22 de junio de 2020
María Claudia Marinsalta. Nació en 1966 en la localidad
de Pigué, provincia de Buenos Aires,
Argentina. Es docente, artista plástica y Técnica en Planificación Ambiental, actualmente está
radicada en Neuquén, ciudad donde vive con su familia.
Creció en el seno de una familia
típica de padres que le inculcaron (a ella y a su hermano mayor), valores como
el amor, respeto, solidaridad, esfuerzo, y honestidad; tuvo una infancia feliz
rodeada de familia y amigos.
Desde pequeña sintió atracción por el arte, por eso su inclinación
por el dibujo y la pintura estuvo presente desde su infancia. Inicio estudios
desde los 9 años en la Academia Central Mendía en su ciudad natal. Allí
aprendió a dibujar y pintar con diversas técnicas y materiales.
A los 18 años se fue a vivir a Bahía Blanca (ciudad
cercana) para estudiar Profesorado de Geografía en la Universidad Nacional del
Sur. Durante esos años dejó de lado el arte para concentrarse en sus estudios.
En 1989 volvió a mudarse y por razones laborales, se
radicó en la ciudad de Neuquén (Patagonia Argentina), donde desarrolló su
carrera como docente de Escuela Media y estudió Tecnicatura en Planificación
Ambiental en la Universidad Nacional del Comahue. Allí se casó y formó su
familia, Juan su esposo y Rocío su hija, de quienes recibe apoyo incondicional.
Hacia el año 1999 volvió a conectarse con la pintura
asistiendo a talleres de pintura decorativa, muy de moda en esos años. Pero fue
en el 2007 cuando encuentra su verdadera veta artística al incorporarse a la
Academia Arte con la profesora Carolina Villa donde aún asiste. Allí inicia su
camino en el arte figurativo realista, especializándose en la técnica óleo a
pincel.
Marinsalta es apasionada por los detalles, por ello su
estilo es el realismo figurativo, a través de sus obras disfruta trabajar con
temáticas variadas, como paisajes, bodegones, animales, figura humana.
María Claudia es una artista inquieta, siempre está en la
búsqueda permanente de incorporar nuevos saberes, por ello asiste a diversos
talleres, seminarios, cursos y exposiciones. Actualmente toma clases de
espatulado, de paleta y veladuras en óleo con
la artista neuquina Andrea García.
En cuanto al trabajo plástico de Marinsalata, la maestra García refiere: “El arte de Claudia posee mucha calidez y humanidad, sus trabajos son al extremo prolijos y amados por su pincel. Maneja a su estilo, cada trazo llevando su trabajo artístico al máximo de calidad con una expresión figurativa. Claudia refleja en su obra su propio ser, ella es una mujer muy bella en su interior y así lo manifiesta en cada uno de sus lienzos”
Algunos seminarios:
Pintura Decorativa. Diana Mercado. 2008
Oleo a pincel. Janet Opazo. 2008
Oleo acuarelado. Janet Opazo. 2009
Introducción a la pintura acrílica. Janet Opazo. 2013
Lápiz tiza pastel. Silvina Belcastro. 2018
Pintura acrílica. Carolina Villa. 2019
A través de su trayectoria ha participado en diversas
exposiciones colectivas de nivel regional, nacional como internacional.
Exposiciones colectivas regionales:
“Gotas de Arte en la Patagonia”. Casa de Las Leyes.
Neuquén. 2019
“Primera Feria de Artes Visuales”. Municipalidad de
Neuquén.2018
“Alegorías del Tiempo”.
Casa de las Leyes. Neuquén. 2018
Exposiciones colectivas internacionales:
“Arte por el Color y la Vida”. Exposición Virtual. 2020
“Arte en tiempos de cuarentena”. Exposición virtual en
tiempos de cuarentena. Un mensaje de resiliencia al mundo.2020
“Intangibles de la Imagen”. Sala Aires de la Asociación
Cultural de Córdoba. España. 2020
“32ª Y 33ªIntercambio Internacional de Miniarte Enigma”.
Brasil. 2019
“31ª y 32ª Intercambio Internacional de Miniarte
Ilusión”. Brasil. 2018
“3ª Exposición Solidaria Internacional de Arte y
Fotografía”. A beneficio de ASI. Buenos Aires. 2018
Enlaces relacionados y fuentes de información:
Labels:
argentina
,
Arte
,
biografia
,
claudia marinsalta
,
maria claudia marinsalta
,
pintora
,
pintores arte sin fronteras por la paz
,
Realismo