidad en la pintura se mueve en dos extremos, la candidez tradicional de las imágenes,  el controvertido universo familiar y social de la maternidad y por otro lado, la visión personal del parto o la lactancia, sin tapujos, huyendo de falsos ideales. Igual, es un tema que ys se gano su propio espacio en el mundo artístico.

Por Miguel de León

Temas Relacionados de Miguel de León



1 comentario :

Rubén Reveco dijo...

Lindo tema, pero da para más.