30 de agosto de 2018
El reconocido creador español Francisco Arroyo Ceballos expone en Bogotá dentro de su gira Latinoamericana.
![]() |
Francisco Arroyo Ceballos artista de Córdoba España |
Entrevistamos al
español Francisco Arroyo,
uno de los artistas internacionales de arte contemporáneo más ascendentes,
autor multidisciplinar que destaca sobre todo por la originalidad de su estilo
y técnica los cuales mantiene tanto en pintura, escultura como instalación
artística.
Primera pregunta obligada. Está
claro que es usted un creador con letras mayúsculas. ¿Nos explica el “porqué”
de tanta variedad artística, lo multidisciplinar de su obra?
Los diferentes campos
que he tratado han sido principalmente fruto de la necesidad expresiva, del
pretender plasmar de la mejor manera posible los sentimientos del momento.
Música, poesía, pintura, escultura..., cada una tiene sus características
concretas que hacen que me sienta más cómodo seleccionando una u otra
dependiendo del momento personal en el que me encuentre unido al tipo de
inspiración.
Comencé con la música
incursionando en el aprendizaje de varios instrumentos y formando parte de
incontables grupos de pop. Más tarde uní a esta faceta la iniciación en pintura
por influencia de mi madre (pintora realista) y también la literaria por cuanto
no paraba de realizar textos en prosa poética y componer temas musicales (letras)
que no dejan de ser poesía.
Seguidamente vino la
instalación artística, escultura, etc., llegando a la variada utilización de
estas artes dependiendo del instante vivido sumado a la necesidad expresiva.
¿Porqué
Colombia?
Muy fácil. Colombia es
para mí cuna de grandes creadores, muchos de ellos amigos, ya que vengo
colaborando en múltiples proyectos culturales y artísticos desde hace ya muchos
años.
Siempre he creído que la
multiculturalidad e interrelación entre pueblos es algo fundamental para el
crecimiento personal, para la educación en los valores del ser humano y sobre
todo para comprender y valorar a personas y culturas alejadas en distancia de
uno.
Qué
es ser artista? Todos podemos ser artistas? Se puede estudiar para artista?
Artista es el que dice
algo que no dicen los demás, el que expresa algo que no expresan los demás, el
que se diferencia del resto empecinándose en la investigación de una singular
línea o estilo que lo caracteriza amen de situaciones, vivencias o estados de
ánimo, el subyugado por lo innato y no por modas o intereses que distraen el
tiempo vacío.
El ser artista no se
estudia ni cualquiera puede serlo. Lo único que puede estudiarse son técnicas,
formas de elaboración, procesos de trabajo y tratamiento pero en mi opinión el
verdadero artista tiene que ser "creador" (novedoso inventor) y eso
va innato en el ser. Lo demás son imitaciones, intentos semicreativos o
necesidades expresivas de baja calidad.
El
virtuoso es creador o artista?
El virtuoso es la
persona de capacidades destacadas o singulares, lo que no quiere decir que los
términos virtuoso y creador tengan que ir necesariamente unidos.
Para mí el valor que
posee el artista es la capacidad de descubrir o estar guiado por una propia e
individual línea o estilo que lo diferencie inebitablemente del resto.
¿Cómo
define su estilo y obra?
Tanto mi obra pictórica como escultórica se basa en el
compendio que supone la plasmación de una particular técnica mixta sobre madera
u ocumen con base de óleo.
La clave de la misma es la
simplicidad, la suave transmisión de un todo dentro de la pureza que suponen
unos trazos básicos que junto a mi particular técnica mixta dota a la obra del
relieve y textura deseados. Una sustancial inclinación hacia todo lo que
suponga el minimalismo tomado en el amplio sentido de la palabra, en el amplio
sentido de su significación y predicado.
Lo simbólico se asemeja a lo
tribal siendo parte fundamental de mi trabajo y la tonalidad varía de lo más
puramente monocromo a lo multicolorista.
Si
naciera de nuevo ¿volvería a ser artista?
Si pudiera elegir me
gustaría ser otra vez lo que soy porque siendo como soy puedo desarrollarme
plenamente, puedo expresarme, transmitir lo pretendido y sobre todo vivir
conforme a mis deseos.
La inspiración necesaria
sólo me viene dada bajo la soledad, el relax e incluso la autointrospección.
Usted
que cuenta con presencia de sus trabajos en tantos países, nos indica ¿cómo
está el momento actual del arte a nivel mundial?
Pienso que es innegable
que se está pasando por un tránsito repleto de otras prioridades motivadas por
las circunstancias globales regidas por la crisis y los poderes económicos
predominantes.
No deja de ser triste
pero está claro que todo lo que conlleve arte o cultura es fundamental por
cuanto supone la base necesaria de educabilidad social, el pilar donde se
sustentan los cimientos de las futuras generaciones si es que pretendemos
avanzar en la idea del ser humano como homo sapiens.
Dentro de ello hay naciones
en las que lo cultural está mucho más arraigado que en otras llegando a
soportar mejor el empuje de la inestabilidad económica.
Por otro lado es bastante
desesperanzador comprobar cómo ciertos círculos dan prioridad a pseudoartes,
por llamarlas de algún modo, que para mí no dejan de ser simples invenciones
fruto de la poca capacidad artística ya que recordemos que los términos
creativo y creador no tienen ni de lejos el mismo significado.
Y
con respecto a los planes de futuro ¿Qué nos puede contar?
Lo principal para mi es
poder ir desarrollando los nuevos proyectos que tengo en mente que en general
suponen el llevar mis trabajos a todos los lugares posibles ya que pienso que
la verdadera valía es la posibilidad de que el mayor número de personas puedan
acceder a lo que uno pretende comunicar.
Lógicamente el abrir más
caminos es fundamental para todo artista ya que facilita la posibilidad de
mayor creación o variedad de propuestas.
Para ello continuaré mi
periplo por Latinoamérica a la vez que presentaré mis trabajos en Suiza y
Alemania sin obviar mi tan esperado retorno a Estados Unidos.
Desde ya, estaremos esperando la llegada de Arroyo Ceballos a Colombia para compartir de su talento y poder apreciar sus obras en persona. Por este medio estaremos anunciado la agenda cultural del prestigioso artista cordobés.
Web del artista www. arroyoceballos. com
Información relacionada:
Wikipedia
Labels:
abstracto
,
arroyo ceballos
,
Arte
,
artista
,
bogota
,
espanol
,
EXPRESIONISMO ABSTRACTO
,
francis arroyo
,
francisco arroyo
,
francisco arroyo ceballos
,
pintor
Location:
Córdoba, España
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario