28 de junio de 2022
![]() |
Un verdadero huracán en la cultura es Luzia Moraes, el aire fresco en el arte de Brasil |
Luzia Moraes es activista medioambiental activa, escritora por pasión, licenciada en Comunicación Social. Además, es famosa productora artística brasileña con importantes proyectos realizados, premiada en dentro y fuera de territorio nacional.
En 2012, fue considerada por el Portal GI (globo.com)
como una de las mujeres destacadas del panorama cultural bahiano. Desfiló como
"highlight" en la carroza de la escuela de samba "Portela"
en el Carnaval de Río de Janeiro, en honor a Bahía (2012) y en la escuela
Mocidade Alegre, en São Paulo (2014).
En reciente entrevista Luzia expresó: “Soy fiel amante a mi trabajo, lo hago con amor y dedicación, me encanta destacar el trabajo de los artista de Brasil ante el mundo y mostrar la cara bonita del campo artístico de nuestra cultural”
A través de su tabajao y esfuerzo Moraes ha producido
festivales, exposiciones y espectáculos en países como Portugal, Estados
Unidos, Francia, Suiza, Austria, Alemania, España, Italia y Bélgica, entre
otros.
Participó en campañas icónicas como: "Vota por las
Cataratas del Iguazú", "Día de la Amazonía", "Abraza la
Vida", "Octubre Rosa", "Sangre es Vida Instituto",
"Natal Sem Fome", "Pedofilia No Mundo", entre otros.
Fue "Madrina" del Bloque Ciudadanía y del Bloque *Amigos de Rio Vermelho (Amarv). En sociedad con el productor Eduardo Gomes, realizó el "Trío La Voz Brasil" (2013, 2014 y 2015), en el Carnaval de Salvador.
Creó el Proyecto Arte no Buteco en alianza con el mayor concurso gastronómico de Brasil, Comida di Buteco, llevando artistas visuales a los bares de Salvador, desde 2012, por cinco años consecutivos y el Proyecto "Árbol Sostenible" en alianza con la Campaña navidad sin hambre, sensibilizando a los niños sobre el medio ambiente.
Ya ha firmado como productora, discos musicales, DVDs, sitios web, libros, videos musicales, eventos gastronómicos, entre otros.
Entre sus reconocimientos se encuentran la Medalla de Oro Calidad Brasil y Comenda Vaz de Camões (Portugal, 2014), Comenda Ubiratan Castro (2015), Troféu Berimbau de Ouro (2016 y 2021), Troféu Brasiliani Nel Mondo (Toscana -Italia, 2018), Oscar Trofeo Notables (2020 y 2021), Título de Embajador de la Cultura por Cbtur (SP), Trofeo Arte en Movimiento (Mauá-SP), Premio Internacional El Nevado Solidario de Oro Argentina, Título de Personalidad Del Año (Neiva- Colombia), Premio Internacional Guardián de la Paz Mundial 2022 (Conexión Brasil-Angola), entre otros.
Fue homenajeada en el Proyecto “Veja Cultura” de la Productora Junior de Facom – (UFBA) como – “Caso de Éxito en el Área de Comunicación” y ya realizó acciones en la sede de la ONU en Viena y Maison de l'UNESCO, París.
Su libro más conocido es “Bembé do Mercado: 13 de Maio em Santo Amaro”, realizado por el Ministerio de Cultura para conmemorar los 120 años de la fiesta.
Sus proyectos a corto plazo son los eventos en sociedad con Revista Magazine y Ação de la periodista Marta Fox, el debut de su Columna de Cultura para niños en la Revista Fashionistas en Salvador, y su participación en el "Cuarto Festival Internacional de Arte sin Frontera por la Paz “, en diciembre en la ciudad de Mocorito, en Sinaloa -México, donde se realizará el mural itinerante más grande de la historia y que buscará el récord Guinness-, Luzia se ha dedicado cada vez más a las labores constantes de limpieza de playas.
El evento en México es con su socio Sayder SDR, en el cual ostentan el Premio Internacional Iberoamericano de Arte y Cultura por la Paz en Brasil en alianza con Rulo Ortubia de Argentina, su creador. En julio, será en el Festival de Música Medicine Aya, en la Chapada dos Veadeiros, en Goiás.
Contacto: Whatsapp: (71) 9 9217 5748.
Instagram: @luziamoraes777
No hay comentarios. :
Publicar un comentario