8 de junio de 2018
Nuestra
invitada especial en esta oportunidad es Andrea
Bel, artista española dedicada al diseño gráfico y la fotografía. Bel trabaja en forma independiente
en ambientes clásicos y conceptuales, colaborando con importantes artistas donde
explora y desarrolla su talento.
Andrea Bel: Me inicié de manera autodidacta. Fue un gran interés lo que me llevó a conocer distintas vertientes de la fotografía.
![]() |
"Disfagia" ilustración de Andrea Bel, artista española |
Al respecto de su obra Francisco Arroyo Ceballos
de la Asoc. Española de Críticos de Arte AECA y la Internacional AICA, explora
la obra de Andrea Bel bajo el
siguiente análisis:
“El
Concepto de lo Onírico se transforma en casi realidad soñada tomada en fondo y
forma en la obra de esta brillante promesa de la fotografía española,
presentada como suave traslación de realidad que se sumerge en un cosmos
repleto de pureza en el que predomina la luz, una luz que marca el principio y
fin de cada trabajo por cuanto las idas y venidas de lo que se pretende
reflejar forman un todo con las diversas tonalidades y éstas a su vez rinden
pleitesía al claro/oscuro dominante, el cual no hace por más que dar un punto
mayor de “no fricción” a sentidos y significados reflejados.![]() |
Ilustración "En el fondo del mar" por Andrea Bel |
La
figura, normalmente humana en mayor grado, parece captar el centro de cada obra
aunque al indagar más profundamente podemos constatar que Bel prioriza con
singular acierto lo que es el “concepto” a transmitirse ya que para ella obra y
concepto van estrechamente unidos como básica complementación, como prioridad
en la necesidad de que el sentimiento del creador es la clave que nos ayudará a
comprender y asimilar el todo.”
Para conocer un poco más sobre la vida y obra de Andrea Bel Mirarte Galería ha realizado esta pequeña entrevista con la española.
Mirarte Galería ¿Quién es, dónde y cuándo naciste?
Soy Andrea Bel, fotógrafa y creativa gráfica,
artística y digital. Nacida en Mayo del 1992 en Madrid, España, donde
actualmente resido.
Mirarte Galería: ¿Aparte del tema
del arte tienes otra actividad o profesión alterna que no quieras contar?
Andrea
Bel: Estoy tratando de ubicarme como fotógrafa sin
dejar la parte de ilustradora que tanto aporta en mis fotografías conceptuales y
a la que también dedico parte de mi actividad.
Vivir solo esta parte es practicante imposible así que la idea es poder
seguir trabajando en combinar las habilidades artísticas aprendidas. Al fin y
al cabo todo es creación.
Mirarte Galería: ¿Cómo surge o nace
el interés por el arte, la fotografía, que te llevó a dedicarte a los
menesteres?
Andrea
Bel: Tengo pasión por el arte desde que tengo uso de
razón. Cuando era una niña según me han contado, me dedicaba a coger los
pintalabios de mi madre y a pintar por las paredes.
Así que a mis cinco años me apuntaron a una
academia...y con el paso de los años fui desarrollándome en distintas áreas.
Tenía curiosidad por muchas cosas, pero en especial por la ilustración,
escultura y fotografía, siempre de forma muy autodidacta.
Mirarte Galería: El arte está
presente en tu vida, qué temas son los que más te
interesan y por qué?
Andrea
Bel: Siempre me ha atraído la fantasía, la magia, lo
onírico y lo conceptual. Me gusta que la mente pueda desatarse, dejando volar
la imaginación. Siento más libertad a la hora de trabajar.
Me gusta que el espectador sienta lo mismo cuando
mira una de mis fotografías.
Mirarte Galería: Cuando somos
artistas nos hemos inspirado en otros, en tu caso cuéntame cómo te iniciaste en
la fotografía?
Andrea Bel: Me inicié de manera autodidacta. Fue un gran interés lo que me llevó a conocer distintas vertientes de la fotografía.
Mirarte Galería: Que fotógrafos
admiras y por qué?
Andrea
Bel: Eugenio Recuenco y Rebeca Saray son los que más me
han marcado. A mi parecer, ambos tienen
la capacidad de hacerte sentir con cada imagen y te trasladan a diferentes
atmósferas.
Lo que es aún más difícil, sus trabajos me han
llegado a tocar el alma. Me encantaría poder conocerles y ver más de cerca cómo
trabajan.
Mirarte Galería: Qué papel ha desempeñado tu familia en tu carrera profesional?
Andrea
Bel: Aunque podía pasarme horas contemplando dibujar a
mi abuelo y mi abuela tuvo la idea de apuntarme a clases de dibujo...Sin lugar
a dudas, mi madre ha desempeñado el papel más importante.
Ya que ella ha sido y es un pilar fundamental en mi
vida. Siempre me ha empujado y apoyado a hacer lo que yo quería, que era
dedicarme a esto de manera profesional.
![]() |
Jack Sparrow Ilustración de rostro masculino. De la serie personajes de la farándula. |
Mirarte Galería: Para las personas
que conocemos tu trabajo hemos visto una cierta variación de estilos en tu
trabajo. ¿Te interesa terminar adoptando un estilo fácilmente reconocible o eres
de los que les gusta la experimentación constante?
Andrea
Bel: A día de hoy estoy interesada y trabajo en adoptar
un estilo que me defina. Pero me parece muy importante y recomendable el
experimentar, sobre todo en los comienzos. ¿Cómo vas a saber por qué te
decantas o defiendes mejor si no experimentas?
Creo que es muy necesario porque esto se trata de
una evolución constante, un proceso. A no ser que tengas muy claro el estilo
que te define, es mejor conocer y aprender para finalmente saber.
![]() |
Fotografía artística en blanco y negro |
Mirarte Galería: Tu relación con la
red es amplia, gracias a tu Facebook, tuve la oportunidad de conocer tu
obra. Hoy día es casi imprescindible esa
socialización en la red para artistas emergentes y con trayectoria. ¿Qué pros y
qué contras tienen?
Andrea
Bel: Totalmente de acuerdo. Las ventajas de las redes
sociales son sin duda la expansión de nuestros trabajos. Que puedan llevar con
facilidad a todos los rincones para ser vistos y que igualmente los artistas
aprendamos de los trabajos de otros que igualmente se muestran, Eso es
maravilloso. En contrapartida, la
exposición es tan excesiva que la
protección de la obra es escasa y escapa al control del artista en la mayoría
de los casos (copias, difusión sin consentimiento.)
Mirarte Galería: Son tiempos de crisis,
pero también de una gran actividad creativa. Combinar ambas cosas puede
resultar tedioso y complicado sobre todo para los artistas. ¿Resulta difícil
encontrar salidas tanto a nivel de trabajo como de promoción?
Andrea
Bel: No es sencillo. Hay mucha competencia siempre en
todos los sentidos y la salida acaba siendo como “freelance”, más que como
cualquier otra cosa. Trabajar con estabilidad en el arte es prácticamente
impensable (al menos eso ahora yo no lo veo).
Esto obliga agudizar el ingenio creativo (parte
positiva para la creación) y estar en
búsqueda contante de salidas y oportunidades (parte agotadores de nuestro
profesión)
Mirarte Galería: Como está la
actividad artística en tu ciudad, existe el apoyo del gobierno, como
promocionan la actividad artística?
Andrea
Bel: No es fácil vivir del arte en casi ninguna ciudad
y en Madrid desde luego tampoco. Llegar
a eso lleva trabajo de años pero sí que se puede y se debe no cejar en el
empeño. La oferta cultural en mi ciudad es enorme para disfrutar y aprender de
ella. Existen promociones y apoyos
culturales por parte de las instituciones pero la demanda es tan grande que
siempre son insuficientes.
Mirarte Galería: que proyectos
artísticos estas desarrollando en el momento y cuáles son tus próximas
objetivos?
Andrea
Bel: Fusiono la fotografía con la ilustración de forma
habitual como base de mi trabajo. Es en las colaboraciones con otros artistas o
los proyectos profesionales donde tengo
vía libre para desarrollar la fotografía conceptual, que es con lo que más
disfruto.
Mirarte Galería: Algo que quieras
agregar?
Andrea
Bel: Si, quiero agradeceros el apoyo y difusión que
estáis dando a los artistas emergentes a través del proyecto arte sin fronteras
por la paz. Así como el trato y la colaboración recibida para coordinar esta
muestra internacional con tantos expositores.
Labels:
andre bel
,
Arte
,
arte espanol
,
entrevista
,
espanola
,
fotografa
,
ilustradora
Location:
Madrid, España
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario