27 de mayo de 2015
El Arte Actual
El
Arte mayor, es decir, el Arte en mayúsculas, el de los museos y la historia, está en crisis. Pero al mismo tiempo, la realidad nos dice que el dinamismo y la vitalidad del mismo, está desarrollándose en diversas
dimensiones y territorios. Lo que implica, que los conceptos artísticos ya no
son tan definidos, antes lo contrario, son supremamente
volátiles en la relación con las definiciones
de siempre. Por eso, el trabajo de
críticos y analistas de arte, siguen siendo
vital para su conocimiento, casi
todos los conceptos de hoy en día
(lo bonito, lo feo, lo provocador, lo calmado) exige cierto esfuerzo de entendimiento, de percepción, una
contextualización real. Así como una novela nos exige algún tiempo, algunas horas, lo mismo sucede con ciertas
creaciones del arte contemporáneo.
![]() |
Jaime Abril, Colombiano, Niños en el Museo |
Por eso
para muchos, el llamado procesos de intermediación es clave, llámese
investigación, gestión, critica o
curaduría. Una intermediación que vaya más allá de tratar de explicar porque el artista cuando pinta un rostro no dibuja un ojo, una
nariz, una boca, porque es cuando salen retratos con ojos de pescado, nariz
estirada, orejas pequeñas, poca frente y mentón reducido, ir mas allá y colocarle un contexto histórico y social al procesos creativo. Hoy en día el arte se basa en un lema; Todo Vale, impulsado por la fragmentación de la sociedad y la especialización de los saberes. Esto ha dado paso a múltiples
historia, múltiples discursos que tienen visibilidad en el arte actual.
![]() |
Retrato de Niñas en Museo Pintura en Óleo Sobre Lienzo, Jaime Abril, Colombiano |
Y
cuando hablamos de este arte contemporáneo
nos focalizamos en el trabajo más reciente. Las diferencias entre géneros artísticos tradicionales (pintura, escultura, fotografía) y las
artes experimentales (como
instalaciones, performance, arte conceptual) parecen vincularse con ideas de influencias, hibridación, expansión y transgresión, de permeabilidad y
de lo efímero. Por ello se necesitan críticos
y analistas que ilustren, que orienten el conocimiento de las artes actuales.
Por Miguel de León
Por Miguel de León
Temas Relacionados de Miguel de León:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario