19 de junio de 2020
Luis Losada nació 1.949 en
Neiva-Huila, Colombia. Es un pintor y pensionado por la nación como dibujante. Actualmente
vive con su familia y seres queridos en Neiva, la capital del Huila.
Estudios: Escuela Superior de
Artes Visuales Convenio “USCO”, Neiva, Taller de Pintura “Circulo Cromático”
Neiva, maestro Arturo Flórez B., Seminarios de Pintura e Historia del Arte,
Temas y Técnicas del Color y actualizaciones artísticas en el MACH, Centro de
Convenciones José E. Rivera–Neiva.
En torno a su desarrollo como artista
reflexiona: “Constantemente estoy experimento, buscando hallar nuevas formas de
lenguaje con mi pintura, narrando con los pinceles las vivencias de mi niñez fusionándolas
con historias de mi entorno y
cotidianidad. En mis obras me encanta utilizar temas del paisaje y el folclor,
creo rítmicas sinfonías, con la línea, el color, fusionando lo figurativo y el expresionismo.
Los temas de mi trabajo son remembranzas
de añoranzas o actualidad, hacen de mi obra una fuente cruda de expresión
social.”
EXPOSICIONES
Losada ha realizado
muestras individuales en Neiva, y participado en 36 colectivas a nivel
departamental, nacional, e internacional, con entidades culturales privadas y públicas
de reconocimiento en países como España y Brasil, recibiendo menciones de gran
interés e importancia y varias menciones y certificaciones de participación.
El artista es miembro fundador de Fundación cultural “Lukana”, que preside Guillermo Martin Moreno y Juanmarcos Stubi Bojas en compañía de grandes artistas de Colombia. Ha participado en varias exposiciones, invitado especial por la Organización Internacional de Artistas Integrados –OMAI- y colectivo de Artistas “Fronteras de Arte por la Paz”, importante obra que preside el Abogado, Artista y gestor cultural Cesar Augusto Rincón González, en nuestro país Colombia.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2000 Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales “DIAN”, Neiva-Huila-Colombia
2005 Huilla-Café,
Sala de Exposiciones, Neiva-Huila-Colombia.
2008 La
Casona-Restaurante-Sala de Eventos-Escuela Gastronómica.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1983 Museo “Fundación
Gilberto Alzate Avendaño” Bogotá-Colombia.
1984 Salón Regional
de Artes Visuales-Instituto de Cultura Departamental del Huila-Neiva-Huila-Colombia.
1987 Exposición “Intinirante
de Arte Joven”, Ibagué-Tolima y todas las capitales del País, finaliza en Bogotá-Colombia.
2004 Muestra de
Artistas Plásticos “Mirarte”, Estación del Ferrocarríl, Cámara de Comercio de Neiva.
2005 1er. Salón de
Artes Plásticas, Estación del Ferrocarril-Neiva-Huila.
2005 Regional de Artistas Huilenses-3er. Encuentro
Departamental de Cultura, Garzón-Huila-Colombia.
2006 Salón de Arte Popular Estación del
Ferrocarril-Neiva-Huila-Colombia.
2007 Autoretratos, Museo de Arte Contemporáneo del
Huila MACH-Neiva-Huila-
2008 Mujer, Museo de Arte Contemporáneo del
Huila-MACH-Neiva.
2012 Neiva “400 años de Color”, Museo de Arte
Contemporáneo del Huila MACH, Neiva.
2013 100 años del descubrimiento científico de la
Cultura Agustiniana, MACH, Huila, Museo de arte Contemporáneo
del Huila.
2014 Patrimonio
Natural y Cultural Huilense, Museo de Arte Contemporáneo del Huila, MACH-Neiva.
2016 Huila
un Paraíso por descubrir, Museo de Arte Contemporáneo del Huila.
2017 Fronteras del Arte por la Paz, Museo de Arte
Contemporáneo del Huila.
2018 Exposición “Colores del Mundo” Sala Aires, Asociación
cultural Aires de Córdoba, Córdoba - España.
2018 "Conmemorarte", C. Comercial San Juan Plaza, Neiva Huila - Colombia.
2018 "Conmemorarte", C. Comercial San Juan Plaza, Neiva Huila - Colombia.
2019 Mencion de Honor, Segundo Festival
Internacional de Arte sin Fronteras por la Paz, Centro cultural Hector Polania,
Pitalito Huila Colombia.
2020 InTangibles de la imagen, Sala Aires,
Asociación cultural Aires de Córdoba, Córdoba - España.
2020 Exposiciones virtuales, motivo Covid-19,
Colombia-Brasil - Artistas Solidarios.
2020 Invitado especial lanzamiento Distrito
Cultural VR Cambass, Exposición Virtual 3D, Nueva York- USA.
Fuentes de la información:
InTangibles de la imagen -Exposición Internacional
En España, Córdoba homenajea paz de Colombia
Universidad Surcolombiana rinde tributo a quienes trabajan por la paz y la cultura
Exposición “Colores del Mundo”, convocatoria 2018
Colores del mundo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario