20 de mayo de 2022

Frutas suspendidas en el aire, Bodegones de Gustavo Schmidt, Chile



frutas-en-el-aire-bodegones-naturaleza-muerta
Bodegones con frutas que desafían la gravedad
Pinturas al óleo de bodegones con frutas
Representaciones de bodegones al óleo

Sus bodegones no solo desafían los sentidos sino también la gravedad, son las naturalezas muertas de Gustavo Schmidt, pintor nacido en  1967 en Santiago de Chile y con sede actual en Nueva York. Las obras de Schmidt comenzaron con temas figurativos donde la luz, el color y un halo de surrealismo dan forma a sus composiciones, generalmente temas de bodegones aunque también se le conocen varias series de obras con temas abstractos.

Peras voladoras, frutas suspendidas en el aire, bodegón surrealista del pintor chileno de Gustavo Schmidt
Pinturas de bodegones con frutas suspendidas en el aire

Manzanas rojas sobre cristal y lienzo rojo de fondo. Cuadro con frutas rojas. 
Escenas de bodegones pintadas al óleo

Laboró como ilustrador y director de arte en Chile, ganó algunos premios en concursos de arte para luego, en 1990 trasladarse a la ciudad de Nueva York, donde consiguió trabajo de asistente de pintores tales como Harry Mc Cormick, Jorge Tacla, Shalom Newman y Juan Downey. Paralelo a su trabajo participó en varias exposiciones colectivas e individuales en ciudades de Estados Unidos y Canadá.  

Duraznos en pinturas de bodegones
Cuadros de bodegones con frutas
Arte en pinturas de bodegones

Para esta oportunidad nos centraremos en sus temas de naturalezas muertas ya son interesantes por el concepto que plantea. Los cuadros a que hago referencia  son los de “Vidas Inmóviles”, ejecutados con un impecable realismo, a través del óleo sobre lienzo. Antes de esta serie de bodegones que desafían la gravedad, su obra se centraba un área más convencional, hacía uso de piezas comunes y las relaciones cotidianas con ellos.

Bolsas de papel con esfera de cristal
Pinturas de bodegones 

En la última Serie de bodegones bajo el nombre de “Ascensión”, su lenguaje es un intento es incluir objetos utilizados en una disposición simbólica, creando una yuxtaposición entre lo normal y lo subjetivo, lo vivo y lo inerte.

Bodegón con bolsas de papel 
Cuadros al óleo de bodegones

En series posteriores de su trabajo, Gustavo derivó en investigar las relaciones de la forma, color y composición en una manera más pura, dando como resultado trabajos realistas de representación formal. Su búsqueda ahora en una expresión directa de conceptos más complejos fundamentados en la abstracción y la exploración de materiales industriales. De ahí que en sus bodegones apreciemos bolsas de papel, plásticos, esferas de cristal, telas a manera de fondos, frutas y flores en mínimas cantidades para representar la naturaleza.
Bodegón con flor amarilla, pecera y esfera de cristal
Pinturas de flores y peceras 

Schmidt empezó sus estudios artísticos bajo la tutela de Claudio Bravo un famoso pintor hiperrealista, después ingresó al Museo de Bellas Artes de Santiago de Chile. Se graduó en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1985.

Flores azules, naturaleza muerta, serie bodegones de de Gustavo Schmidt pintor de Chile
Bodegones pintados al óleo sobre lienzo

Referente a sus influencias, comenta Gustavo que tuvo varios famosos pintores hiperrealistas como Renascentes, Chuck Close, Richard Estes, Miguel Venegas Cifuentes entre otros.

Pan y agua, bodegón con panes sobre la mesa
Cuadros de bodegones con pan

Sin embargo fueron las orientaciones básicas en los primeros años de aprendizaje con Claudio Bravo lo que finalmente lo influenciaron por definir su estilo y temática en torno al bodegón para desarrollar sus propios métodos de realismo en una agradable fusión de pintura al óleo y acrílico. 

Enlaces relacionados:



No hay comentarios. :