12 de junio de 2020

La Ternura en el Arte de Soley MatÍn Cabrera



Soley Matín Cabrera


Neiva Huila es su ciudad natal, cuenta con 11 años de edad, cursa grado sexto en el colegio “San Miguel Arcángel”. Desde los 6 años muestra su talento por el dibujo, luego con el transcurso de los años y después de recibir clases de pintura, va evolucionando en sus trabajos pictóricos.


Le encanta pintar aves, lo mismo que los paisajes con bosques, pues ama profundamente la naturaleza y su biodiversidad, en razón a que desea defender nuestro planeta de la contaminación ambiental, lo mismo que de la tala de árboles, o la caza indiscriminada de animales. De igual forma muestra interés y practica la fotografía, especialmente de mariposas, aves y flores.

En el año 2017 participa en talleres del colegio San Miguel Arcángel de Neiva, al cual representa en el Primer Festival de Arte Sin Fronteras por la Paz, obteniendo su primer diploma y mención de honor como artista infantil. En el mes de octubre del año 2018, es seleccionada en su colegio para representarlo en un concurso de dibujo realizado en la Gobernación del Huila bajo la dirección de la Policía Nacional, en un programa a nivel departamental, con motivo del mes del artista.
Soley Matín Cabrera pintando al oleo sobre lienzo un cuadro de la virgen

En el año 2019 en desarrollo del II Festival Sin Fronteras por la Paz, viaja a Pitalito, donde participa activamente en el Foro realizado en la Universidad Surcolombiana, lo mismo que en la elaboración de un hermoso mural en la parte exterior del Centro Cultural “Héctor Polanía Sánchez”, recibiendo mención de honor y diploma como artista emergente.  

Soley continua su evolución y desarrollo como artista. Mediante la elaboración de un cuadro alusivo a la paz y a los juegos infantiles, se vincula en el mes de marzo de 2020 en la Universidad Surcolombiana de Neiva, como parte integral del lanzamiento del mosaico internacional “Armemos la Paz”, ofreciendo un mensaje de paz en representación de los niños de los colegios del Huila.

Su empeño y dedicación han llamado la atención de los medios de comunicación, logrando entrevistas y notas a nivel regional y nacional. También obtuvo un diploma de la Emisora de la Universidad Surcolombiana al participar por su colegio en la lectura de cuentos infantiles, por lo cual recibió un galardón de reconocimiento. 
Soley Matín Cabrera artista infantil del Huila

En este año 2020 tomó parte en el Bird Day Global organizado por un medio de comunicación de Neiva, donde participó con tres fotografías de aves, populares en esta ciudad, como son la torcaza, el pitofui, y el canario, con lo cual demuestra su sentido de pertenencia y compromiso con el medio ambiente.

Su afición por el dibujo, la pintura, la música y las danzas la identifican, pues le permiten expresar su amor por las costumbres de la región que la vio nacer. Sin embargo a pesar de su corta edad, tiene gran compromiso con sus estudios, logrando sobresalir académicamente, al obtener beca de excelencia desde el grado tercero, contando actualmente con ese beneficio estudiantil. 

Dentro de sus proyecciones a corto plazo desea asistir a talleres de pintura, e integrarse al grupo de danzas de su plantel educativo, al igual que pasar un proyecto relacionado con la elaboración de un mural integrando a sus compañeros de estudio.  

Enlaces relacionados

Los niños también expresan su preocupación por la Paz

Colombia propone con éxito mosaico internacional en homenaje a la Paz


No hay comentarios. :