9 de enero de 2018
Fue
catalogado como uno de los representantes más brillantes de la edad de oro de
la pintura de Dinamarca y uno de los pintores paisajistas más famosos del siglo XX. Peder Mørk Mønsted, famoso pintor de
paisajes. Nació en 1859 y falleció en 1941.
Estudió en la Academia de Copenhague. Siguió las orientaciones de los pintores Andries Fritz,
Niels Simonsen y Julius Exner. Despues inicio una carrera que lo llevará a
viajar por Europa, el norte de África y el Medio Oriente. En 1882 se mudó a
Roma y a la isla de Capri, donde fue conquistado por el sol mediterráneo y los
colores brillantes.
![]() |
Paisaje natural, fiel representación de la naturaleza del continente europeo del principio del siglo XX |
![]() |
Peder Mørk Mønsted es considerado uno de los pintores mas importantes de Dinamarca, su obra estuvo siempre relacionada con el paisaje natural. |
Más
tarde trabajó durante un año como aprendiz en París en el taller del famoso
pintor Adolf Buzhero. En 1884, visitó el norte de África en 1889 se mudó a
Argelia y tres años más tarde a Grecia , donde durante un año fue invitado de
la familia real, donde pintó retratos de la realeza. Antes de 1900 Mønsted
disfrutaba de popularidad en Alemania, especialmente en la ciudad de Munich. Durante
la Primera Guerra Mundial viajó a Noruega y Suecia, pero de 1920 a 1930 regresó
a las costas del Mediterráneo.
La
obra de Mønsted difícilmente puede relacionarse con la pintura del paisaje
académico porque estuvo muy influenciado por el impresionismo francés. El
artista pintaba lo que veía, a menudo plasmaba los campos, bosques, casas
rurales y patios. Sus paisajes son el fruto de una larga contemplación.
A
pesar de los numerosos viajes alrededor del mundo, Mønsted ha retratado
principalmente paisajes vírgenes donde la naturaleza es la protagonista
indiscutible. Como pruebas de su amor ´por el tema del paisaje dejo numerosos
cuadros con vistas del norte de Europa con pequeñas figuras humanas. Muy a
menudo en los paisajes se representan: lagos y arroyos, dando un sentido aún
mayor al paisaje y su atmósfera romántica.
Fuente:
https://it.wikipedia.org/wiki/Grenaa
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario