2 de junio de 2020

Arte Neo-Impresionista de José Domínguez Hernández



Artista José Domínguez Hernández
Pintor Español 
José Domínguez Hernández, 03/08/1962, Martos, Jaén, España.

Este pintor español define su pintura como neo- impresionista, tratando la naturaleza en su estado más puro como también los paisajes urbanos y ciudades de todo el mundo.


En la temática de naturaleza, ésta la pinta en su máximo esplendor, colores intensos, trazos poco definidos con un especial tratamiento con pincel y espátula.

En los paisajes urbanos, vemos un color más grisáceo, grandes urbes de todo el mundo como París, Nueva York, Londres, Madrid, etc.; Un primer plano cargado de textura y jugosidad cromática y en un segundo plano una lejanía casi difusa en el horizonte.

BIOGRAFIA
José Domínguez comienza su dedicación profesional en el año 1990 y hasta hoy cosecha un currículo que ha cruzado fronteras tanto a nivel nacional como internacional
Es miembro de la Sociedad Nacional de Bellas Artes de Francia y Académico Superior de la Academia de Arte de Italiana de Grecci-Marino.
Aparece en numerosas publicaciones nacionales e internacionales de pintura como “4º volumen del Diccionario de pintores y escultores del siglo XX”, en el libro “Aproximación a la Artes Plásticas en el Umbral del S.XXI”, en el Diccionario Enciclopédico Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Italia y en el diccionario “50 años de Artes Plásticas de la Diputación de Jaén”

Ha participado en diversas ferias de arte en París, Holanda, Hong-Kong, Pekín, Milán, Miami, Insbruck, Florencia, Barcelona, Madrid y San Sebastián.

Casi una decena de museos como Jaén, Navarra, Santa Cruz de Tenerife, Portugal, Cuba, México, California y Argentina, cuentan con obra de José Domínguez así como en la embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid
Sobre su obra han escrito críticos nacionales e internacionales como Joan Lluís Montané, Dino Marasá, Antonio Malmo , Francisco Arroyo, Manuel Portillo y Marcelino Cuevas
Ha recibido diversos homenajes a lo largo de su trayectoria destacando en el “Archivo Histórico General” del estado de Sinaloa en Méjico y en el museo de Arte Latino de California.
Actualmente hace parte de los artistas del Mosaico Internacional Armemos la Paz, proyecto del colectivo cultural Arte sin Fronteras por la Paz con sede en Colombia.
Obra del maestro Jose Dominguez Hernandez, Titulo: Los lazos de la paz, Oleo sobre lino, 80x80 cm,  2020 España. Pieza original hace parte del Mosaico Internacional Armemos La Paz. proyecto de Arte sin fronteras por la Paz. 
DISTINCIONES
Han sido multiples distinciones recibidas entre las que destacan:
RECONOCIMIENTO por parte de la universidad Sur-Colombiana y la institución “Arte sin fronteras por la Paz”.

RECONOCIMIENTO, Museo de Arte Contemporáneo del Huila Colombia.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL a la trayectoria de la Asociación Cultural “Brasil América Latina” con su sede en Sao Paulo, Brasil.

DIPLOMA DE HONOR de la Asociación de Artistas Plásticos de Perú.

MENCIÓN DE HONOR EN ELXXXIV Certamen de dibujo, pintura y escultura de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

HOMENAJE A SU TRAYECTORIA en el archivo histórico del estado de Sinaloa, México, abril de 2013.

MEDALLA DE ORO de la Asociación Española de Profesionales de la Imagen.

GRAN PREMIO ELITE de la Academia Italiana “Gli Etruschi”.

PRIMER PREMIO Real Sociedad Económica Amigos del País de Jaén

PRIMER PREMIO figurativo en Ferrara, Italia

SEGUNDO PREMIO “Claudio León Sempere”.

SEGUNDO PREMIO “Santa María delle Artí 2006” en TURÍN, Italia.

MEDALLA DE HONOR “Lorenzo de Medici el Magnífico”, Florencia, Italia


ÚLTIMAS EXPOSICIONES

Galerías de Arte:

Galería de Arte Montsequi, Madrid
Galería de Arte Nou-Milleni, Barcelona
“Medina-Roma”, Roma
“Santana Art-Gallery”, Madrid
“Saphira&Ventura”, Nueva York
“Viña del Mar”, Valparaiso, Chile
“Alemi”, León
“Mènier Gallery”, Londres
“Il Collezionista”, Roma
“Nou Milleni”, Barcelona
“Eka&Moor”, Madrid
Centros Culturales:
Conde Duque, Madrid
Cristian Peugeot, París
“Kultursladene” Copenhague
 Sala de expociones Fundación Caja Sur, Jáen, 2019




No hay comentarios. :