21 de junio de 2020
![]() |
Sandra Balaguera |
Sandra Balaguera es una arquitecta y pintora autodidacta nacida el 24 de Marzo 1982 en Neiva-Huila, Colombia.
De profesión arquitecta, empieza a explorar el campo de
las artes visuales en 2018 enfocando su trabajo en el manejo del paisajismo,
tema que le ha caracterizado hasta el momento, haciendo de ésta área su forma
de expresión más recurrente a través de la
utilización de diferentes soportes como lienzo, papel y yute con la materialización
de técnicas de acrílico en primera estancia.
La pintora va desarrollando su
talento para la pintura y afincando sus conocimientos para crear un
estilo, con identidad propia.![]() |
Sandra Balaguera recibiendo reconocimiento de manos de César Rincón en la Universidad Surcolombiana - 03 marzo 2020. |
Su
trabajo está determinado por el empleo de texturas, tonos y matices, de
halos y veladuras que, a través de pinceladas como el puntillismo y del manejo
magistral de los pliegues y de las sombras que resaltan las formas, sólidos y
espacios dan como resultado la expresión de tridimensionalidad, de realismo y
la manifestación misma de la luz.
Referente a su pasión por la pintura la joven artista confiesa: “A través de ella puedo expresar lo que quiero y lo que siento..Lo que soy. Ademas pintar me relaja, me inspira y me produce tranquilidad, paz y alegría".
Entre
los pintores favoritos y de los cuales se ha inspirado están grandes maestros universales
como Vincent van Goth, Paul Gauguin, Pierre-Auguste Renoir, Leonardo da Vinci
entre otros.
Además
del paisaje, el retrato y el bodegón, son temas que ha plasmado
su arte y expuestos en muestras colectivas nacionales e internacionales.
Es
a partir del trabajo de su primera Colección lo que le permite,
por medio de la observación y realizando una evaluación crítica del mismo,
adquirir un mayor conocimiento y bagaje que influencian fuertemente a posterior
su vida artística.
![]() |
Obra de Sandra Balaguera, "Sintiendo Paz",Acrílico sobre lienzo, 40 x40 cm, 2020 |
Exposiciones destacadas
2020 — Presentación Mosaico Armemos la Paz,
Museo de Arte Contemporáneo del Huila, Neiva - Colombia.
2020 — Exposición Internacional Armemos
la Paz, Universidad Surcolombiana ciudad de Neiva - Colombia.
2020 — Exposición internacional InTangibles
de la Imagen 2020, Sala Aires, Asociación cultural Aires, ciudad de Córdoba -
España.
2019 — Exposición XI Bienal Internacional
de Arte de Suba 2019, Universidad UDCA ciudad de Bogotá - Colombia.
2019 — Festival Internacional de Arte
sin Fronteras por la paz, centro cultural Héctor Polanía ciudad de Pitalito -
Huila.
2019 — Exposición colectiva artistas
del Huila, biblioteca departamental Olegario Rivera, Bloque cultural y centro de
convenciones José Eustasio Rivera, Neiva - Colombia.
![]() |
Obra de Sandra Balaguera Marín, “No son fucsias pero me gustas tú”, Acrílico sobre lienzo, 40 x40 cm, 2020 |
2019 - Seleccionada a la XI Bienal internacional de arte de Suba, en la categoría de Artistas Jóvenes, Bogotá.
2020 - Invitada especial en la exposición InTangibles de la imagen, muestra internacional que se
llevó a cabo en el mes de marzo de 2020 en la Sala Aires de la Asociación Aires
de Córdoba en la ciudad de mismo nombre en España.
2020 - Reconocimiento otorgado por Extensión
de la Universidad Surcolombiana y Arte sin fronteras por la Paz durante la inauguración
del mosaico Internacional “Armemos la Paz”, ciudad de Neiva – Colombia
2020 – Invitada a la exposición e inauguración
de La Casa Museo OMAI Ernesto Ríos, Ciudad de México.
Una artista que da sus primeros pasos en el universo
maravilloso y envolvente de la pintura, aprendido y desarrollando su amor por
el arte.
Enlaces relacionados:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario