25 de noviembre de 2017

Fernando Bermúdez Ardila construye galería pública de arte para Neiva



El escultor Emiro Garzón, Fernando Bermudez Ardila y el maestro Arcadio González en la Jagua Huila

25/11/2017. Fernando Bermúdez Ardila es un ciudadano más de Colombia, como él mismo dice,  nació el 9 de agosto de 1963 en la ciudad de Armenia departamento del Quindío.  Bermúdez es un exitoso empresario, escritor e historiador radicado hace casi 37 años en el Huila y desde los 17 años de edad viene escribiendo, a la fecha han salido al mercado 21 libros de su autoría y cuatro más serán publicados este año.  
Escribió en el 2006 “Propuesta de paz solución práctica al conflicto armado de Colombia”, texto que fue adoptado para las negociaciones de la habana entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.  La propuesta de paz le valió para ser nominado en el 2010 al premio Nacional de la paz y premio Nobel de la paz.
Fernando Bermudez Ardila
Fernando Bermúdez Ardila 
Además de la literatura, la historia y la filantropía su pasión es también las artes plásticas.  Amante incondicional de la escultura y la pintura se ha convertido en un mecenas para difundir y promocionar el arte, la cultura y el folclor de sur Colombia.  Con esa tónica Bermúdez Ardila viene desarrollando una galería de arte público con monumentos en bronce de gran calado, al momento ya son cuatro piezas que se encuentran instaladas frente al recién inaugurado hotel Berdez ubicado en la zona de Amborco Aipe, a 5 minutos de la ciudad de Neiva.
Frente al hotel Hotel Berdez, propiedad de la Familia Bermúdez se está construyendo un museo de arte público con obra del maestro Emiro Garzón Correa

Referente a este proyecto Bermúdez comenta a Mirarte Galería: “Con el maestro Emiro Garzón estamos financiando la obra de él, la construcción de 16 esculturas (monumentos) que colocaremos frente al hotel Berdez  sobre 250 metros que tenemos de franja sobre la carretera que conduce a Bogotá, son  obras de  tres y cuatro metros (sin contar la base), realizadas con la técnica del bronce a la cera perdida, para construir una gran galería de arte público, para que de esta manera tengan acceso todas las personas de la region y los turistas que vengan a visitarnos al departamento del Huila”.

En días pasados se mencionó su nombre en los medios de comunicación, referente a que se pretendía trasladar un monumento de la ciudad de Neiva a la galería pública de arte que está Ud. promoviendo, que fue lo que sucedió?
Homenaje al trabajador de la construcción
"Bueno se trata del monumento Homenaje al trabajador de la construcción, es una pieza que había mandado hacer la familia Carrillo hace como cuarenta años al maestro Emiro Garzon, la obra se encuentra en el barrio los Cambulos de Neiva, es privado, se encuentra en un lote privado, la familia propietaria del terreno donde se encuentra la obra,  ha manifestado que necesita mover esta obra porque van hacer una construcción en dicho lugar, que le donaban la obra a Emiro Garzón, el maestro me manifestó que quería que la obra quedara dentro de la galería de arte público que se está haciendo y nosotros no tuvimos inconveniente que la obra fuera trasladada a al museo público que se está haciendo, pero la comunidad del barrio los Cambulos se opuso y me parece lógico, pues es un patrimonio de la cultural, y en este caso me quiero apartar de ese tema, mi objetivo no es polemizar sino velar por la preservación de la pieza y que sea la comunidad del barrio  y el instituto de cultura de Neiva la que resuelva el asunto.  Lo importante es que la administración municipal se apersone del tema, para que reubique el monumento, que no vaya hacer demolida  como se ha sugerido, pues los propietarios donde se encuentra la escultura necesitan el espacio y argumentan que no hay donde re-ubicarla.  Mi llamado es para que la obra sea conservada, sería una tristeza que tuvieran que destruirla, una pieza de estas características, de esta magnitud, que además de su estimación económica tiene un incalculable valor histórico para el Huila y el arte de la región, entre otras cosas porque es el primer monumento del maestro Emiro Garzón, en la ciudad de Neiva.”

Es triste que una ciudad capital, los monumentos estén descuidados, pintados con grafitis, invadidos de basuras y maleza de la vegetación, pero es peor que la administración municipal y departamental que son las encargadas del patrimonio cultural, no invierta en la conservación y creación de nuevos monumentos para apoyar el talento huilense.  Como gestor cultural, como artista y como ciudadano hago un llamado a la comunidad artística del Huila para apoyar a nuestro mecenas.  Felicito y aplaudo la labor en beneficio a la buena imagen del Huila, por el fortalecimiento del arte y la cultura de la región por parte del ingeniero FernandoBermúdez Ardila

Visita su página para conocer más de Fernando Bermúdez Ardila  



No hay comentarios. :