23 de marzo de 2021
Centro Cultural Bauprés, Exposición
de Arte, Comunicado de Prensa
CLARA PECHANSKY &
SUS 33 AMIGAS “Del fondo del mar al
cielo inexistente”
Mazatlán, Sinaloa,
México
Marzo 23 del 2021
El Centro Cultural Bauprés, Instituto Municipal de Cultura Turismo y Arte de Mazatlán, tiene el gusto de invitarles a conocer el Proyecto de arte : CLARA PECHANSKY & SUS 33 AMIGAS “Del fondo del mar al cielo inexistente”
“CLARA
PECHANSKY & SUS 33 AMIGAS” “Del fondo del mar al cielo inexistente”, es una iniciativa de gestión cultural creada por la artista
brasileña CLARA PECHANSKY, creadora de
los proyectos FIESTA DE PAZ BRASIL
y MINIARTE INTERNACIONAL
inicialmente fue invitada por el maestro Jorge Luis Hurtado
Reyes,
Director Artístico de la
GALERIA FRIDA KAHLO de la UAS y Presidente de
ARTE MEXICO INTERNACIONAL, para
traer una exposición de Arte Brasileño a México.
Nació así la iniciativa de promoción conjunta entre la Galería
Frida Kahlo, el Centro Cultural Bauprés, el
Instituto de Turismo, Cultura y Arte de Mazatlán que da lugar a una nueva
exposición del Proyecto de arte de CLARA PECHANSKY Y SUS 33 AMIGAS
Con una trayectoria artística
de 64 años de trabajo, CLARA PECHANSKY trae una pequeña muestra
histórica de sus dibujos y
litografías, que hablan del período que en Brasil se llamó ”los años de
plombo”.
Son 11 (once) obras de la serie
“Dibujos de la dictadura”.
Para completar esta muestra,
Clara ha invitado 33 artistas, desde iniciantes, como sus alumnas,
a artistas consagradas, con
largos currículos y premios internacionales. El único criterio fue que
cada una mostrara, dentro de
sus características, un poco del Arte Gráfico que se produce en Brasil.
Con una diversidad de estilos,
las invitadas exhiben dibujo, pintura, grabado, xilografía, litografía y
fotografía.
La exposición cuenta con 44 obras sobre papel con diferentes
técnicas y propuestas.
La inauguración será día 26 de
marzo, a las 7:00 pm en la Casa Haas
ubicada en Heriberto Frías
1506B, Centro Histórico, Mazatlán, Sin, México.
Horario de visita: Miércoles a
sábado de 5:00 pm a 8:00 pm
Citas visita guiada: 6691505030
Periodo de exposición:26 de
marzo al 28 de mayo del 2021
Por CLARA PECHANSKY:
Esta
exposición fue especialmente pensada para mostrar la obra de 34 mujeres,
algunas con carrera ya consolidada y otras en inicio de trayectoria. La
elección fue cuidadosa, visando crear un arco de expresiones que sea abundante en variadas técnicas y propuestas.
Del
fondo del mar explorado por Vera Reichert, al balón de Marise Zimmermann, nel
cielo inexistente imaginado por Débora Lora, pasando por las serpientes de
Claudia Sperb, este es un panel donde cada una expresa, con una diversidad de
visiones, su mundo interno y sus paisajes exteriores, sean ellos reales o
imaginarios.
En
un percurso que pasa por la fauna, la flora y la gente brasileña, los pájaros
irreales de Bebete Luz dialogan con las aves y las plumas de Silvia Marsson,
Thalma Rodrigues y Ermínia Soccol, las flores de Mara Galvani y Fernanda
Soares, los personajes de Helena Schwalbe, Esther Bianco y Flávia de
Albuquerque. De las raizes culturales que forman nuestro país, Marta Loguercio
extrae del campo su inspiración, encuanto Anico Herskovits, Arlete Santarosa,
Suzel Neubarth, Nara B.Sirotsky y Rita Gil retratan las ciudades. Los inmigrantes,
formadores de la gente brasileña, están en la obra de Bernardete Conte, en las
multitudes de Mabel Fontana, en los quilombolas de Graça Craidy, en las figuras
miscigenadas de Ondina Pozoco.
Los
costumbres, la filosofía, los mitos y la literatura están presentes en Beatriz
Balen Susin, Liana Timm, Lilia Manfroi, Linda de Sousa y Zoravia Bettiol. La
abstracción pura, con Eliane Santos Rocha y Susane Kochhann – o geométrica, con
Cleusa Rossetto – aparece junto con la fantasía de Ena Lautert e Miriam Tolpolar.
Al lado de este grupo de amigas, he elegido mostrar un recorte de mi obra: son dibujos y litografías ejecutados
entre 1983 e 1995, que hablan de una época en que Brasil se encontraba bajo una
dictadura militar, y los artistas solamente podian hablar mediante su Arte.
Espero que los visitantes de esta muestra tengan tanto gusto en fruir estas
obras cuanto yo he tenido al invitar cada amiga.
Contacto:
clara@pechansky.com.br/
www.facebook.com/clara.pechansky
No hay comentarios. :
Publicar un comentario