31 de mayo de 2020
Roberto Londoño Uribe pintor |
Roberto Londoño Uribe (1956) Neiva – Huila, Colombia. Artista plástico (pintor) Administrador de empresas y zootecnista con dos especializaciones. (Evaluación y formulación de proyectos de desarrollo social
Gerencia social).
Con manchas claras y oscuras, va dando las formas y contrastes de colores simultáneos, jugando con efectos lumínicos y descomposición de los valores cromáticos. Representa vivencia y cotidianidad, dejando a la imaginación del que interactúa con la obra para que con su capacidad de relación y asociación haga una libre interpretación.
Gerencia social).
Con manchas claras y oscuras, va dando las formas y contrastes de colores simultáneos, jugando con efectos lumínicos y descomposición de los valores cromáticos. Representa vivencia y cotidianidad, dejando a la imaginación del que interactúa con la obra para que con su capacidad de relación y asociación haga una libre interpretación.
Trayectoria
Sus actividades artísticas iniciaron desde el
año 2006, desde entonces ha participado en diferentes exposiciones colectivas como la Celebración de los 30 años de la
Galería Taller de Arturo Flórez; Neiva, Colombia, 2010; Lo místico, Museo de
Arte Contemporáneo del Huila MACH, Neiva, Colombia, 2011; Neiva 400 años de
Color, Museo de Arte Contemporáneo del Huila MACH, Neiva, Colombia, 2012; 100
años de Descubrimiento Científico de la Cultura Agustiniana, Museo de Arte
Contemporáneo del Huila MACH, Neiva, Colombia, 2014; Colores y Líneas para
Construir la Paz, Museo de Arte Contemporáneo del Huila MACH, Neiva, Colombia,
2015; El V Festival Internacional de Pintura Ciudad de Laboyos, Pitalito,
Colombia, 2012; MIRARTE, Centro Comercial San Pedro Plaza, Neiva, Colombia,
2012; VI Muestra Temática del Huila, Museo de Arte Contemporáneo del Huila MACH,
Neiva, Colombia, 2013; 2°, Festival Internacional de ARTE SIN FRONTERAS POR LA
PAZ DE COLOMBIA, Pitalito, Colombia, 2019; XVI Salón de Artistas, Florencia,
Caquetá. 2019. Conmemorarte, exposición artes plásticas, Florencia, Colombia, 2019;
EXPOAIC – 1° Exposición de Arte Inclusiva en Colombia, Bogotá D. C., Colombia,
2019; Mosaico Internacional de Arte ARMEMOS LA PAZ – Arte sin fronteras por la
Paz; Museo de Arte Contemporáneo del Huila MACH, Neiva, Colombia 2019; Mosaico Internacional de
Arte ARMEMOS LA PAZ – Arte sin fronteras por la Paz; MACH. 2020; Intangible de
la Imagen, Córdoba, España, 2020; Mosaico Internacional del Arte Armemos la
Paz. Arte sin fronteras por la Paz, Por la vida & el Color, Universidad
Surcolombiana, Neiva, Colombia, 2020; La locura del plástico, Centro Cultural
Bauprés, Mazatlán Sinaloa, México, 2019; Lanzamiento de VR Cambass Museo,
realidad Virtual, New york, EEUU, 2020; Entre Franjas y Trazos Puros,
Lanzamiento de salas virtuales de la Fundación Rinconesarte Internacional,
Fresno, Colombia, 2020.
Exposición individuales: IMPERMANENCIA Museo de
Arte Contemporáneo del Huila MACH, Neiva, Colombia, 2019; DANZA DE COLORES, El
Patio – Casa Cultural y Restaurante, Neiva, Colombia, 2019
Publicaciones: ilustración en Libro
“Neiva Transformaciones y Sueños”, del Sociólogo e Historiador Aldemar Macías
en 2011; Revista Ágora Salom, Trazos de Sensualidad en 2018.
Roberto Londoño, Sin titulo, Oleos sobre lienzo, 40X40 cm., 2020, Colombia
|
Fuentes y enlaces relacionados:
https://www.audionoticiasalinstante.com/mas-secciones/cultura/533-no-es-necesario-hacer-arte-complaciente.html
https://porlavidayelcolor.wordpress.com/2020/04/14/roberto-londono-uribe/
https://www.diariodelhuila.com/impermanencia-pinturas-de-roberto-londono
https://www.estadodoparana.com/a-sensibilidade-na-arte-de-roberto-londono-uribe/
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario