9 de junio de 2015

La Temperatura del Color



Como se mide la temperatura de algo intangible como es el color. Lógicamente, no se puede hacer con un termómetro. Pero todo el mundo habla de una división de colores en fríos y calientes, y casi siempre nos dicen que los colores fríos son todos los que en su composición interviene el azul y los colores cálidos, a todos aquellos en donde en la mezcla participan el rojo o el amarillo. Incluso, se dice que la temperatura del color es la sensación térmica subjetiva con la que se observa un determinado color.
paleta-de-colores
Circulo Cromático
Paleta de Colores
Es decir, la temperatura del color se concentra en dos grupos opuestos dentro del círculo cromático: los colores cálidos y fríos. Y el termómetro cromático no dice que  estos grupos de colores definen una serie de asociaciones psicológicas y efectos visuales antagónicos que contrastan y se complementan. Los colores cálidos son la tonalidad de colores comprendida entre el Amarillo y el Rojo-Violeta (rojos, amarillos y anaranjados), son relacionados a la luz solar, al fuego... de ahí su apreciación de "calientes".

Los colores contrarios, es decir los fríos, son la gama de colores que va del Amarillo-verdoso al Violeta pasando por el azul. Son aquellos colores unidos con el agua, al hielo, la luz de la luna .. siendo el máximo representante el color azul y los que con él participan. Esta diferenciación ha llevado a asignar  a los colores unos efectos psicológicos y perceptuales en la gente que los percibe. Se dice por ejemplo, que los colores cálidos son activos y provocan al espectador. Transmiten calor, energía y alegría. En cambio el grupo de colores fríos estimulan la pasividad, la tranquilidad, la lejanía. Si bien es cierto, estos efectos no son algo concretos, sus teorías se aplican en la decoración, en el ámbito del diseño y en las artes gráficas.


Por Miguel de León

Temas Relacionados de Miguel de León:




No hay comentarios. :