4 de julio de 2020
Leonid Baldovino Galvis.
País. Colombia
Título. Curación
Técnica. Mixta
Medidas. 40 x 50
|
Al respecto en maestro Baldovino dice:
“Hace unos cuantos días alguien botó un lienzo, sin pensarlo dos veces sentí la necesidad de salvarlo, cómo no hacerlo, si llevo por dentro los genes de un pintor, me imaginé el esfuerzo de su creador y no dejaba de rondar en mi cabeza el por qué lo habían arrojado a la basura, estaba un poco sucio y no tenía la firma de un autor. Parecía que no tenía doliente.
Me decidí tomarlo con todos los protocolos de bioseguridad. Ya estando en mi casa lo intervine, limpié algunas de sus lesiones con lodopovidona, gaza y esparadrapo, le realicé un vendaje, el cual me permitió darle rienda suelta a mi imaginación y pidiendo permiso a su autor anónimo, le devolví la vida con pinceladas en cenizas de colores."
![]() |
Leonid Enrique Baldovino Galvis Pintor colombiano |
"Hoy miro la obra y no lo creo, entonces entiendo que reciclar es sinónimo de habilitar, de dar vida a un objeto que algún día entró en desuso".
Quien
es Leonid Enrique Baldovino?
Leonid Enrique Baldovino Galvis es su nombre de pila,
conocido con el seudónimo de "Baldo", es artista plástico conceptual
de Sucre Colombia.
Egresado de la Escuela de Bellas Artes de Cartagena y Licenciado de Artes Plásticas. A los 20 años es premiado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano como artista joven emergente. Ha participado en diversas exposiciones nacionales e internacionales.
Egresado de la Escuela de Bellas Artes de Cartagena y Licenciado de Artes Plásticas. A los 20 años es premiado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano como artista joven emergente. Ha participado en diversas exposiciones nacionales e internacionales.
En su búsqueda estética, ha encontrado en materiales orgánicos como la
ceniza y la cáscara de arroz, e inorgánicos como la chatarra, elementos
plásticos para fusionarlos y realizar su obra; elementos que se transforman en
la obra misma y cuentan más allá del tema una historia o una huella residual
conectando con el entorno desde donde fue pensada y creada. La ceniza y el
arroz son elementos que hacen parte del paisaje y de la infancia del artista.
La ceniza como residuo y como símbolo del renacer de la transformación.
El
artista participa con su obra “Curación”, en la inauguración de La Casa Museo
de Ernesto Ríos”, en ciudad de México el próximo mes de agosto.
Enlaces relacionados:
El arte conceptual de Leonid Baldovino
Leonid Baldovino Galvis y su admirable labor con niños invidentes
Labels:
Arte
,
arte covid-19
,
arte sin frontera por la paz
,
conceptual
,
Leonid Enrique Baldovino
,
leonid enrique baldovino galvis
,
pandemia
,
pintores arte sin fronteras por la paz
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario