4 de mayo de 2018
Olaff Crown fue homenajeado el 26
de abril, durante la inauguración de su exposición individual “XXX años entre papeles y otras pieles” en el Museo de Arte Contemporáneo del Huila, la muestra retrospectiva recoge una selección de sus pinturas en las tres décadas de su labor como pintor. Durante el
acto el crítico de arte Miguel de León,
presentó su trabajo y destacó la originalidad de la temática y estilo del
maestro Crown.
Los
organismos culturales tuvieron en cuenta la destacada labor artística de 30
años de trayectoria, la particularidad de la obra, el apoyo al arte y la
cultura del Huila, compromiso por la paz de Colombia: Por eso el Museo de Arte
Contemporáneo del Huila, Arte sin Fronteras por La Paz y El Fondo Mixto de
Cultura y turismo del Huila se unieron para extender el reconocimiento y la mención
de honor al artista Venezolano.
Quien es Olaff Crown
Crown es
un artista polifacético de nacionalidad venezolano con sede en la capital
colombiana, ha venido participando en el Huila en diversas exposiciones pictóricas
a través de la Fundación cultural MAI de Colombia en muestras colectivas como; Cinco continentes en la Universidad
Cooperativa de Colombia 2012, Festival internacional de pintura ciudad Laboyos
2013, Los ojos del arte en el MACH 2015, entre otras. Ademas de su labor como artista plastico, Crown alterna con su profesion de diseñador grafico y publicista, trabajando para campañas publicitarias de empresas como Coca Cola, Samsung, Toyota, Adidas, Exito, entre otras.
Olaff
Crown presenta en esta ocasión en el MACH una selecta muestra de
piezas representativas realizadas desde la década de los ochenta, época en la que se ha caracterizado por trabajar con el tema femenino
enfocado siempre el arte sicalíptico, eje central de su obra. Actualmente Crown trabaja como artista independiente,
permanece activo en la vida cultural de Bogotá y expone regularmente a través
de la fundación cultural MAI internacional del cual es su director creativo.
Crítica
reciente sobre su obra
El español Francisco
Arroyo Ceballos, de la Asociación Internacional de Críticos de arte AICA ha
hecho su lectura:
![]() |
Olaff Crown artista polifacético de Venezuela |
“OLAFF
CROWN Y LO INTERNO DEL SER”
“El desembarcar
pensamientos y sentires siempre es harto complicado para cualquier persona, más
aún para un artista ya que, poniéndonos en situación, el mismo no sólo debe
asumir su propia verdad referida a un entorno determinado, sino que también
debe procesarla y transmitirla a todo un conjunto social el cual se nos muestra
como encargado de recepcionar el concepto y hacerlo suyo. El maestro Olaff Crown es fiel reflejo de lo que
para el arte supone un creador dotado con esa singular característica de hacer
llegar, mediante su tan singular y marcada línea de trabajo, lo pretendido, lo
capturado en “Salida” y promulgado en “Meta”, todo un escaparate de lo que de
interno tiene el ser.., de sus ocultos deseos, emociones y sentires, incluso me
atrevería a decir que nos presenta en cada tela lo recóndito, los más morbosos
pensamientos jamás contados ni a las personas que desarrollan su vida a nuestro
lado.
El
deseo es principio y fin en su obra, es constante atracción que lucha por
salir, por encontrar la forma de saciarse provocando una y otra vez al
contemplador, haciéndole partícipe de un juego comunicativo acrecentado por un
estilo cercano a lo pop art cuya base no es otra que la de la libertad del
grafitero fomentando día a día su sed de
adrenalina.
La
obra de Crown traspasa la retina
envolviéndola de intriga y deseo, sacando a flote a la vez lo interno de cada
espectador y su sed por sentir lo que nunca expresa pero que se encuentra
innato en él en mayor o menor grado.
Estremece
adentrarse en la pintura y vivir por un instante lo que el pintor nos presenta.
Composición
y tonalidad al servicio de lo propio y ajeno, al servicio de lo más interno del
ser humano que tantas luchas, devenires y conflictos a la vez que
satisfacciones le ha dado.
La
dualidad del “yo” interno y externo enfrentado al mundo que le rodea.
El
arte de representar lo soñado.”
La exposición “XXX años entre papeles y otras pieles”, se
inauguró el 26 de abril en el Museo de Arte Contemporáneo del Huila, ubicado Centro
de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva – Colombia -. La muestra estará abierta
al público hasta el 15 de mayo. Invitados a admirar una propuesta fresca,
diferente y moderna en torno a la mujer. La entrada es sin costo.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Arte_Contempor%C3%A1neo_del_Huila
http://www.audionoticiasalinstante.com/mas-secciones/cultura/438-inicia-ciclo-exposiciones-internacionales-mach-neiva-2018.html
http://opanoticias.com/noticias/dos-exposiciones-internacionales-en-el-mach/
http://www.arteinformado.com/agenda/f/olaff-crown-xxx-anos-entre-papeles-y-otras-pieles-156716
Labels:
Arte
,
crown
,
cultura
,
exposicion colombia
,
francisco arroyo ceballos
,
MACH
,
martha elena polania dussan
,
museo de arte contemporaneo del huila
,
olaff
,
Olaff Crown
,
olaff Crown arte
,
pintor