1 de octubre de 2019
![]() |
Homenaje para Ernesto Ríos Rocha en Colombia |
Con un concierto de los niños de la fundación
Batuta y los himnos propios de la solemnidad de actos importantes, se inauguró
el Segundo Festival internacional de arte sin fronteras por la paz, en el
centro cultural Hector Polania de la ciudad de Pitalito Huila, acompañados de
cientos de niños, cultores del arte, autoridades administrativas, educativas,
representantes de organismos multiculturales y distinguidos visitantes se dio inicio
a las actividades en homenaje a la paz de Colombia.
Además de los actos culturales realizados se
destaca el reconocimiento público en cabeza de Miguel Antonio Rico Rincón,
alcalde de Pitalito al otorgarle a Ernesto Ríos Rocha Mención de Honor al
maestro mexicano, por haber difundido durante 15 años el arte huilense,
promocionar por el mundo la paz de Colombia a través de la Organización Mundial
de Artistas integrados OMAI, entidad de la cual el sinaloense es su presidente
vitalicio.
Ríos Rocha es un muralista, pintor, escultor,
poeta y compositor musical mexicano conocido a nivel mundial por sus
monumentales obras. El creador, oriundo de Sinaloa fue invitado por la junta
directiva del festival internacional de arte sin fronteras por la paz de
Colombia como invitado de honor al evento desarrollado en Pitalito.
Un gran mural de arte infantil formado por más de
500 dibujos, instalaciones y obras de cerca de cien artistas emergentes y
consagrados, dieron la bienvenida en el primer piso a visitantes que llegaron
el 23 de septiembre al centro cultural Héctor Polanía Sánchez para celebrar
esta fiesta de arte y paz, donde los niños fueron indiscutibles protagonistas.
El artista sinaloense participó en la exposición
de arte con su obra “Enlace Estético”, y aprovechó su estadía en ciudad Laboyos
para impartir talleres a los artistas de la región y participar como ponente en
un conversatorio sobre la paz de Colombia.
Taller de muralismo
El taller de introducción de muralismo mexicano
concluyo con la realización de la obra “Mural por la paz de Colombia”,
ejecutado en el muro del centro cultural Héctor Polanía Sánchez. La gran
pintura plasmada a la entrada del centro cultural fue dirigida en su totalidad
por el muralista mexicano, en ella los artistas locales e invitados nacionales
e internacionales pusieron en práctica las orientaciones impartidas por Ríos
Rocha.
Taller de pintura rápida
Otro interesante taller realizado en el centro
cultural por el creador mexicano es el de retrato contemporáneo con la técnica
al óleo sobre lienzo. En él, los artistas asistentes aprendieron el manejo
correcto de la paleta, preparación de colores fríos y cálidos para obtener
tonos correctos de piel, bases sobre manejo de proporciones del rostro,
composición entre otros elementos propios de esta técnica.
Conversatorio
El perdón y la paz son una decisión fue el tema
propuesto para el conversatorio, se realizó en la Universidad Surcolombiana de
ciudad Laboyos donde el artista analizó con profundidad filosófica el vínculo
entre arte paz y educación.
Este encuentro fue muy productivo y enriquecedor
para la ciudad de Pitalito que contó con el apoyo para fortalecer la paz de
nuestro país, ademas del regalo de un mural, capacitación para la comunidad
artística del Huila, para los creadores plásticos que llegaron de otras zonas
remotas del país y el exterior que tuvieron la posibilidad de aprender de forma
directa de Ernesto Ríos Rocha; el mejor muralista del mundo, un artista que ha
hecho historia no solo por su record guiness del mural más grande del planeta,
sino por las innovaciones al muralismo y a la pintura de caballete; expresó
Cesar Rincon González, gestor cultural y uno de los organizadores del segundo
festival de arte sin fronteras por la paz de Colombia.
En hora buena que se fortalezcan los lazos de la
paz en Colombia a través del arte, la educación, y los intercambios culturales
que enriquecen la y estrechan los lazos de hermandad con países como México.
Artistas presentes en el festival
Ernesto Ríos Rocha, Manuel Tiberio Bermúdez,
Milton Morales Grillo, Olaff Crown, Nelly Otero, Graciela Romero, Leonid E.
Baldovino, Gabriel Nieto Nieto, Roberto Londoño, Miguel Darío Polania, Mauricio
Mayorga, Mario Ayerbe, Guillermo Martin Moreno, Reinaldo Tamayo Vargas, Cesar
Augusto Rincón, Sandra Balaguera Marín, Vilma Chavarro Rojas, Mario Ayerbe,
Frank Davila, William Modesto, María Claudia Termes, Alicia Ninco, Armando
Godoy, Javier Chinchilla, Cesar Augusto
Rincon Gonzalez, Mary Vega Coronel, las niñas Maryorit Soley Matín Cabrera y
Mia Dailinne Rincon Vega en representación de los colegios de Neiva
Tags/
Por Oficina de Comunicaciones Arte sin fronteras por la Paz.
Labels:
arte sin fronteras por la paz
,
colombia
,
ernesto rios
,
Ernesto Rios Rocha
,
festival
,
festival internacional de arte sin fronteras por la paz de colombia
,
muralista
,
pitalito
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario