21 de julio de 2022
Mineros, indios y vaqueros en el arte contemporáneo de Alfredo Rodríguez (hiperrealismo costumbrista)
Indios,
vaqueros, caballos, paisajes del oeste, mineros de la fiebre del oro, pistoleros son personajes que marcaron la historia americana, esta es la temática que ha hecho famoso al pintor Alfredo Rodríguez, artista hiperrealista nacido en 1954 en Tepic, México. Cuenta el mismo pintor que su madre le obsequió un juego de acuarelas cuando apenas tenía 6 años de edad,
estas pinturas infantiles sellaría su destino.
![]() |
Travesía del vaquero montado a caballo |
Para Rodríguez, la pintura fue parte del desarrollo psico-motriz infantil como aprender a caminar, hablar, desarrollar sus habilidades. Recuerda
que con aquellas acuarelas empezó a dibujar retratos de miembros de su propia
familia y algunos compañeros de la escuela.
![]() |
Vaquero motando a caballo mientras cruza el rio. Caballo caminando en el agua pintura realista del western americano. |
La
pintura siempre fue parte fundamental en la vida de Rodríguez. Nació en Nayarit,
estado que se encuentra en el corazón de México y próximo a la reserva de los
indios Huichole.
![]() |
Vaquero sentado junto a la rueda de su carreta, pintura hiperrealista que capta toda la esencia del oeste norteamericano. |
Poco
después empezó a pintar para vender y con estos recursos económicos empezó a
ayudar a su familia.
En
1967, sus padres invirtieron los escasos ahorros para llevarlo al taller de
Santiago Rosas, maestro pintor bastante conocido en aquella época en México, durante
seis horas el anciano pintor le enseñó los principios básicos del color, el
diseño y la pintura, estas horas fue todo lo que sus progenitores pudieron hacer
por la enseñanza de su hijo que para esa época tenía 14 años, él supo
capitalizar con creces esos conocimientos que de inmediato los trasladó a los
lienzos.
![]() |
Indios apaches pintados al óleo sobre tela, pintura costumbrista |
En
1968, un comerciante norteamericano lo descubrió y le encargó varios cuadros de
indios americanos. Alfredo realizó las pinturas con esmero las cuales tuvieron éxito
inmediato en el mercado anglosajón. Con más confianza en su pintura y ya con un
estilo definido en el año de 1973, Rodríguez decide trasladarse a estados
Unidos donde actualmente reside.
![]() |
Minero pintura al óleo |
Desde
entonces, ha estado pintando indios, vaqueros, mineros y campesinos americanos
con un realismo y colorido que sorprende gratamente. Alfredo se considera un
artista tradicional costumbrista y describe su estilo de pintura como “Realismo
Clásico” con una mezcla de impresionismo contemporáneo.
![]() |
Mineros trabajando en la extracción del oro, retrato costumbrista del pintor mexicano |
Actualmente está radicado en California y ha sido merecedor de distintos premios de
prestigiosas organizaciones, y sus pinturas han sido portadas e incluidos en
los libros como "Western painting Today" de Royal B. Hassick y
"Contemporary Western Artist" de Peggy y Harold Samuels y otros. Sus cuadros también has aparecido en revistas como "Western Horseman", "Art
of the West", "International Fine Art Collector", "Informart"
por mencionar algunas.
![]() |
Vaqueros del oeste es parte de la historia que narra Alfredo Rodríguez en los cuadros costumbristas. |
Sus
obras se pueden encontrar en galerías como “Trailside” en Jackson, “Wyoming” y “Arizona”
de Scottsdale, “Los Colonos” en Tucson, Arizona y “Bellas Artes Hueys”, en
Santa Fe, Nuevo México.
Enlaces relacionados:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario