19 de mayo de 2019

Tierra de polinizadores, arte y biodiversidad en Ibagué




Con diversos eventos culturales las organizaciones ambientalistas pretenden generar conciencia en la población sobre la problemática de extinción de las abejas en el país. Con una variada programación para el 20 de mayo en horas de la tarde se podrá disfrutar de exposición de fotografía, juegos, degustaciones de productos de apicultura, concursos entre otras actividades. 

Me place compartirles las obras ganadoras y seleccionadas en el primer concurso de fotografía “Tierra de polinizadores”, evento promovido por "S.O.S por las Abejas" que pretende visibilizar la importancia de este proceso durante el Día Mundial de las Abejas a celebrar en la Plaza de Bolívar en el centro de la ciudad de Ibagué Tolima.


De los 21 finalistas de la competición de fotografía, el jurado calificador seleccionó 15 imágenes que hacen de parte de la exposición que se presentará del 20 al 24 de mayo de 2019 en la Plaza Bolívar, en el centro de la ciudad.
 
"Hasta el último granito" fotografía de Teofilo Avelaneda Balaguera
Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar el talento de lo fotógrafos profesionales y aficionados que a través de su trabajo promuevan la conservación de especies polinizadoras, que son vitales para el planeta y están en peligro de extinción por el uso irresponsables de pesticidas.  
Guillermo Alfonso Jaramillo y Cesar Andres Cocomá Hernandez

Además del concurso de fotografía “Tierra de Polinizadores” se realizaran otros eventos como: concurso el “disfraz más abeja, hidratación saludable, muestra apícola, muestra de productos apícolas falsificados, grafiti en vivo, charlas educativas, funeral apícola entre otras actividades.
Concurso de fotografía “Tierra de Polinizadores”

A CONTINUACIÓN ESTA LA LISTA DE LOS FINALISTAS DEL CONCURSO  



"Trasportadoras de vida"- Cesar Augusto Rincón González
 "#famipolinizando"- Jessica Ximena Reyes
"Abeja solitaria"- Daniela Alejandra Torres García
"Guerrera"- Erika Romero
"Alas rápidas entre agapanthus"- Liliana Peña
"Bee.da"- Claudia Aguilar Quintero
"Buena cosecha"- Helene Duplessis
"Coqueta verde y polen blanc"- Jeison Macgregor Solano
"Empollando polinizadores"- Danilo Alberto Gutiérrez Moledoux
"Garúa"- Julia Jaramillo Anzellini
"Hada andina"- Diego Avilés
"Hasta el último granito"- Teofilo Avelaneda Balaguera
"La vida del planeta en mis patas"- Kevin David Estrada
"Luz verde"- María Alejandra Callejas
"Macropolinizadora" — Willow Pinzón
"Mariposa"- Erika Julieth Romero Rodríguez
"Meliponario el castillo"- Maicol Castillo
"Obrera laborando"- Jorge Luis Pantoja Miranda
"Tochua"- Carolay Mateus
"Un susurro en mi jardín"- Cesar Antonio Jaramillo
"Zumbido amarillo"- Liliana Peña

Concurso “Tierra de Polinizadores” cuenta con un selecto de jurado calificador compuesto por importantes fotógrafos como: Adam Rainoff (Jurado internacional), Cesar David Martínez, Margaret Bonilla del Museo de Arte del Tolima, Mauro Ballesteros y Juan Manuel Vargas.

Los ganadores del concurso fotográfico “Tierra de Polinizadores” son: 


Daniela Alejandra Torres

Primer puesto: Daniela Alejandra Torres Garcia con la obra "Abejas solitarias"


Jorge Luis Pantoja Miranda

Segundo puesto: Jorge Luis Pantoja Miranda con la obra "Obrera laborando"

Jeison Macgregor Solano

Tercer puesto: Jeison Macgregor Solano  con la obra "Coqueta verde"


Entidades que apoyan:


Fundación Sembrando Ambiente, SOS por Las Abejas, Cocomá, Las Acacias, UPT, Impacto, La Arriera, Salvador Café, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sembrando Ambiente, Fundación Entándem, Birding Lerida, Comite ambietal en defensa de la vida.


EL ENLACE DE LAS FOTOS SELECCIONADAS: 

Fuentes de la Información:
  

Cualquier duda me pueden preguntar:

Artículo actualizado 21/05/2019


No hay comentarios. :