11 de enero de 2022
Exposición "Violencia, identidad y medio ambiente" en Neiva Huila Colombia Identidad, Violencia y Medio Ambiente Pintura y Fotografía |
La asociación cultural, “Arte sin fronteras por la paz de Colombia” junto con sus sedes de Argentina, Brasil, Ecuador, México y España invita a los artistas plásticos del mundo a participar en la convocatoria "Violencia, identidad y medio ambiente", que tendrá lugar en Colombia, México y Estados Unidos.
El objetivo mes hacer varias exposiciones en diferentes países y luego reunir las obras participantes en una gran exposición internacional en México.
Las actividades promovidas por “Artes sin fronteras por la Paz” se logran gracias a la autogestión para que sean muchos los artistas que puedan participar y dar a conocer su trabajo, en distintos espacios de promoción cultural tanto nacionales como del exterior.
Entidades aliadas
En esta oportunidad se han aliado
a nuestra convocatoria entidades como: la Universidad Surcolombiana; la
Universidad Navarra; la Biblioteca Pública Departamental Olegario Rivera; la
Secretaria de Cultura y Turismo del Huila; la Fundación Grupo Anjor; el Centro
Cultural Bauprés de México, la London Intercultural Association, Aires de
Cordoba de España, Synerjoy Bpo S A S, La Paz es el camino Colombia, la Institución
de poblaciones especiales, la institución
San José CIP. Sincelejo Sucre, la Organización Mundial de Artistas
Integrados, la Fundación Walter Oswaldo Arrubla, la Fundación Sucrea, la Fundación
Catalina Muñoz, la Fundación Cultural Lukana, Sayder SDR de Brasil, entre otras
importantes instituciones culturales.
Cronograma
La primera muestra se realizará la ciudad de Neiva, Colombia del miércoles 20 al 22 de abril en la Universidad Surcolombiana.
Del 05 al 11 de mayo en la Universidad
Navarra, del 12 al 20 de mayo
Universidad Cooperativa de Colombia. México; en la ciudad de Culiacán el 17 de
junio en el Centro Cultural Rosales de COBAES, y en Mazatlán el 01 de julio en el centro
Cultural Baupres. Estados Unidos; el 10 al 17 de agosto en la Universidad
Estatal de carolina del Norte.
Arte sin fronteras por la paz, el logo que respalda de las actividades culturales interncionales. |
Eje temático
Son varias exposiciones en tres países (Colombia, México y Estados Unidos), con temas diferentes:
COLOMBIA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA SEDE NEIVA: TEMA "LA VIOLENCIA"
COLOMBIA UNIVERSIDAD NAVARRA SEDE NEIVA: TEMA "LA VIOLENCIA
COLOMBIA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE NEIVA : TEMA "IDENTIDAD CULURAL"
MÉXICO: TEMA LA PAZ E IDENTIDAD CULTURAL
ESTADOS UNIDOS: TEMA "EL MEDIO AMBIENTE"
Proceso de selección
y curaduría:
Estará
a cargo de la junta directiva de Arte sin fronteras por la paz.
Condiciones:
1-
Las tres obras se entregan en físico en calidad de donación.
2-
Se podrá participar con pinturas (todas las técnicas y escuela o tendencia),
dibujos, grabados, y fotografías. Las obras deben ser livianas, flexibles y
fáciles de transportar, NO se aceptan obras realizadas en soportes de madera,
vidrio u otros materiales rígidos, pesados y delicados.
3-
Curaduría. Cada artista enviará previamente las 3 imágenes de las 3 obras en
formato JPG en alta resolución al correo c3s4rrincon@gmail.com Realizada la
curaduría se autorizara o no el envió de las obras.
4- Cada Artista participará con 3 obras (FORMATO CUADRADO) de 40X40 Cm.
(NO ES HACER UN TRÍPTICO)
Las obras enviadas fuera de Colombia en TELA o LIENZO debe tener en cuenta las medidas señaladas; dejando espacio en blanco por sus cuatro lados, este bordo es para el respectivo montaje de la obra en su bastidor. Las obras como dibujos, acuarelas, grabados, y fotografías dejar espacio o bordo de mínimo un (1) cm. en blanco.
Las piezas enviadas dentro del territorio nacional deben incluir su respectivo bastidor, acuarelas su marco sin vidrio, los fotógrafos envían sus obras impresas en lienzografia y montadas en bastidor.
Lo anterior no aplica para las obras que llegaron antes del 10 de marzo.
5-
Se mantendrá informados a los artistas seleccionados a través de un grupo de WhatsApp de los pormenores y avances
del evento.
6-
Promoción del artista y sus obras por diversos medios masivos como diarios,
electrónicos y redes sociales.
7-
Durante la inauguración del evento se reconocerán las 3 mejores artistas con
Menciones de Honor.
8-
Todos los participantes recibirán vía electrónica el respectivo certificado de
participación para que el documento sea impreso por cada artista.
Créditos:
Todas
las obras seleccionadas serán acreditadas a sus artistas, utilizando únicamente
la información suministrada al momento de participar. La información del
artista u obra podrá ser presentada a través de medios impresos y/o digitales,
como catálogos, libros, pantallas digitales, páginas web, aplicaciones móviles u
otros.
