7 de junio de 2020
![]() |
Dory Perdomo Medina trabajando en su taller "Centro Bauprés Gallery", en Mazatlán México Artista plástico mexicana (Pintora expresionista contemporánea) |
Dory Perdomo es originaria de Colombia, nació en
las cercanías de Florencia, Caquetá, en el seno de una familia de ganaderos. Es una ingeniera química y artista plástica. A
los 5 años quedó huérfana de padre, y se mudó a la ciudad de Florencia donde
inició su educación básica.
La obra de Perdomo Medina se fundamenta en el expresionismo abstracto sobre diversos soportes y materiales de origen marino, al respecto dice:
"Es un proyecto de reciclaje convertido en arte, donde se ha rescatado una de las piezas quizás más importante de un barco pesquero, la razón? Porque es ahí donde se inicia el proceso de conservación de cualquier producto capturado, para mí es la matriz, la única parte de embarcación que prolonga la vida de la materia después de la muerte."
Su primer encuentro con la pintura fue durante su
estancia en el puerto de Buenaventura, en el colegio de las religiosas
Vicentinas, quienes le enseñaron sus primeras lecciones y bases pictóricas. Posteriormente
cursó la carrera de Ingeniería Química en la Universidad del Quindío.
![]() |
Obra de Dory Perdomo, pinturas modernas de la serie "Celeste", Sumergido numero 7 Medidas 80x100 CM. Pintura abstracta arte contemporáneo de México |
En 1985 se casa y se traslada a la
ciudad de Mazatlán, México. En el mismo año se mudó a Estados Unidos donde
vivió 6 años. En 1992 regresó a México, a la ciudad de Monterrey donde retomó
su amor por la pintura, continuando sus estudios formalmente en los Talleres de
la Casa de la Cultura, La Pérgola y el Taller de Experimentación Plástica de
Monterrey.
![]() |
Pintura abstracta contemporánea de la pintora Dory Perdomo de la serie "Celeste", Sumergido numero, Medidas 12-80x100 cm. Artista de Mazatlán Sinaloa México. |
De regreso en la ciudad de Mazatlán entra a los talleres de Casa
Pacifica, y más tarde ingresa a los talleres del Centro Municipal de Artes de
Cultura. Tiene en su haber 20 exposiciones Individuales y alrededor de 50
colectivas, en las disciplinas de pintura, gráfica, escultura, y fotografía, tanto
en México como en el extranjero.
![]() |
Maestra Dory Perdomo Celeste Sumergido numero 9 100 x 120 cm Díptico Pintura abstracta Expresionismo abstracto |
Estudio artes plásticas formalmente
en: Escuela para las Artes La Pérgola, en el Taller de Experimentación Plástica
“TEP” de Conarte, Monterrey, NL. y en el
Centro Municipal de Artes, Mazatlán Sinaloa.
![]() |
Dory Perdomo Medina, obra de la serie "Celeste", Sumergido numero 8-115 x 120 cm |
Entre sus exposiciones destacan: Intangibles
de la Imagen, Galería de Arte Aires, Cordoba, España- 2020. Expresiones Cromáticas,
Barcelona, España 2020. Mosaico por la Paz, Universidad Surcolombiana, Neiva,
Colombia, 2020. II Festival Artes sin Fronteras por la Paz de Colombia,
Pitalito, Colombia 2019. ”Una Mirada al mundo de la mujer”, Galería Frida
Kalho, Culiacan, Sin, México. 2018. “XXVIII Salón de la Plástica Sinaloense”
Bienal 2018, Galería Frida Kalho, Culiacan, Sin, México. 2018 “Visiones
Internacionales”, Universidad Fémina del Sagrado Corazon “UNIFE”, Lima, Perú.,
2017. La Locura del plastico, Galería Angela Peralta, Mazatlán, México 2017. La
Locura del Plastico, San Jose City College, San Jose CA. ”Corpus Libri”, Museo
de Arte, Mazatlán, Sin, México., 2017. “Grabados Solares”, Bauprés Gallery,
Mazatlán, Sin. México., 2017. “IX Salon Baricharte”, Barichara, Colombia.,
2017. “México lindo y querido “, Galería Frida Kahlo, Culiacan, Sin, México.,
2017. “Banderas por la Paz”, Galería
Frida Kalho, Culiacan, Sin, México., 2017. “Propuesta Cultural ASLHER VIDA”,
Casa de la Cultura Ciudad Plottier, Patagonia Argentina., 2016. “31 Artistas Internacionales” Casa de la
Cultura, Culiacan, Sin, México., 2016. Exposición individual en OMA Gallery, "Retrospectiva",
Aeropuerto Internacional de Mazatlán, Sin.
