26 de febrero de 2016
Después de cientos de años se descubren los verdaderos códigos ocultos de la mítica pintura de Leonardo da Vinci.
![]() |
Rostro de La Mona Lisa, pintura de Leonardo da Vinci Los secretos de la Mona Lisa |
Los secretos de La Mona Lisa. A finales del siglo 15 y
principios del 16, vivió Leonardo da Vinci, su inconfundible pincelada, creó
las obras de arte más increíbles y enigmáticas que el mundo haya visto, su increíble
marginación produjo inventos asombrosos llevando al límite la capacidad
creativa del hombre. La Mona Lisa, la sonrisa que encierra un secreto, es la obra cumbre maestra de Leonardo de Vinci, su nombre ha llegado
a lo más alto del mundo del arte inmortalizando su creador.
![]() |
Descubiertos Los Enigmas de La Mona Lisa |
Quien era la Mona Lisa?
El cuadro de La Mona Lisa o Gioconda como también se
le conoce fue creado entre 1503 y 1506, encuentro herencia del comerciante
florentino Francesco de Giocondo pidió al genio hiciera un retratos de su
tercera y joven esposa Lisa Gherardini, no conocía a Lisa, en esa época de 1503
dividía su tiempo entre sus máquinas para volar y las secciones para pintar a
su linda clienta, Lisa. Fue para ese año cuando lisa cumplía 24 años, cuenta la
leyenda que cuando el artista pintaba la joven, que ella acababa de perder a un
hijo y tenía una profunda tristeza, una tristeza que el artista intentó
capturar y expresar en la tela, para algo más práctico el marido de Lisa
contrato músicos para alegrar los pies de su esposa y entretenerla mientras el
artista trabajaba y así aliviar el cansancio de la posada.
Los biógrafos de Leonardo da Vinci no han
podido precisar por qué el artista se obsesionó tanto con Liza, pero se
especula que la relación de ellos cambió cuando ella le comentó que tenía 24
años. Como por obra de una misteriosa alquimia Lisa se convirtió en una reencarnación
de Alviera la que fuera la madre adoptiva de Leonardo da Vinci, Alviera había
fallecido a los 24 años, la misma edad de Lisa Gherardini en ese momento, tal
vez cada vez que Leonardo miraba Lisa veía su madre. Lo cierto es que por algún
motivo, el artista nunca pudo separarse de que el misterioso y en shock y lo
llevaría consigo hasta el final de sus días.
Lo que todo el mundo pregunta sobre la Mona Lisa
Pero si era un retrato, por encargo porque Leonardo nunca
lo entregó a su propietario?, porque lo conservó con él hasta el final de sus
días?.
Giorgio Vasari biógrafo contemporáneo de da Vinci fue
el primero en llamar al cuadro La Mona Lisa o señora Liza, el famoso, biógrafo
relata que cuando da Vinci abandonó Florencia, no llevó el retrato inacabado consigo
al castillo de clubes en Francia donde terminó sus días pero Antonio de Beatriz,
quien visita a Leonardo en 1515 cita tan claramente en su diario que el artista
tuvo tres obras consigo en sus días finales: Juan Bautista, Santa Ana y el
retrato que se trata de una misteriosa dama florentina.
También se ha documentado que el artista vendió el
retrato que Beatriz mencionó en su diario por 4 mil coronas, la pintura fue
vendida el protector de Leonardo, Francisco I, rey de Francia, ese el cuadro que hoy cuelga en museo de
Louvre.
El nombre de la obra de Gioconda en italiano significa
mujer alegre, frase aplicable a una mujer sonriente como la del famoso cuadro
pero el mismo término puede ser usado en formalmente para referirse a la esposa
de alguien de apellido Giocondo como
era el caso de La Mona Lisa, de hecho los franceses no llaman Mona Lisa al
cuadro exhibido en el Louvre.
Estas reflexiones nos llevan a unas preguntas
inevitables; quien está retratada en el cuadro más famoso del mundo? porque su
identidad se mantuvo oculta tantos años?
Entonces si el retrato de La Mona Lisa no es que se
supone que es y si no hay suficiente confiabilidad en su identidad, a quien
pintó realmente Leonardo en su obra más famosa del mundo? Las citaciones de este
retrato durante su historia se asemejan más bien a una novela de detectives, que
a una obra de arte tal vez, más información o lleve hacia la dirección correcta.
Al observar la figura de La Mona Lisa es como un
preguntas porque viste tan humildemente es difícil pensar Francesco de Giocondo
prometedor comerciante, porque es permitirá que su esposa fuese pintada como
una mujer pobre y aún así lo sublime del rostro de Lisa, su mirada, la famosa
sonrisa, la posición aristocrática y burgués de las manos contrasta con la ropa
que viste, no es una evidencia que salta a la vista y si no hacer un retrato la
respuesta es audaz pero claro el retrato más famoso del mundo no es un retrato
o que es un retrato de Leonardo da Vince, un autorretrato.
Varias investigaciones determinaron el asombroso parecido
entre los rasgos más significativos de Gioconda y el autorretrato de da Vinci.
Minuciosos estudios de las líneas de la cara de da
Vinci, de su expresión y sus rasgos físicos fueron comparados, cada pincelada, cada
línea y hallaron vínculos con La Mona Lisa.
Teorías sólidas sobre La Mona Lisa
Es común afirmar que los artistas hallan su
inspiración en los hilos de su propia personalidad y que los conectan sus
obras, por lo tanto el retrato más importante de la historia es un autorretrato
de Leonardo da Vinci. Otra explicación que justificaría la ropa humilde y que el retrato se parece tanto Leonardo sería
que el cuadro representa a la madre biológica del artista, pero existía una
tercera teoría compatible con las otras dos, la teoría del hermafrodismo, según esta teoría
la Gioconda de Leonardo no sólo combina la imagen de su madre con la suya,
sino que llevó a cabo una
síntesis perfecta de lo masculino y lo femenino, el resultado de la búsqueda
por la perfección andrógina planteada
por todos los escritos de la época. La representación de la importancia de la
mujer en la vida del hombre y el origen femenino en todas las cosas. La boca más famosa del mundo hace preguntas que nadie se atreve a contestar.
Labels:
curiosidades arte
,
gioconda
,
la mona lisa
,
leonardo da vinci
,
lisa
,
los secretos de la mona lisa
,
misterios del arte
,
misterios mona lisa
,
pinturas famosas
Location:
museo de Louvre París, Francia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario