2 de septiembre de 2020

Ahimilec Lara Díaz, inspirado por la belleza de la naturaleza




El artista caqueteño Ahimilec Lara Díaz, inspirado por Dios y la belleza de la naturaleza. 

Ahimilec Lara Díaz (1979). Florencia Caquetá, Colombia. Artista plástico autodidacta.

La formación artística inicio a temprana edad en casa, luego en la escuela primaria y el colegio. El arte para Lara Díaz es fundamental puesto que de esa forma comunica sus ideas y estados de una manera más sencilla, por eso en su filosofía el “Arte” es su pasión. 


De sus inicios en el arte comenta: “Desde mi niñez comencé a practicar, viendo a mi Madre Emilce Díaz pues hacia dibujos y de esa forma nos daba parte del sostenimiento, por eso la admiro y es mi ejemplo a seguir. Ella ha sido para mí gran motivación para continuar el crecimiento artístico, recuerdo que haciendo dibujos y carteleras en la escuela ganaba algunos pesos para comprar golosinas en mis recreos y también reconocimientos de mis compañeros de estudio y los profesores. Gracias a Dios me ha concedido participar en varias exposiciones en municipios de Morelia, Doncello y Florencia Caquetá, Neiva Huila y en Pasto Nariño”.

La infancia de Ahimilec fue marcada con los trazos coloridos de temperas, crayolas, lápices de colores, carboncillos; al paso de los años su habilidad fue creciendo y se inició con las técnicas del acrílico y los óleos sobre lienzo, con las cuales se identifica.
El colorido es una de las características y sello que identifica sus obras, por eso su inspiración es representar las formas y detalles de la naturaleza plasmada por el Creador.

Actualmente hace parte de procesos artísticos en Morelia Caquetá gracias a la fundación “El color de los sueños” y el Maestro Heliberto Ariza, con quien ha podido interactuar y retro-alimentarse con otros artistas.
Obra de Ahimelec Lara Díaz, "Reconocimiento a la Grandeza", Óleo sobre Lienzo, 40x40 cm, 2020, Colombia. Obra para el Mosaico Internacional Armemos La Paz.

Reflexión: “Agradezco el apoyo incondicional recibido de mis hijos y esposa para continuar por los caminos del arte, ha sido difícil, con mucho esfuerzo y sacrificio he logrado avanzar rodeado de mi familia y personas que han creído en mi como El maestro Ariza, él ha sido fundamental no solo en mi formación y orientación sino también para otros artistas de la región. Además de la pintura de caballete me encanta el muralismo, técnica que he podido compartir con personas de otras comunidades, me satisface enseñar mis conocimientos y apreciar como son aprendidos y ver el avance con quienes los he podido compartir.”

El artista actualmente se encuentra radicado en Belén de los Andaquíes, municipio donde vive con su familia y alterna sus quehaceres con la pasión de la pintura.




No hay comentarios. :