17 de junio de 2020
![]() |
Dianne Hofner Saphiere |
Dianne Hofner Saphiere (1.960), nació en la ciudad de Wisconsin en Estados Unidos de América, es residente de Mazatlán, México. Funge como gestora cultural y fotógrafa.
Nacida en los Estados Unidos, vivió más de una década en Japón y reside en Mazatlán desde el 2008, allí criando a su hijo, Danny, junta con su esposo, Greg. Hofner Saphiere es fotógrafa con amplio y creativo repertorio: ama la belleza de la
naturaleza, los matices de la cultura y la libertad y casualidad del arte
abstracto.
![]() |
Dianne Hofner Saphiere, la luz de la paz en Islandia, Reykjavik Fotografia digital, la obra hace parte del "Mosaico Internacional Armemos La Paz". Foto de Dianne Hofner Saphiere |
Es parte del colectivo
Baupres y aliado internacional durante 8 años; tiene 6 años como gestor cultural.
Complementa su vocación artística con una carrera muy activa como organizadora
comunitaria y fotoperiodista, y trabajó durante 40 años en el desarrollo de
organizaciones interculturales.
Su pasión es documentar la vida
cotidiana, eventos comunitarios y “tesoros culturales humanos” a través de la
lente de la etnografía, porque combina sus intereses de toda la vida. Una
talentosa y experimentada fotógrafa realística, un crítico sobre su trabajo
dice: “Mirar a través del ojo de Dianne nos enseña las cosas que con demasiada
frecuencia pasan desapercibidas en nuestras vidas. Sus imágenes nos transmiten
el alma del sujeto y sentimos que lo estamos experimentando junto con ella.”
![]() |
Fotografía de la serie personajes, imagen tomada por Dianne Hofner Saphiere |
Recientemente la artista ha empezado crear obras conceptuales aprovechando el medio de la
fotografía digital.
![]() |
Fotografía de Dianne Hofner Saphiere |
Los logros mas relevantes
de su trayectoria artística incluyen: la exposición de la entrada al Tianguis
Turístico de México, asistido por el presidente de la república; la exposición individual
de arte visual más asistido en la historia del puerto de Mazatlán; la portada y
fotos interiores del libro de la ícona de la cocina sinaloense, una cocina del
patrimonio mundial: Doña Cuca Cárdenas; y la foto clave en la campaña de
rescate y restauración del primer avión en llegar a las playas de Normandy para
soltar paracaidistas, poniendo fin a la segunda guerra mundial.
Hofner Saphiere ha
realizado exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e
internacional: Alemania, Austria, Colombia, los Estados Unidos de América,
España, Francia, Grecia, Israel, Marruecos, México y los Países Bajos. Agradece mucho a los que compran
impresiones de sus fotos y le inviten a fotografiar sus eventos y espacios
culturales, porque le ayuda seguir su pasión.
Exhibiciones
Individuales y Curaciones
-Paris, Francia:
“Métissages: Les traditions revisitées des Mayo-Yoreme,” por la Societé pour
l’Education, la Formation et la Recherche Interculturelles con la colaboración
de la Embajada de México en Francia, 2017 con 18 obras, subasta caritativa en
beneficio de la comunidad Yoreme de Mochicahui, ppt y 2 videos.
-Viena, Austria: “Die
Rettung der verlorenen Corrida der Mayo-Yoreme KONTI,” hinterland galerie con
la Embajada de México en Austria y el Instituto Cultural de México en Viena
(Mexikanisches Kulturinstitut), 2017, con 7 obras, ppt y 2 videos.
-Mazatlán, México: “Yo
Soy Fuereña Nací de Aquí Muy Lejos,” por CULTURA Mazatlán, Galería Angela
Peralta dentro del histórico teatro, 2018 con 35 obras y video oficial.
-Mazatlán, México:
“Tianguis Turístico México,” 2018, con 18 obras gigantescas de 2x3 metros.
-Mazatlán, México:
“Reflejos de la vida,” Baupres, 2018 con 25 obras.
-Mazatlán, México: “The
Magic of Black and White,” Baupres, 2019, curadora de la exposición y
participante con 4 obras.
Selección
de Exhibiciones Colectivas y Publicaciones
-Paris, Francia:
“Composing with Colors,” Atelier Marais, curado por Maestro Mike Hagen, 2017.
Casablanca, Marruecos:
“Rituals and Beliefs,” Gallery Attok Oussy, curado por Maestra Gudrun
Wallenböck, 2017.
-Hamm, Alemania:
“Mazatlán, Ciudad Hermana,” Allee-Center Stadt Hamm, 2018 con 15 obras.
La Haya, los Países
Bajos: “My Favorite Shots,” Xpozer Gallery, curado por Maestro Cabellero
Fabriek, 2019.
-Nueva York, EEUU: “The
Affordable Art Fair,” Metropolitan Pavilion, curado por See.Me, 2019.
-Portada del libro titulado
“Mazatlán,” editado por Maaike Hoekstra y Laura Medina, 2019.
-Barcelona, España:
“Architecture,” Valid World Hall, exhibición curado por Maestro Tom Bourdon,
2019.
-Oshkosh, WI, EEUU:
“Experimental Aircraft Association Air Venture,” 2019 con la obra “That’s All,
Brother.”
-Kenosha, WI, EEUU: “Tall
Ships Challenge,” 2019, segundo lugar con la obra “Night Panoramic of the Tall
Ships.”
-Barcelona, España:
“Dramatic Lighting,” Valid World Hall, curado por el maestro Tom Bourdon, 2019.
-Tel Aviv, Israel: “Our
Amazing Planet,” curado por Maestro Roei Galitz como parte del Israeli
Photography Convention, 2019.
-Atenas, Grecia: “At the
Beach,” Blank Wall Gallery, curado por Maestro Tom Bourdon, 2019.
-Guadalajara, Jalisco,
México: “Aves de México,” Museo de Paleontología, 2020.
-Córdoba, España:
“InTangibles de la imagen,” Sala Aires, curado por Maestro Guillermo Martin
Moreno y la Asociación Cultural Aires de Córdoba, 2020 con catálogo.
-Neiva Huila, Colombia:
“Mosaico Internacional de Arte Armemos la Paz,” Universidad Surcolombiana, un
proyecto de Arte Sin Fronteras por la Paz de Colombia curado por el Maestro
César Rincón, con la Organización Mundial de Artistas Integrados, la Secretaría
de Cultura y Turismo de Huila, la Biblioteca Departamental Olegario Rivera y el
Museo de Arte Contemporáneo del Huila. Con catálogo.
- “Los Artistas Nos Quedamos en Casa”,
exposición virtual curado por Maestro Salvador Verna y los Artistas Solidarios
Unidos, 2020.
- “Por la vida y el
color,” exhibición virtual curado por Maestro Manuel Tiberio Bermúdez y avalado
por Arte Sin Fronteras por la Paz, 2020 con 4 obras.
-México, México: La
Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza nombra “Lo Mejor de la
fotografía de naturaleza en México” a la obra “Jicoteo americano regalándome
unos cinco,” 2020.
Información complementaria:
https://www.culturaldetective.com/who/creates-cd/1-dianne-hofner-saphiere.html
http://centreforglobalinclusion.org/The-Centre/dianne-hofner-saphiere/
http://www.paralelo23.net/Publicacion/Paralelo23/5939/como-homenaje-a-mazatlan-dianne-hofner-presenta-su-exposicion-yo.html
Labels:
americana
,
Arte
,
artista
,
biografia
,
dianne hofner
,
dianne hofner saphiere
,
fotografa
,
fotografa naturaleza
,
fotografia
,
pintores arte sin fronteras por la paz
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario