1 de junio de 2020

El arte conceptual de Leonid Baldovino



LEONID BALDOVINO TRABAJANDO EN MEDIO DE LA PANDEMIA


Leonid Enrique Baldovino Galvis nacio el 21 de abril  de 1963, es conocido con el seudónimo de  "Baldo", es un artista plástico de la Mojana Sucreña. Egresado de la Escuela de Bellas Artes de Cartagena y Licenciado de Artes Plásticas. A sus 20 años es seleccionado y premiado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano como artista joven emergente. Ha participado en diversas exposiciones nacionales e internacionales.


En su búsqueda estética, ha encontrado en materiales orgánicos como la ceniza y la cáscara de arroz, e inorgánicos como la chatarra, elementos plásticos para fusionarlos y realizar su obra; elementos que se transforman en la obra misma y cuentan más allá del tema una historia o una huella residual conectando con el entorno desde donde fue pensada y creada. La ceniza y el arroz son elementos que hacen parte del paisaje y de la infancia del artista. La ceniza como residuo y como símbolo del renacer de la transformación.
 
Obra de Leonid Baldovino Galvis "Chacotero de la paz"
Artista plástico sucreño
Arte conceptual colombiano
Leonid Baldovino explora lenguajes contemporáneos a partir de pinturas, ensambles, instalaciones y performances donde el límite disciplinar y medial está muy diluido o es menos importante que expresar y conectar con los sentimientos, emociones y sensaciones del espectador, es así como lo demuestra en sus obra” DOS  ROSARIOS  POR  LA  PAZ”. La pieza está realizada con dos elementos simbólicos de la religión cristiana como son en este caso dos rosarios sobre lienzo y cenizas; la obra nos invita a reflexionar, ver el dolor, el conflicto y la esperanza. Situación ésta que también podemos observar en la obra “FALSO POSITIVO”, obras que participan en el Mosaico Internacional Armemos La paz, un proyecto organizado por ARTE SIN FRONTERAS POR LA PAZ.

Obra

Es la reutilización de la cenizas de la cascara del arroz como un nuevo elemento plástico que choca con la realidad del espectador alterándolo e induciendo en él un espacio propicio para la reflexión.

Por otro lado la ceniza como elemento mítico, nos transporta intrínsecamente con el misterio del más allá y con la resurrección de la materia, que  toma forma dependiendo de los intereses del ser, por lo que se muestra el elemento ceniza como un elemento comunicador capaz de modificar el pensamiento de los individuos una vez que se muestra de manera plástica, retomando diferentes matices de esta para convertirse en una expresión libre, espontanea, en donde posiblemente se evoca el antiguo arte rupestre que nos permite apreciar la memoria que año tras año nos marca el diario vivir.


Ésta al no ser una técnica tradicional, me ha permitido experimentar por más de veinte años con diferentes obras pictóricas e instalaciones de tipo horizontal tanto en el ámbito nacional como el internacional.


Galería de obras recientes
Obra original de Leonid Baldovino - Ave Fénix

Obra del artista sucreño Leonid Baldovino - Nefertari del Rincón del Mar

Artista Colombiano Leonid Baldovino - Testigo

Obra conceptual realizada por Leonid Baldovino - Viuda Negra de los Montes de María
Artista de Sincelejo Sucre Colombia 

Obra de Leonid Baldovino - Vuelo de paz



Exposiciones

Salón de Arte Joven, Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Encuentro de Artistas Plásticos, Alcaldía municipal, Sincelejo.
Salón de los Cuarenta, Museo Arqueológico Zenú Manuel Huertas Vergara, Sincelejo.
Cámara de Comercio de Magangué, Magangué.
XII Salón Regional Artistas del Caribe. Muestra Itinerante
Homenaje a Ramiro Blanco, Museo Arqueológico Zenú Manuel Huertas Vergara.
Salón Regional Sitio Específico.
Salón Regional Festividades                                                                      Encuentro Internacional de Artistas, Homenaje a Juan Carlos Ibáñez    Fiestas Enerinas 2015                                                       
Exposición en México (Salón de la diversidad)
Exposición Salón del Café Bucaramanga.
Exposición Colores de la Paz.
Exposición en Chile Fronteras de paz.
Exposición en Argentina Colores por la paz (Fundación MAI COLOMBIA) entre otras.




No hay comentarios. :