2015., Exposición Individual en Bauprés Gallery, "Pero el Tiempo abrió
sus Puertas", Mazatlán, Sin. 2015., Exposción de intercambio, México -
EU., en Bluseed Studios, "Migración de Papel", Saranac Lake Nueva
York. 2012., Exposición Individual en LOOK Gallery,
"Multidisciplinaria", Mazatlán, Sin., Pinacoteca, "Transiciones
ll", Muestra Arte Contemporáneo. Monterrey, NL. 2011. Capilla Alfonsina UANL, “Alfonso Reryes
Nueva Iconografía”, Monterrey, NL. 2008.
Chamber of Commerce,”A Bibrant Heritage” Mexican Artisan Expo, McAllen, Tex.
2010., Exposición Individual en Galería Ángela Peralta, Mazatlán Sin, “Naturalezas”.
2010. "Optimismo", Leopoldo Carpinteyro Art Gallery, IMNRC (Instituto
Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales), Monterrey, NL. 2010. Valor...es",
Facultad de Arquitectura de la UANL, Monterrey, NL. 2009. "Técnica Apache
Micaceous", La Madera, Nuevo Mexico, EU. 2009. "La Paz", Centro Cívico Municipal
Carlos E. Cantú Rosas. Nuevo Laredo. 2008-2010. Miembro activo de La Asociación
de Arte Nicolaita, por 10 años en Monterrey, NL.
Dory Perdomo ha participado en residencias
e intercambios culturales a nivel internacional para creadores en Canada y
Estados Unidos, actividades que promueve a través del colectivo Bupres en el
Centro Cultural Baupré, entidades que dirige hace 6 años.
![]() |
Merecido Reconocimiento por su trascendente labor en beneficio de la construcción de la paz y la cultura a Dory Perdomo Medina otorgado por la Universidad Surcolombiana de Neiva Huila. |
En 2020 recibe reconocimiento por su obra presentada por parte de la Universidad Surcolombiana en torno a inauguración del Mosaico Internacional Armemos la Paz, Proyecto del colectivos Artes sin fronteras por la Paz.
![]() |
Dory Perdomo pintora del "Mosaico internacional del arte armemos la paz", foto de la inauguración en la Universidad Surcolombiana (03 de marzo de 2020) |
Actualmente funge como Directora,
Gestora Cultural y maestra en el Centro Bauprés Gallery, en la ciudad de Mazatlán,
Sinaloa México.
Fuentes de la información:
USCO: Arte y reconocimiento a trabajadores de cultura y paz
Universidad Surcolombiana rinde tributo a quienes trabajan por la paz y la cultura
Mosaico internacional del arte Armemos la Paz
Fuentes de la información:
USCO: Arte y reconocimiento a trabajadores de cultura y paz
Universidad Surcolombiana rinde tributo a quienes trabajan por la paz y la cultura
Mosaico internacional del arte Armemos la Paz
Labels:
cuadros abstractos modernos
,
dory perdomo
,
dory perdomo medina
,
mexico
,
mujeres pintoras
,
pinoras de mexico
,
pintora
,
pintores arte sin fronteras por la paz
,
pintores de mazatlan
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario