6 de junio de 2015

Como Diferenciar Entre Pintor y Artista Plástico



A veces uno se pregunta como si todos los hombres tienen los elementos para hacer el amor, porque hay amantes buenos y otros malos. Muchos pueden saber de teoría y de técnicas, pero en el momento de la verdad, fallan y la mujer no los vuelve a llamar: Con esta analogía, podemos hablar igualmente, de los pintores, no cualquiera que aplique bien su técnica es un artista visual.
Obra del artista plástico Miguel de León
Artista Colombiano
Pintura Conceptualista Contemporánea 

Y esa sería la primera diferencia, un artista visual  está más allá de la aplicación de una buena técnica, por eso, existen muchos pintores que manejan bien la técnica pero no trascienden. Habría que recordar que el arte  busca expresar una visión sensible del mundo real y no todos lo logran.


Las personas que buscan arte, se confunden muchas veces y suelen creer que cualquiera que pinte o que realice una exposición  es un artista. Todo esto cambio a partir de los movimientos artísticos que se fueron desarrollando durante el siglo XX, en donde lógicamente, el concepto del pintor cambio.

Las nuevas propuestas que surgieron hicieron cuestionar este oficio y a mediados del siglo XX se comienza a manejar el término Artes Visuales, que engloba el de artes plásticas y todos los nuevos medios. Es decir, pintar bien, conocer la técnica es una de las características de un buen artista visual, pero no es el único elemento que lo define.

Por eso, cuando hablamos de un artista visual, hablamos de un creador que se orienta hacia “la creación, el desarrollo, la investigación y la difusión artística de la realidad sociocultural del país, influyendo directamente en el público receptor de su obra.” Por eso, una cosa sería el oficio del pintor, el manejo de las técnicas y materiales de las artes, pero un artista visual busca proponer  nuevas maneras de percibir la realidad.


Por Miguel de León



No hay comentarios. :