Licencia:
La obra presentada mantendrá la propiedad intelectual del artista. Esto incluye el derecho a: exponerla en futuras muestras culturales o exposiciones de arte, publicar imágenes de la obra seleccionada en la página web oficial del evento y cualquier otra página web, aplicación, letrero, y/o material promocional asociado con el proyecto cultural o artísticos durante un tiempo indefinido, así como en otras publicaciones o medios en papel o electrónicos.
Recepción de obras
Cada
obra estará rotulada al respaldo con marcador de la siguiente manera:
Autor:
Nacionalidad:
Título
de la obra:
Medidas
de la obra:
Técnica:
Año
de realización:
Envío de obras
Las
obras fuera de Colombia se enviaran sin bastidor y sin marco a la siguiente dirección
o domicilio:
Cesar
A. Rincon González
Carrera
35B No. 18B18 Barrio La orquídea
Código
postal 410004
Teléfono
57 304 206 86 06
Neiva, Huila - Colombia
Nota:
debe especificarse al momento del envío “Obra gráfica sin valor comercial con
destino a exposición cultural”, no poner ningún precio ya que se generan costos
de impuestos aduanales. ESTO ES IMPORTANTE.
Plazo de convocatoria y entrega de obras
- La convocatoria cierra el 01 de abril.
- Las
obras a participar en los tres países se deben enviar a Colombia y estar en la
dirección señalada antes del 14 de abril de 2022.
LA LOGÍSTICA DEL EVENTO ESTÁ PROYECTADA PARA ENVIAR LAS
OBRAS CON UN REPRESENTANTE DE LA JUNTA DIRECTICA DE ARTE SIN FRONTERAS POR LA
PAZ PUESTO QUE POR EL MOMENTO NO DISPONEMOS DE PATROCINIO ALGUNO. LOS ARTISTAS
QUE DESEEN VIAJAR PARA ESTAR PRESENTES EN LA EXPOSICIÓN, LO HARÁN CON SUS
PROPIOS de RECURSOS.
Artistas seleccionados
Adolfo Suaza
Ahimilec Lara Díaz
Aida Orrego
Alex Cuartas
Alex Rivera
Alexander Calderón
Alix Echeverry Díaz
Andrea García
Andrés Silva Bolívar
Angel Thomas Sánchez Pava
Angela Floreth Prieto Alvarado
Angela Rico
Antonio Marques
Betty Younes
Carla Espinosa
Carla Valdez Miño
Carlos Arango "Clos"
Carlos Eduardo Franco
Carlos Naranjo
Catalina Muñoz
Cesar Augusto Rincon González
Claudia Anabel Cosme Ortega
Claudia Marinsalta
Cristian Andres Camargo
Daniela Sánchez Agudelo
Denis Núñez Rodríguez
Diana Jasbleidy Rodríguez Díaz
Dianne Hofner Saphiere
Didy Magaly Oyola
Dory Perdomo Medina
Efraín Arrieta Consuegra
Ema Caicedo Ángel
Ernesto Rios Rocha
Evelyn Andrade Manjarrez
Felipe Drago
Fidela Losada Flórez
Fairy Zurita Barona
Francisco Arroyo Ceballos
Gabriel Nieto
Gerardo Silva
Gladys del Socorro Meneses Lesmes
Gloria Amparo González Gallego
Gloria Mendez
Graciela Romero
Guillermo Martín Moreno
Hada Eliza Zurita Barona
Heliberto Ariza Guerra
Hernando Acevedo Pérez
Holman Triviño Alvira
Javier Bedoya
Jefferson Zamudio Rojas
John French Rojas
Jorge Jojoa
José Antonio García
José Domínguez Hernández
Juan Carlos Díaz Alvarado
Karen Sofía Chaux Cruz
Karol Daniela Cruz Medina
Katherine Vega
Leonardo Fabio Sánchez Rivera
Leonid Enrique Baldovino Galvis
Leyda Fernanda Santos Vargas
Luz Stella Tisnés Ocampo
Ma Heriberta Vega Coronel
Manuel Tiberio Bermúdez
Margarita Rosa Gómez Vélez
Mari Menez
Mario Ayerbe
Martha Cecilia Morales Bedoya
María Elena Torres
María Esther Tamayo
María José Marquinez Barreto
María Victoria Bolivar Gutiérrez
Mauricio Mayorga Zamora
Miguel Darío Polanía Rodríguez
Milton Morales Grillo
Nelson Garcia
Nenfis Perilla
Nydia López
Olaff Crown
Pilar Gómez
Reinaldo Tamayo Vargas
Roberto Londoño Uribe
Rosalba Fernández
Sandra Cruz Peña-Tisan
Sandra Pérez León
Sayder SDR
Sergio Andrés Arrieta Rodríguez
Sharon Padilla
Soley Martín Cabrera
Sofia González Pineda
Thomás Pinzón Montoya
Verónica Fernández
Verónica Padilla Reynoso
Viggee Marlitt López
Wagner Ugarte
Walter Oswaldo Arrubla
Yeison Novoa
Zharick Valentina Rojas Cárdenas
Entre otros importantes artistas.
Inscripción e información:
A través del WhatsApp +57 304 206 86 06 con Cesar Rincon.
Responsable;
CÉSAR AUGUSTO RINCÓN GONZÁLEZ
Gestor
Cultural y artista visual colombiano
Tarjeta
profesional de Artista No. 4766
Ministerio de Educación Nacional de Colombia
Enlaces relacionados:
Exposición "Violencia, identidad y medio ambiente" en Neiva