6 de julio de 2020
![]() |
Catalina
Muñoz Pintora colombiana
|
Catalina Muñoz, joven colombiana de 23 años, descubrió una
nueva forma de expresión y una carrera profesional a través de la pintura.
Nació con el síndrome de Silver-Russell, enfermedad congénita que genera
trastornos del crecimiento; y desde los siete años sufre de malformación de
Chiari, enfermedad que genera defectos estructurales del cerebelo, coartando su
movilidad, y poniendo en riesgo su vida a muy corta edad.
![]() |
Obra de Catalina Muñoz El arte de Cata Retratos pintados sobre ñienzo Cuadros con retratos |
Cata —como le llama su familia— no ha dejado que la
discapacidad sea su única etiqueta. Desde 2014, descubrió que tenía un talento
innato para la pintura y hoy lo demuestra en sus exhibiciones. “Catalina nos ha
permitido conectarnos a su mundo a través de sus cuadros. Todos tienen una
estética similar y reflejan su alegría”, explica su hermana y psicóloga Lucero
Muñoz.
![]() |
Retratos pintados sobre lienzo Arte en pinturas con retratos coloridos |
Catalina hizo su primera exposición en 2017, una colección
de retratos de artistas, familiares y recreaciones de obras famosas, que
decidió llamar Conectando Mundos. “Todas sus obras tienen un punto en común:
ojos grandes, porque para Cata eso les permite expresar todo lo que sienten”,
dice Lucero.
![]() |
Serie retratos pintados sobre lienzo Retratos pintados Cuadros con retratos pintados por Catalina Muñoz |
En su colección es posible ver interpretaciones de Leonardo
Da Vinci y Vincent Van Gogh. Sin embargo, con quien más se identifica es Frida
Kahlo. No solo porque Frida utilizaba un corset para sostener su espalda al
igual que ella, también porque nunca dejó que la discapacidad limitara su
creatividad.
![]() |
Obra la paz para todos Obra pintada por Catalina Muñoz Pintura elaborada para el mosaico de arte Acrílico sobre madera |
“Las industrias creativas tienen un rol democratizador ya
que, a los ojos de los consumidores de arte, una obra no es diferente porque
viene de una persona con o sin discapacidad, pero sí es capaz de dar a conocer
una cosmovisión distinta, que quizás no encuentra un espacio en otros sectores
productivos”, dice Trinidad Zaldívar, jefa de la Unidad de Creatividad y
Cultura del BID.
![]() |
Pintura elaborada sobre lienzo Cuadros con figura humana pintados por Catalina Muñoz Pintora colombiana |
En Colombia, las industrias creativas, entre las que se
encuentran las artes visuales, generaron exportaciones por más de 900 millones
de dólares. Sin embargo, para Catalina el retorno de inversión es mucho mayor,
es un proyecto de vida. “Cata es mucho más que sus discapacidades. Es una
estudiante de historia del arte, es una artista y es inspiración”, dice su
hermana Lucero.
Texto tomado de:
https://www.iadb.org/es/mejorandovidas/el-arte-como-lienzo-para-promover-la-inclusion-social
Texto tomado de:
https://www.iadb.org/es/mejorandovidas/el-arte-como-lienzo-para-promover-la-inclusion-social
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario