6 de junio de 2020
![]() |
Guillermo Martín Moreno en su faceta como pintor Artista Colombiano |
Perfil biográfico del Artista Guillermo Martín Moreno. Es oriundo
de Gachetá Cundinamarca, radicado en Neiva hace más de treinta años, egresado
de la universidad CUN como Diseñador Gráfico. Funge desde hace quince años como docente de
dibujo artístico, tallerista, y especializado en estudios en fotografía, aerografía y
pirograbado.
Es un artista visual (pintura – dibujo), posee su propio taller
donde forma nuevos talentos. Desarrolla la pintura en diferentes técnicas,
óleo, acrílico, pastel. Su estilo es figurativo, con temáticas variadas,
haciendo énfasis en la fauna y la flora de la región Surcolombiana, lo cual
despierta su pasión por temas ambientales, su amor hacia la biodiversidad, con
énfasis en la fauna y la flora; también incluye retratos y figura humana, al
igual que temas religiosos.
![]() |
Cuadro con guacamayas en la selva, pintura naif de Guillermo Martín Moreno. |
Sus obras presentan colores vivos, con pinceladas
de trazos libres, con predominio en los detalles de cada figura para su realce.
De igual manera hay exuberancia en el contenido, para afianzar su impronta como
dibujante.
Otras
de sus facetas es la de escribir y editar libros, como una forma de transmitir
conocimientos, de compartir, de profundizar en temas que considera de gran
valor para la humanidad. Para captar la atención de sus lectores hace dinámicos
los contenidos, los acompaña con ilustraciones que recrean ese entorno e
invitan a través de un dibujo o una fotografía a mantener el interés en un
tema, es decir despierta la curiosidad, porque “una imagen vale más que mil
palabras”.
Ha
publicado cinco libros de su autoría titulados, “Retrato Hablado” (2002), “Morfología,
conceptos e imágenes”, (2005), “FISONOMIA,
Arte y Ciencias Forenses”, y “Arte
Sin Fronteras por la Paz” (2017), con buen contenido de dibujo, artes y
ciencias. Su más reciente publicación “Intangibles de la Imagen”, con
biografías de artistas visuales, marzo de 2020. De igual forma ha sido incluido
en portadas de revistas, lo mismo que en calendarios de pintores, e ilustrador
de un libro de poesía titulado “Verso es
el Alma en Expansión”.
Obra de Guillermo Martín Moreno, pinto del Huila. De la serie "Guacamayas" colombianas del Amazonas. |
Dentro de sus proyectos a corto plazo, tiene en curso la publicación de un "Diccionario de arte huilense" para fin este
año.
Desde
hace más de veinte años es amante de la fotografía, por eso en su tiempo libre
practica este oficio para capturar y registrar imágenes de hermosos paisajes de
las poblaciones o regiones que suele visitar, incluyendo los seres vivos, en
especial las aves, que en los últimos años han despertado su admiración, además
de su férrea defensa del medio ambiente y el cuidado de las cuencas hídricas,
donde mediante sus registros y relatos quiere conmover al imaginario social
para que se vincule
Exposiciones
Individuales:
Cuenta
con ocho exposiciones individuales en Neiva Huila, Gachetá Gachalá y la Calera en Cundinamarca, además de
Bogotá - Colombia. Ya son más de cincuenta exposiciones colectivas a nivel
nacional e internacional, destacando las de Sinaloa y Mazatlán en México, organizada
por la Organización Mundial de Artistas OMAI en los años 2012, 2014, 2018, y
2020, al igual que en Santiago de Cuba, en República Dominicana, en Rio de
Janeiro Brasil, y en Córdoba España.
![]() |
Guillermo Martín Moreno, "Finca del Huila Colombia", obra pintada al oleo sobre lienzo. De la serie paisajes colombianos. Pintura naif o arte primitivista. |
Reconocimientos:
Estado de Sinaloa de México como gestor de la paz y el arte, año 2019
Secretaria de Cultura y Alcaldía de Pitalito, como promotor del arte y la cultura, año 2019
Mención de honor, por la universidad Cooperativa, sede Neiva, por la coordinación de eventos artísticos, año 2015
Reconocimiento, año 2014 por Comfamiliar del Huila, como tallerista, y coordinador de exposiciones en esas instalaciones culturales.
Reconocimiento, año 2015 otorgado por la Alcaldía de Gachetá Cundinamarca, como hijo ilustre de esa región, y promotor del arte.
Mención de honor, de la casa cultural ATO Club de Bogotá, por su exposición individual, de temas alusivos a la región huilense, año 2018
Mención de honor, universidad Surcolombiana de Neiva, año 2020
Contactos:
Móvil
3152201282
guillermomartinmoreno@hotmail.com
Guillermo
Martín Moreno Facebook
Labels:
biografia
,
colombiano
,
finca pintura al oleo
,
guacamayas
,
pintor del huila
,
pintores arte sin fronteras por la paz
Location:
Neiva, Huila, Colombia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario