13 de septiembre de 2022

Huila, al frente con arte para el "Mosaico artístico más grande de la historia"



Presentacion en Neiva Colombia de obras para el Mosaico artístico más grande de la historia aconstruir en  México 

Con la presencia del señor gobernador Luis Enrique Dussan López, Nelcy Tovar Trujillo secretaria de cultura y turismo departamental del Huila, invitados especiales, niños y artistas plásticos del Huila, se dio apertura a la inauguración de la exposición colectiva “Por la Paz y el Medio Ambiente”, presentada en el Museo de arte contemporáneo del Huila -MACH- y la biblioteca departamental Olegario Rivera en Neiva.

Exposicon "Por la Paz y el Medio Ambiente" en el MACH


Las obras en un 95 por ciento fueron realizadas por niños de diferentes planteles educativos, harán parte del “Mosaico artístico mas grande de la historia” que será presentado en diciembre en Mocorito Sinaloa con el objetivo de promocionar el tema de paz y el medio ambiente en la búsqueda del registro en el libro del records guinnes.


  

Cesar A. Rincón González director de arte sin fronteras por la paz manifestó: “Estamos felices porque en esta exposición se presentaron más de 1600 obras pintadas por niños, jóvenes de los departamentos del Huila, Caquetá, Tolima y Santander. Sin embargo, son más ciudades colombianas las que participan en esta cruzada cultural y aspiramos a que el Huila aporte 4000 obras y unas 8000 en toda Colombia”.

Éxito en la muetra de arte "Por la Paz y el Medio Ambiente" en Neiva Huila 


El muralista mexicano Ernesto Ríos y director de la Organización Mundial de artistas integrados quien no pudo asistir a la velada cultural dijo a través de las redes sociales: “La recolección de obras en el Huila ha sido un éxito y está fluyendo de manera positiva en todo el mundo gracias al trabajo de cientos de gestores culturales y personas amantes al arte como Carlos Antonio Sosa Valencia director de la Fundación Grupo Anjor que está apoyando el proyecto como patrocinador”.

Por la Paz y el Medio Ambiente


Entre todos podemos, son 27 países y reuniremos más de 20.000 cuadros para el registro del Guinnes Records este diciembre en el pueblo mágico de Mocorito Sinaloa en México. Para nosotros es muy importante apoyarnos este tipo de actividades por que el arte sensibiliza las almas y desarma los corazones para un mundo mejor, dijo Guillermo Martin Moreno otro de los gestores del proyecto mientras recibía el reconocimiento por su labor desarrollada.



Durante la inauguración de la muestra que en los próximos días será enviada a México, fueron entregados por el Gobernador del Huila reconocimientos a los gestores culturales que hicieron posible esta exposición y siguen al frente de actividades para reunir más obras en el Huila, haciendo énfasis en el reciclaje como utilización de telas de prendas o telas desechadas como soporte para realizar pinturas alusivas a la paz y el medio ambiente.

Por la Paz y el Medio Ambiente


Entre los homenajeados; Margarita Rosa Gómez, Nelson García, Ana consuelo Suárez, Guillermo Martín Moreno, Heliberto Ariza Guerra, Leider Gasca, Leonardo Fabio Sánchez rivera, Leyda Fernanda Santos Vargas, Lina María Trujillo, María Teresa Suarez Espinosa, Pilar Gómez, Viggeéi Marlitt López, Alexander calderón, Edgar Perdomo Alvarado.

Mosaico artístico más grande de la historia


Destaca la participación de planteles educativos como Ciudadela Siglo XXI de Florencia, Palmarito de Morelia, Institución educativa rural SALAMINA e Institución educativa Ángel Cuniberti de Curillo Institución Educativa Rural de Rio Negro del Caquetá, El colegio INEM, San Miguel Arcángel, Corporación SYSPRO, taller Arte y Diseño de la ciudad de Neiva Huila, Unidades Tecnológicas de Santander -UTS-, entre otros.



La muestra estará abierta al público hasta el 17 de septiembre en la sala Ricardo Borrero Álvarez del MACH en tercer piso de la biblioteca departamental Olegario Rivera. 

Trabajos pictóricos de niños y adultos para el Mosaico artístico más grande de la historia





No hay comentarios. :