4 de julio de 2022

El arte de Margarita Rosa Gómez Vélez



 


Aunque nace en Bogotá en 1953, la vida de Margarita Rosa Gómez Vélez ha estado ligada irremediablemente al Tolima. De padres libanenses, realiza su primaria en el colegio Liceo Val y la secundaria la culmina en el colegio Nacional de San Simón donde descubre su inclinación hacia la pintura.

 

Maestra en Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Tolima, recibe clases con los maestros Edilberto Calderón, César Velandia, Jesús Niño Bofia, Manuel' León y Carlos Naranjo mientras realiza sus primeras exposiciones colectivas en la Gobernación del Tolima y en la Casa de la Cultura de Armenia.

 

Obra de la artista Margarita Rosa Gómez Vélez, pintora colombiana de amplia trayectoria internacional
Obra ejecutada en la técnica de Acuarela sobre papel. 


Su trabajo es expresionista. Trabaja la figura femenina. Insiste en el erotismo y la afirmación atormentada del cuerpo como una denuncia del sensualismo triste con composiciones de fotografía y acrílicos, espátulas, pero en especial con las acuarelas que se convirtieron en su mayor debilidad.

Pintura de la artista Margarita Rosa Gómez Vélez, artista colombiana de amplia trayectoria internacional
Obra ejecutada en la técnica de Acuarela sobre papel

 

Especializada en gerencia y gestión cultural en la Universidad Colegio Mayor del Rosario de Bogotá, Margarita Rosa Gómez es la actual jefe del Departamento de Artes del Huila en el instituto Huilense de Cultura desde donde ha centrado todos sus estudios.

 

Los talleres de expresión creadora de Colcultura, de serigrafía del Instituto Huilense de cultura, el de fotografía artística, el de imágenes de una ciudad entre lo popular y lo culto, técnicas de cerámica, pastas y esmaltes y el de formulación de planes y proyectos culturales, son muestra de toda una vida de estudios encaminados al trabajo cultural, otra de sus grandes pasiones.

Obra de la maestra Margarita Rosa Gómez Vélez, creadora colombiana 
Obra ejecutada en la técnica de Acuarela sobre papel

 

Desde 1980, Margarita Rosa Gómez ha realizado nueve exposiciones individuales. Las galerías Sol y Luna e Ytaima de Neiva, El Ateneo de Ibagué, el Salón Múltiple del Sena en la misma ciudad, el Club Campestre, la Casa Libanense de Cultura, la Universidad del Tolima y la Alianza Co-lombo-francesa en Bogotá, además del Instituto Huilense de Cultura, han visto desfilar los desnudos de Margarita que se reducen al espasmo por el miedo y la humillación, como expresara Guillermo Martínez González en la presentación de su exposición en la Sala Humberto Tafur de Neiva.

 

Y es que el trabajo de esta pintora tolimense ha recibido el beneplácito de la crítica en las más de 20 exposiciones colectivas que ha realizado en Garzón, Ibagué, Armenia, Espinal, Neiva y Bogotá. Sus pinturas ilustran las portadas de los libros Casi Poemas de Victor Hugo Triana y Labor de Luna de Félix Ramiro Losada.

Obra en acuarela de la artista y docente Margarita Rosa Gómez Vélez, creadora colombiana de amplia trayectoria internacional
Obra ejecutada en la técnica de Acuarela sobre papel

 

Su experiencia cultural la ha llevado a crear programas de escuela de especialización artística como la del Alto Magdalena, además de ser profesora de tiempo completo del programa de Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Surcolombiana, en un trabajo que persiste hoy en el programa de artes implementado a nivel municipal y departamental en el Huila, su segunda casa.


 

Texto tomado del libro

 

PINTORES DEL TOLIMA SIGLO XX 

Pijao Editores

Instituto Colombiano de Cultura COLCULTURA

Páginas 182-185

Primera edición, junio de 1997

ISBN 958-9374-06-9




No hay comentarios. :